Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Dow Jones en máximos históricos. Euro y libra al alza

25 noviembre 2020 - 12:31 Dejar un comentario

La nominación de la expresidente de la Fed, Janet Yellen, como nueva Secretaria del Tesoro de Estados Unidos para el gobierno de Joe Biden, inyectó buen ánimo a los mercados, que se volcaron masivamente a la compra de acciones el martes. Yellen, quien mantuvo un perfil social durante su mandato en el banco central, en contraposición al perfil de otros presidentes como Alan Greenspan, tiene un sesgo moderado, y de este modo los mercados despejan la duda que tenían acerca del nombramiento para el nuevo cargo de un funcionario del ala izquierda del partido Demócrata.

Esta compra masiva de acciones llevó el martes al índice Dow Jones a superar por primera vez en su historia los 30.000 puntos, una meta que estaba fijada para febrero pasado, y que se vio abruptamente cortada por la pandemia desatada a fines de ese mes. Los futuros del Dow Jones cotizan en el inicio de la sesión europea del miércoles a 30070 puntos, luego de llegar a 30222 en su máximo diario, que es además otro máximo histórico, en este caso conseguido en la fecha.

En cuanto a las divisas principales, el dólar mantiene un perfil bajista muy marcado. El euro y la libra esterlina encabezan un rally que pone en claro la debilidad de la moneda norteamericana en estas horas. La divisa única superó su máximo anterior de 1.1920, para frenar, en forma momentánea, en 1.1930, firme resistencia -clásica diríamos- que fuera máximo histórico en 2003, y cuyo quiebre parece inminente. El euro tiene ahora objetivos en 1.1965 y 1.2020 para el resto del miércoles.

En cuanto a la libra esterlina, se mantiene firme sobre 1.3350, aunque sin poder superar 1.3400. Los avatares del Brexit, que esta vez sí parece tener una definición ordenada, están limitando un alza más importante de la divisa británica. Respecto al Brexit, según trascendió en Londres y Bruselas, se esperan novedades importantes para esta semana, lo cual podría provocar un alza importante de la libra, previa a una corrección bajista de igual tenor.

El yen, por su parte, cotiza a 104.36, con una tendencia que vuelve a favorecer a la moneda nipona. La zona de 104.60 vuelve a estar este miércoles en el centro de atención de los operadores, dado que su quiebre podría cambiar el actual sesgo alcista del yen, para apuntar en dicho caso a la zona de 105.00. Por el momento, las zonas de 104.20 y 104.00 son los soportes a seguir.

La onza de oro, por su parte, llegó a un mínimo de 4 meses el martes, rozando los 1800 dólares. Desde allí inició una trabajosa recuperación, que lo llevó a los actuales 1815 dólares, aunque la tendencia del metal precioso se mantiene bajista. La sobre venta muy marcada en los gráficos de corto plazo invita a revisar las resistencias, que se hallan en 1825, 1840 y 1850 dólares, lejanas del nivel actual.

La publicación del PBI preliminar del tercer trimestre, y las peticiones semanales de subsidio por desempleo, adelantadas un día, le dan marco a un día que, ya sobre el cierre, verá disminuir el volumen de negocios, antes de un día de casi nula actividad como será el jueves.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Archivado en:Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado con:Dow Jones, Euro, libra

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, Amadeus, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica 27 febrero 2021
  • Análisis técnico de todas las acciones del IBEX35 27 febrero 2021
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 1 al 5 de Marzo 27 febrero 2021
  • Repaso semanal de índices. Europa y EE. UU. aguantan soportes 26 febrero 2021
  • Potencial del 70% para Siemens Gamesa 26 febrero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode