Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Elecciones EEUU. Yen y oro estables. Caen el euro y la libra

28 octubre 2020 - 13:55 Dejar un comentario

En un escenario ciertamente poco habitual es que se desarrollan estas sesiones en el mercado de divisas. Falta menos de una semana para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y las especulaciones crecen en forma exponencial. Muchos opinan que, pese a que el candidato opositor, Biden, sigue llevando la delantera en las encuestas, el presidente Trump puede finalmente ganar la elección, dado que por el sistema electoral estadounidense no se impone quien más votos tiene, sino quien lo hace en determinados estados que tienen mayor peso en el colegio electoral.

Pero lo que realmente está teniendo peso en el mercado en estas horas es la segunda ola del virus, que está atacando con mucha fuerza a Europa, donde ya se han impuesto restricciones severas a la circulación de personas, y se espera que se impongan otras aún más importantes. El problema adicional es que ahora las cuarentenas impuestas son resistidas por la población, y ya se han producido incidentes en Roma, en contra de estas restricciones. Si esto se propaga, el escenario será mucho más complicado aún.

El euro está sintiendo el efecto de estas noticias, y cae lejos de 1.1800. En estos momentos, el par EUR/USD cotiza a 1.1749, con una tendencia claramente bajista en el gráfico de 4 horas, y ahora la zona de 1.1730 aparece como el primer soporte a seguir. Debajo del mismo, 1.1705 y 1.1680 serán los siguientes objetivos, con resistencias en 1.1785 y 1.1805.

También la libra esterlina está sufriendo el embate del virus. La cuestión del Brexit parece haber quedado momentáneamente de lado, y la crisis sanitaria impacta de lleno en Reino Unido. La libra perdió la cota de 1.3000, y cotiza a 1.2970, con una tendencia que también se perfila a la baja para el resto del día. Lejos aún queda la cobertura del gap que dejó el cruce GBP/USD en 1.2740.

El yen se fortaleció en las últimas horas, llegando a 104.14 frente al dólar, y apenas cede posiciones en estas horas. El par USD/JPY presenta una tendencia bajista de corto plazo, que favorece al yen, contrastando con la baja del euro y la libra esterlina. Esta diferencia hace que los pares EUR/JPY y GBP/JPY presenten movimientos bajistas muy relevantes, al estilo de los que veíamos por 2007 y 2008.

Los futuros de los índices bursátiles parecen anticipar un miércoles complicado para la bolsa de Nueva York. Tanto los futuros del Dow Jones, como los del S&P 500 y el Nasdaq 100 caen aceleradamente, quebrando varios soportes de importancia. Los del Dow Jones, por caso, tienen su última velocidad alcista de relevancia en 26900 puntos, y un último soporte en 26500 puntos, los mínimos del 24 de septiembre. Debajo de dichos valores, la magnitud su caída se hará difícil de anticipar. Al momento, los futuros del Dow Jones caen 1550 puntos en 4 días.

En cuanto a la agenda de eventos del día, el Banco de Canadá dará a conocer su comunicado de política monetaria a las 10:00 del este. Se espera que la entidad haga mención a la crisis sanitaria, pero no cambiará su tasa de interés, que quedará en el 0.25%. El dólar canadiense cotiza a 1.3238, cayendo con fuerza en estos momentos, en un movimiento que responde al alza del dólar, y también a una caída importante del petróleo.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Archivado en:Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado con:EEUU, Elecciones EEUU, Euro, libra, libra Esterlina, oro, yen

Entradas recientes

  • IBEX35: La oleada de OPAs llega al índice 26 enero 2021
  • AMPER: Puede formar figura de vuelta recuperando 0,197€ 26 enero 2021
  • AUDAX: Logra cumplir el primer objetivo 26 enero 2021
  • Análisis PharmaMar, Naturgy, Biosearch, Faes, Mapfre, Service Point, Twitter… 26 enero 2021
  • Análisis Naturgy, el protagonista de la jornada 26 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode