Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Ante la incertidumbre geopolítica, 2 acciones que pagan dividendos: Walmart y Microsoft

5 noviembre 2020 - 15:30 Deja un comentario

Actualmente, los inversores se enfrentan a mayores niveles de riesgo. A pesar de que la pandemia del COVID-19 continúa propagándose, las muy disputadas elecciones presidenciales de Estados Unidos están dificultando aún más decidir qué acciones comprar a largo plazo y cuáles vender ahora.

Pero estas preocupaciones son principalmente para aquéllos que invierten en acciones para un beneficio rápido. Para los inversores de compra y retención, con el objetivo de obtener beneficios crecientes y constantes, esta volatilidad del mercado no significa mucho.

Estas personas eligen cuidadosamente sus inversiones para disfrutar de una ventaja competitiva duradera y de una capacidad de sobrevivir a las crisis económicas y políticas. La idea detrás de esta estrategia es asegurar que los pagos regulares de dividendos seguirán llegando incluso aunque los mercados atraviesen turbulencias, como el pasado mes de marzo y como lo que ocurre ahora en Estados Unidos donde la batalla presidencial sigue sin decidirse.

El reto: seleccionar cuidadosamente las acciones adecuadas. Afortunadamente, las directrices son relativamente simples: si una empresa tiene una posición dominante en el sector, un flujo de caja libre significativo y un historial de crecimiento sólido de dividendos, lo más probable es que sea una buena posición a largo plazo.

Tenemos dos candidatos que pagan dividendos que vale la pena considerar:

1. Walmart

Con su escala masiva, sólido balance y ventas en crecimiento, el gigante de la venta minorista Walmart podría proporcionar ingresos en constante crecimiento en tiempos buenos y malos.

La compañía ha aumentado su pago cada año desde que comenzara a pagar dividendos en marzo de 1974, lo que lo sitúa en el selecto club de las 53 acciones del S&P 500, las llamadas «aristócratas del dividendo». Ésa es la designación que se da a las empresas con un historial de aumento de dividendos regular de 25 años o más.

WMT Weekly TTM

 

Durante la pandemia, Walmart ha demostrado que las suyas son unas de las acciones dividendos más seguras. El minorista con sede en Bentonville, Arkansas, continúa beneficiándose de las muchas maneras en que la pandemia ha remodelado las necesidades de los consumidores y los patrones de gasto.

El trimestre pasado, Walmart informaba de que las ventas comparables de Estados Unidos aumentaron un 9,3% con respecto al año anterior, superando con creces las expectativas de los analistas. El crecimiento vino impulsado por su división de comercio electrónico, en el que las ventas aumentaron un 97% frente al año anterior, ofreciendo servicios de entrega y recogida que han captado volúmenes de ventas sin precedentes.

Estas cifras muestran que Walmart está logrando contrarrestar la amenaza que representa la avalancha de competidores en el ámbito del comercio electrónico. También podría proporcionar estabilidad a largo plazo a los inversores en términos de sostenibilidad de dividendos.

Las acciones ofrecen ahora un rendimiento de dividendo anual del 1,56%; la compañía paga un dividendo trimestral de 0,54 dólares por acción. Desde el 1 de marzo, las acciones de Walmart han registrado un beneficio total, incluidas las distribuciones, del 31%. Las acciones cerraron en 141,96 dólares el miércoles.

2. Microsoft

Si las acciones de una empresa tecnológica líder es una buena opción para su cartera de dividendos a largo plazo, Microsoft es la mejor apuesta. Desde 2004, cuando el gigante del software y la infraestructura comenzó a ofrecer un dividendo, su pago se ha multiplicado por seis. El rendimiento anual actual de dividendos de Microsoft es del 1,11% con un pago trimestral de 0,56 dólares por acción.

MSFT Weekly TTM

 

La buena noticia para los nuevos inversores en acciones de MSFT es que la compañía está en una gran posición para sostener ese tipo de crecimiento, apoyado por el aumento de los flujos de caja libre y una baja relación de pago de 32,9. Las acciones cerraron en 216,39 el miércoles.

El trimestre pasado, la compañía con sede en Seattle demostró que sigue beneficiándose de la pandemia a medida que los consumidores cambian a la conectividad basada en la nube y las suscripciones online a su software de Office, que viene con programas de teleconferencia y herramientas de teletrabajo.

El impulso de ganancias de Microsoft continuará a medida que expanda su cuota de mercado en el segmento de la computación en la nube, manteniendo su posición de liderazgo con sus productos de software tradicionales como Windows y Office.

Esta ventaja duradera seguramente ayudará a la compañía a lograr un crecimiento sostenido de dos dígitos de los ingresos, del beneficio por acción y del flujo de caja libre, por lo que las suyas son acciones tecnológicas fiables a largo plazo.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: acciones, dividendos, geopolítica, Microsoft, Walmart

Entradas recientes

  • Revisión a la baja de PIB China y ‘profit warning’ en tecnológicas. Rovi y CAF 24 mayo 2022
  • CAF: Continua en zona de suelo pese a los resultados 24 mayo 2022
  • IBEX35: Alcanza la resistencia clave de 8620 puntos 24 mayo 2022
  • Análisis Cellnex, PharmaMar, IAG, BBVA, Bankinter, Arcelormittal, Linea Directa 23 mayo 2022
  • Microsoft: ¿es una ganga tras la pérdida del 25% del valor de sus acciones? 23 mayo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode