Como todo el mundo sabrá en septiembre ADL llego a un acuerdo con Kartesia para refinanciar la filial de antibióticos de Leon.
En dicho acuerdo de refinanciación de Antibióticos de Leon (causante de las perdidas del 1º semestre del grupo) Kartesia acepto refinanciar la deuda e inyectar 5M de € adicionales a cambio de quedarse con el 50,01% del grupo.
Como publicamos en nuestra web el 8 de octubre Kartesia apartaba de la gestión de Antibióticos de Leon a Black Toro , algo que celebraba el mercado positivamente.
Como se publico en septiembre y se recalco en octubre, ADL BIONATUR para conservar el 49,99% de antibióticos de León y tener una opción de “recuperar” ese 50,01% en manos de Kartesia, debía hacer una ampliación de capital antes de final de año por valor de 5M de €, de no hacer dicha ampliación de capital, Kartesia se quedaría con el 100% de Leon según el acuerdo de refinanciación de 2019.
ADL BIONATUR seguiría con la actividad de la matriz, que recientemente se adjudico un contrato por mas de 30 millones (https://cronicaglobal.elespanol.com/business/adl-bionatur-firma-contrato-splittera-30-millones_395472_102_amp.html?) y que según estimaciones, la matriz tendría una deuda de 4M de € a un interés muy bajo y un EBITDA de 1,2 millones de €, todo ello sin contar posible mejora de resultados futura derivada del reciente contrato.
Actualmente la capitalización de 20 millones de € descuenta por así decirlo la “perdida” de la factoría de León , algo que podría cambiar si saca adelante la ampliación de capital. Ello sería muy positivo por que el precio tendría que cotizar lo que es la matriz y un 50% del valor de LEON
La ampliación se anuncia a 0,58€ y el precio no para de caer.
Este lunes antes de la apertura del mercado la compañía comunicaba su precio de ampliación, 0,58€ por acción , mediante la emisión de 8.562.840 acciones nuevas.
El precio sorprende dado que se anuncio con una cotización que había cerrado el viernes a 0,61€. Cuando una empresa anuncia una ampliación tan cerca del precio de cotización es por que la misma suele estar “atada” , bien por que hay compromisos por parte de accionistas mayoritarios o bien por que “terceros inversores” entrarían en el capital asegurando la misma.
Otra posibilidad es que estén esperando como indicaron mediante HR de anunciar un contrato que tienen pendiente de cerrar (https://www.bmegrowth.es/docs/documentos%5COtraInfRelevante%5C2020%5C10%5C84980_OtraInfRelev_20201030_1.pdf), eso también dispararía la cotización por encima de 0,58€
Dicha ampliación al ser 1 acción nueva cada 4,5 antiguas apenas supondría dilución alguna para los accionistas que quisieran acudir a la misma.
El error del comunicado reside en que a día de hoy no hay “confirmación” por parte de los accionistas mayoritarios si estos acudirán o no de algún modo a la ampliación de capital.
Una confirmación por parte de los accionistas de referencia o 3ºs que aseguren la misma íntegramente a 058€ ,devolvería rápidamente al precio por encima de dicho nivel.
El motivo de que no se haya comunicado este punto puede deberse a que en el momento de celebración de la junta de accionistas, Black Toro (máximo accionista de ADL BIONATUR) se quejaba que Kartesia le había apartado de la gestión y que no le habían enviado ningún plan de negocio actualizado de ADL BIOPHARMA.
Puede que estén pendientes de dicho comunicado para la toma de una decisión.
En cualquier caso antes de ejecutar la ampliación deben enviar un informe completo y detallado a disposición de los accionistas y en dicho informe se debería resolver esta incógnita.
La empresa (AK incluida) capitalizaría cerca de 30 millones de € y sería la matriz + el 49,99% de lo que genere antibióticos de León, por lo que tendría que valer bastante mas que eso.
Gesprobolsa
Estos informes responden a la opinión subjetiva de los analistas de bolsa, a quienes no puede imputarse responsabilidad alguna por las operaciones realizadas en función de estas recomendaciones. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este documento o de su contenido sin el permiso expreso de bolsa. Para cualquier solicitud, sugerencia o petición deben dirigirse a gesprobolsa@gmail.com