Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Desbloqueo político temporal en EEUU, hoy IFO alemana a la baja en línea con PMIs de ayer

24 noviembre 2020 - 10:02

Principales citas macroeconómicas En Alemania se publicará la encuesta IFO de noviembre

En Alemania se publicará la encuesta IFO de noviembre (92,7 anterior) y sus componentes de situación actual (90,3 anterior) y expectativas (95,0 anterior), el dato final del PIB 3T 20, trimestral (+8,2% preliminar) e i.a. (-4,3% preliminar) y los precios a la importación de octubre, mensual (+0,3% anterior) y anual (-4,3% anterior).

Mercados financieros Las bolsas europeas abren al alza ante el desbloqueo en el proceso de transición del poder en EE.UU. tras designar la Administración General de Servicios a Joe Biden como ganador aparente

Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,5%, S&P +0,7%) ante el desbloqueo en el proceso de transición del poder en EEUU tras designar la Administración General de Servicios a Joe Biden como ganador aparente, lo que a falta de conocer el nuevo presidente de forma oficial permitirá a Biden ir coordinando las políticas y tener acceso a fondos. Aún así, Trump continuará con sus litigios, siendo el 14 de diciembre la fecha clave al ser el día en que los colegios electorales emiten sus votos. El mercado también estaría recibiendo de forma positiva la propuesta de que sea Janet Yellen la próxima Secretaria del Tesoro americano, dada su capacidad de gestión demostrada en su periodo al frente de la Fed.

En el plano macro, las noticias a corto plazo siguen empeorando en el sector servicios en Europa. Ayer los PMIs preliminares de noviembre de la Eurozona confirmaron la divergencia entre el sector manufacturero (se desacelera pero menos de lo esperado, manteniéndose en zona de expansión 53,6 vs 54,8 anterior de la mano sobre todo de la fortaleza en Alemania) y el sector servicios (que se sitúa por debajo de lo esperado, ahondando en zona de contracción, 41,3 vs 46,9, ante un impacto incluso más negativo del previsto de las restricciones a la movilidad). En cualquier caso, la menor severidad en las restricciones respecto a lo vivido en la primera ola de la pandemia auguran un impacto negativo bastante más moderado en 4T20 frente a lo visto en 2T. En positivo, Estados Unidos sorprendió al alza con mejoras tanto en manufacturas 56,7 (vs 53e y 53,4 anterior) como en servicios 57,7 (vs 55e y 56,9 anterior), ambas en zonas claras de expansión.

De cara a la jornada de hoy, la principal cita macro será la encuesta empresarial IFO de noviembre en Alemania, con previsiones de moderación en todos sus componentes después de la fuerte recuperación especialmente en las expectativas a niveles superiores a los existentes pre-Covid. Por su parte, el dato final de PIB 3T20 confirmará la mejora trimestral (+8,2% preliminar) aunque aún con caída interanual (-4,3% preliminar) y con riesgo de nueva desaceleración en 4T20 derivado de las restricciones a la movilidad. Unas restricciones que podrían extenderse en el caso de Alemania desde finales de noviembre hasta el 20 de diciembre si no consiguen aproximar los casos por 100.000 habitantes a su objetivo de 50 (actual 141).

En el caso de Reino Unido, Boris Johnson confirmó ayer que el confinamiento de un mes finalizará la próxima semana y será sustituido por un sistema de restricciones regionales que se mantendría hasta la próxima primavera, momento en que espera que la mayoría de personas que necesiten la vacuna dispongan de ella. Hasta entonces, el primer ministro británico espera un duro invierno.

En el plano empresarial, en España ROVI celebra su Día del Inversor.

Principales citas empresariales En España, Rovi celebra su Día del Inversor. En Estados Unidos presenta resultados GAP

En España ROVI celebra su Día del Inversor.

En Estados Unidos presenta resultados GAP.

Análisis macroeconómico En Europa se dieron a conocer los PMIs preliminares de noviembre con una mayor presión en servicios vs. manufacturero en términos generales

En Europa se dieron a conocer los PMIs preliminares de noviembre con una mayor presión en servicios vs manufacturero en términos generales. En la Eurozona, manufacturas 53,6 (vs 54,0e y 54,8 anterior), servicios 41,3 (vs 42,5e y 46,9 anterior) y compuesto 45,1 (vs 45,4e y 50,0 anterior). Por países, en Alemania, manufacturas 58,2 (vs 56,0e y 58,2 anterior), servicios 46,2 (vs 47,0e y 49,5 anterior) y compuesto 52 (vs 50,4e y 55,0 anterior), en Francia, manufacturas 49,1 (vs 49,2e y 51,3 anterior), servicios 38 (vs 41,0e y 46,5 anterior) y compuesto 39,9 (vs 34,0e y 47,5 anterior) y en Reino Unido manufacturas 55,2 (vs 50,5e y 53,7 anterior), servicios 45,8 (vs 42,0e y 51,4 anterior) y compuesto 47,7 (vs 43,6e y 52,1 anterior).

En Estados Unidos también se publicaron los PMIs preliminares de noviembre, con mejor comportamiento vs Europa: manufacturas 56,7 (vs 52,5e y 53,4 anterior), servicios 57,7 (vs 55,8 (vs 56,9 anterior) y compuesto 57,9 (vs 56,3 anterior).

Análisis de mercados Sesión sin grandes variaciones en los principales índices europeos (Euro Stoxx -0,13%, Dax -0,08%, Cac -0,07%)

Sesión sin grandes variaciones en los principales índices europeos (Euro Stoxx -0,13%, Dax -0,08%, Cac -0,07%). El Ibex, ligeramente con mejor comportamiento, repuntó +0,04% por debajo de los 8.000 puntos apoyado en las empresas más cíclicas. En positivo destacaron Repsol +7,85%, Meliá +5,89% e IAG +5,6%. Por el lado negativo sobresalieron Solaria -3,94%, Telefónica -3,79% y Pharma Mar -2,9%.

Análisis de empresas Técnicas Reunidas, Rovi, Repsol, Ferrovial y OHL ocupan las principales noticias

Técnicas Reunidas. Sasa Polyester ha adjudicado a Técnicas Reunidas para un proyecto de una planta de producción de PTA (ácido tereftálico purificado) en Turquía. El importe del contrato asciende a 935 mln dólares (alrededor de 800 mln eur) y un plazo de ejecución de 27 meses. Consideramos la noticia positivamente por: 1) el contrato representa un 8,6% de la cartera de pedidos a cierre de 9M20 (9.200 mln eur), 2) con esta adjudicación los contratos en el año se elevan a 2.785 mln eur, 0,8x ventas 2020e, 3) este contrato es uno de los primeros dentro de un plan de inversiones de Sasa Polyester por lo que podríamos ver adjudicaciones adicionales y 4) aumenta las credenciales de Técnicas Reunidas en proyectos de PTA, sector con elevadas inversiones esperadas tanto en Turquía como en el resto del mundo. Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con P.O. de 18,6 eur /acción.

ROVI. Celebra hoy su Día del Inversor y el equipo directivo actualizará la estrategia de la compañía. Tras una excelente evolución operativa en lo que llevamos de año (ingresos operativos 9M20 +12% y EBITDA +47%), la compañía ha reiterado la guía para el conjunto del año (crecimiento de los ingresos operativos de dígito medio simple) que esperamos supere ampliamente. Cabe destacar que en 2018 y 2019 Rovi batió previsiones. También ha ofrecido guía para 2021, esperando de nuevo crecimiento de los ingresos operativos de dígito medio simple, que consideramos conservadora y excluye la producción de la vacuna de Moderna (cuyos primeros ingresos podrían registrarse en el 4T20). Durante el Día del Inversor celebrado el año pasado la compañía ofreció una guía a largo plazo según la cual espera duplicar la cifra de ingresos operativos en 2023 (vs 2018) y multiplicar x2,5 la de EBITDA. Otros focos de atención estarán en las perspectivas de Becat a medio plazo y la tecnología ISM. Recordamos que el pasado mes de enero Doria inició el proceso de evaluación para la obtención de la autorización de comercialización en la Unión Europea, por lo que podríamos tener noticias a finales 4T20 / principios 1T21 y su comercialización comenzaría en 2021. Por su parte, en EEUU podrían registrar el dossier en las próximas semanas. La aprobación de Doria, para el tratamiento de la esquizofrenia, validaría la tecnología, abriendo la puerta en un futuro a otras áreas terapéuticas. Respecto a la vacuna de Moderna (eficacia 94,5%), recordamos que el acuerdo supone la realización de las fases de llenado y acabado de los viales para mercados fuera de EEUU con capacidad para cientos de millones de dosis a partir de 2021. P.O. y recomendación en revisión.

  • Conflictos de intereses. Renta 4 Banco es la entidad proveedora de liquidez de Laboratorios Farmacéuticos ROVI.
Repsol. Plan estratégico 2021-2025. Según prensa la compañía podría aumentar las inversiones en energías limpias del 16% al 25%, tal y como esperamos, con el objetivo de llegar a emisiones cero en 2050. Repsol prevé alcanzar los 7.500 MW de generación eléctrica baja en carbono operativos en 2025, una cifra que se incrementará, al menos, hasta los 15.000 MW en el año 2030. En lo que respecta al negocio eléctrico, se fijan como objetivo alcanzar los 2,5 millones de clientes de electricidad y gas en 2025 e incrementar la cuota de mercado de su negocio del trading de gas del 14 al 15% en 2025.Para el negocio de refino, la compañía incluirá medidas de economía circular, un fuerte aumento de la producción de biocarburantes y etanol en sus refinerías. La petrolera aspira a lograr una reducción de emisiones del 25% en 2025, que se sumará al recorte del 23% logrado ya entre 2010 y 2017. Los planes pasan también por incrementar la producción de hidrógeno para lo que aspira a llevar a cabo una inversión de entre 2.200 y 2.900 millones (incluidas las posibles ayudas europeas) y por lograr unos productos de mayor valor añadido en la conversión para que las actuales refinerías sean de facto unas biorefinerías. Estas plantas además comenzarán a dotarse de energías renovables para su funcionamiento.

En Upstream se priorizará la generación de valor sobre el crecimiento de la producción, centrándose en la mejora del portafolio de activos, con proyectos de ciclo más corto y monetización más rápida en regiones con ventajas competitivas. Repsol aspira a alcanzar un equilibrio razonable entre reservas de gas y petróleo para lo que apostará por la flexibilidad en la inversión y podría recuperar planes para destinar 500 millones que se han aplazado este año en los próximos así como laminar sus inversiones en función de los precios del crudo. La compañía va a mantener su objetivo de producción en los 700.000 barriles y su intención es reponer las reservas actuales con nuevos yacimientos. Para lograrlo, prevé invertir en las zonas con más facilidad de éxito exploratorio y abandonar aquellos países en los que no pueda lograr sinergias. La petrolera centrará su inversión en Campos 33 (Brasil), Alaska, Acacias (Colombia) para petróleo y en Marcellus, Buckskin, Eagle Ford, YME, Reggane, entre otras, para la extracción de gas. Las líneas generales del nuevo PE unido a la política de retribución al accionista, se encuentran dentro de lo esperado aunque nos ha sorprendido positivamente los objetivos de capacidad de EERR y negativamente los de clientes de electricidad y cuota de gas. En cualquier caso, vemos más relevantes y positivas las noticias de ayer de remuneración al accionista que fueron muy bien descontadas por el mercado (+7,85%).

Ferrovial. Aumenta su participación en la managed lane I-77 un 15% por 68 mln eur. Operación englobada dentro de su Plan Horizon 24 de crecimiento en infraestructuras sostenibles y que se espera esté cerrada antes de fin de 2020. La operación consiste en la compra del 15% del capital de la autopista I-77 en Carolina del Norte (EStados Unidos). Autopista managed lane cuyos peajes se abrieron a final de 2019 y permiten una reducción significativa en los tiempos de viaje de una de las regiones con mayor perspectiva de crecimiento, y cuya concesión se extiende hasta 2069. Esta operación permite poner en valor el activo, en fase muy preliminar, a un precio un 6% por encima de nuestra valoración, siendo muy limitado el impacto en valoración. Positivo por la rentabilización de caja en una activo en fase preliminar que augura importantes retornos una vez esté operativa al 100%. Reiteramos mantener, P. O. 25,42 eur.

OHL. Cierra la venta del 33% del capital del Nuevo Hospital de Toledo y el 100% de Matohledo a un fondo de DIF Partners por 76 mln eur (un 10,5% de su deuda bruta a cierre de 9M20) ajustable por los intereses generados hasta el cierre de la operación. No se ha dado información sobre la plusvalía generada pero en principio la entrada de caja supone la venta supone un alivio para la situación financiera de cara al medio plazo. Recomendamos al margen.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%), Inditex (20%) y Mapfre (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +0,48%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: EEUU, IFO, PMIs

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal