Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Joe Biden está a punto de conseguir la presidencia. El dólar cae con fuerza

5 noviembre 2020 - 13:30

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

El escrutinio de las elecciones de Estados Unidos está a punto de finalizar. Luego de algunos vaivenes, el candidato Joe Biden está a punto de conseguir la presidencia, al ganar en algunos estados considerados clave por la cantidad de electores que otorgan. El presidente Trump prometió llevar la contienda a la Justicia, aludiendo a un supuesto fraude, aunque sus planteos no están siendo del todo valorados en estas horas. Las apariciones de Trump se han espaciado en las últimas horas, y su propuesta parece perder vigencia.

En este particular contexto, los mercados bursátiles presentan signos sumamente positivos. Así como en Europa las bolsas principales operan al alza, los futuros de los índices de Nueva York se mueven con claras tendencias alcistas, en especial los del Dow Jones, que vuelven a posicionarse sobre los 28.000 puntos luego de varios días.

A su vez, las monedas principales ganan terreno ante el dólar, con gran firmeza. El euro, por caso, supera la zona de 1.1800, recuperando 200 puntos desde los mínimos de la primera hora del jueves, y apunta al alza, al menos hasta la zona de 1.1825 /30. La superación de dicho nivel podría generar una ganancia adicional para el euro, que tendrá siguientes objetivos en 1.1860 y 1.1880.

La libra esterlina, en tanto, supera la zona de 1.3050 en estos momentos, con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas. Técnicamente, el indicador de momento marca una gran velocidad de alza, y la moneda británica parece prepararse para seguir ganando terreno. Esto sucede a pesar de que el Banco de Inglaterra dejó a primera hora de este jueves la tasa de interés en el 0.1%, lo cual le dio un fuerte impulso a la libra. Durante las últimas horas del miércoles había trascendido que el BoE podía llevar las tasas a terreno negativo, algo que quedó luego desestimado, pero que sirvió para desinflar a la libra durante algunas horas. La entidad liderada por Andrew Bailey amplió además en 150 mil millones de libras el plan de estímulo actual.

El yen, en línea con el resto de las monedas principales, también crece y se acerca a la zona de 104.00. Sin embargo, su crecimiento puede verse limitado ante la búsqueda de riesgo de los inversores. Convendrá seguir de cerca el comportamiento de los pares EUR/JPY y GBP/JPY, que puede observar alzas de relevancia en las próximas sesiones.

La jornada del jueves tiene como atractivo, por la mañana, la cifra de peticiones semanales de subsidio por desempleo, que han venido cayendo en los últimos tiempos, reforzando el buen momento del mercado laboral estadounidense.

Pero el evento más importante llegará a las 2.00 pm del este, con el anuncio de política monetaria de la Fed. Se espera que el banco central deje sin cambios la tasa de interés, actualmente en el 0.25%, durante al menos dos años, según afirmó el presidente de la entidad Jerome Powell. Precisamente, a partir de las 2:30, Powell ofrecerá su habitual conferencia de prensa, en la cual reafirmará las acciones de la Fed para buscar una salida de la crisis económica. El funcionario pidió al Congreso varias veces que se implemente un plan de estímulo lo antes posible, pero los legisladores no le dieron el gusto, al menos antes de las elecciones.

El resultado electoral será clave en este sentido, y si bien se espera que finalmente haya un plan millonario, los plazos, sobre todo si gana Biden, no serán los mismos, y la bolsa (y sobre todo la economía) pueden sufrir.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Biden, dólar, Joe Biden

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal