Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Amazon: los fundamentales dicen compra, los técnicos dicen vende

13 noviembre 2020 - 15:20

Cuando la ‘Ola Azul’ demócrata no se materializó tras las elecciones estadounidenses de la semana pasada, los inversores en grandes tecnológicas se sintieron aliviados. Si los demócratas no tienen el control del Senado, razonaron, es poco probable que se implementen algunas de las estrictas regulaciones que acabarían con el monopolio del grupo FAANG, limitándose, por tanto, sus elevados beneficios.

Así, el titular sería: «Nunca ha habido un mejor momento para comprar acciones de Amazon«. Añadiendo peso a ese argumento: Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, sólo el 16% de las ventas minoristas de Estados Unidos en el segundo trimestre fueron online. Y esto fue durante la pandemia. Eso daría un montón de margen a Amazon, el mayor minorista online del mundo, para aumentar su dominio e impulsar el precio de sus acciones, actualmente en 3.137,39 dólares al cierre del miércoles.

El presentador de Mad Money, Jim Cramer, por otro lado, está menos enamorado de Amazon en este momento. Ha señalado los actuales cargos de la Unión Europea contra el gigante del comercio electrónico, por utilizar «su tamaño, potencia y datos para obtener una injusta ventaja», como una de las razones para vender las acciones.

Incluso aunque creyéramos que éste es buen momento para comprar acciones de Amazon, tras su tremenda subida del 70% de este año, existe el argumento de que las acciones están sobrevaloradas, lo que las hace mucho menos atractivas, al menos a corto plazo, que las acciones cíclicas que fueron golpeadas por la pandemia.

Para ser justos, el precio de las acciones ha estado oscilando a un lado y a otro desde principios de julio, lo que permite que cualquiera recoja beneficios si lo desea, antes, despejando el camino hacia otro movimiento al alza. Sin embargo, si las acciones caen hasta 2.800 dólares, es probable que se desencadene una caída aun mayor, lastrando aún más el precio.

AMZN Daily

 

AMZN ha estado operando en la parte superior de un gráfico de cabeza y hombro complejo, desde los máximos del 13 de julio. Este patrón muestra repetidos intentos alcistas de registrar nuevos máximos. Pero su incapacidad para conseguirlo demuestra debilidad.

Sin embargo, el patrón no está completo hasta que haya evidencia de que la demanda se ha agotado y los vendedores están dispuestos a comprometerse con los precios de venta, lo que proporcionaría un repunte a la baja. Esto podría desencadenar posiciones cortas y ordenes de minimización de pedidas en largo, proporcionando energía para otro descenso.

Aunque el precio ha sobrepasado la MMD 50 en ambas direcciones, se situó por debajo de la MMD 100 el 2 de octubre, por primera vez desde que tocara fondo en marzo. Después de intentar situarse por encima de dicho nivel el 4 de noviembre, el precio remató con dos dojis, demostrando falta de convicción una vez más. Esto desencadenó otra venta de dos días que sitió los precios por debajo de la MMD 100.

El repunte de ayer terminó precisamente por debajo de la 100 DMA, demostrando resistencia, al menos por ahora. Si bien eso no significa que los alcistas se estén preparando para otro avance por encima de la MMD 100, ahora que la MMD 50 está por encima de ella por primera vez desde marzo, se necesitará una mayor demostración de fuerza para atravesar lo que se está convirtiendo en un creciente punto de presión para los alcistas.

La MMCD y el RSI han proporcionado divergencias negativas, descendiendo ambos frente al precio ascendente entre los máximos del 13 de julio, o el hombro izquierdo, y los máximos históricos del 2 de septiembre, o la cabeza izquierda, demostrando que ninguno de los dos indicadores clave de impulso proporciona ya apoyo al repunte.

El hecho de que el RSI y la MMCD cayeran mientras que el precio subía es una señal bajista, lo que sugiere que no hay poder detrás de este movimiento, lo que augura un descenso.

Si el precio cae por debajo de los mínimos del 21 de septiembre, es probable que el último bastión de la demanda haya sido absorbido, salvo cualquier cambio drástico e inesperado. Esto haría cundir el pánico entre los vendedores, haciendo que vendan las acciones a prácticamente cualquier precio.

Hay que tener en cuenta que la MMD 200 asciende hacia la línea de escote para proporcionar apoyo, acentuando la importancia de este nivel de precios en el equilibrio oferta-demanda.

Estrategias de trading

Los traders conservadores esperarán a que el precio complete el patrón, con un repunte a la baja, con al menos una penetración del 3% hasta 2.783 dólares durante un período de tres días, preferiblemente incluyendo un fin de semana, para evitar una acción refleja de rebote. Luego, esperarían un movimiento de retorno que demuestre que la tendencia se ha invertido, con una abrumadora venta en los niveles del patrón.

Los traders moderados suelen contentarse con una penetración de sólo un 2% y al menos un filtro de dos días para evitar una trampa para bajistas.

Los traders agresivos podrían posicionarse en corto a voluntad, siempre que tengan un plan que incluya una relación riesgo-recompensa favorable en cuanto a sus niveles de apoyo y resistencia elegidos. Aquí tenemos un ejemplo:

Ejemplo de operación

Entrada: 3.143 dólares

Orden de minimización de pérdidas: 3.183 dólares

Riesgo: 40 dólares

Objetivo: 2.743 dólares

Recompensa: 400 dólares

Relación riesgo-recompensa: 1:10

Nota del autor: Esto es sólo un ejemplo de operación. Eso significa que hay diferentes maneras de abordar esta operación en función de su tiempo, presupuesto y estilo. Puede cambiar su entrada esperando un repunte a la baja o un repunte que vuelva a probar los máximos del 5 de noviembre, de 3.365,52 dólares, el hombro derecho del gráfico. Puede cambiar su orden de minimización de pérdidas y objetivo para una operación más rápida, menos ambiciosa. Incluso puede cambiar todos los parámetros.

Todo podría salir bien o mal. Lo importante es tener un plan. Entonces, puede experimentar y averiguar lo que es mejor para usted. Haga operaciones pequeñas hasta que le coja el tranquillo y se dé cuenta de que, como cualquier otra profesión, si quiere ganar dinero tiene que formarse y ganar experiencia. No hay atajos. ¡Buen trading!

Pinchas Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Amazon

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal