Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

GBP/USD: La libra pierde la paciencia con el estancamiento del Brexit

1 diciembre 2020 - 14:25 Dejar un comentario

Diciembre está aquí y con él el vencimiento del período de transición de fin de año. Mientras se da paso al último mes del año, la libra está bajo presión, ya que las conversaciones sobre el Brexit aún no han dado como resultado un acuerdo.

El GBP/USD superó temporalmente 1.34 cuando el dólar de refugio seguro se vio sometido a una nueva presión. El optimismo sobre una vacuna COVID-19 regresó después de que Moderan anunciara los resultados optimistas finales de su vacuna contra el coronavirus y mientras los reguladores están listos para aprobar un uso de emergencia de la vacuna Pfizer/BioNTech.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, la libra no ha podido capitalizar completamente estos desarrollos. Los titulares del Brexit siguen siendo contradictorios, y varios políticos dicen que se puede llegar a un acuerdo esta semana, mientras que otros arrojan dudas. La pesca sigue siendo el principal escollo, pero tampoco se han ultimado las normas relacionadas con las ayudas estatales. Parece que ambas partes están esperando que la otra dé el salto: ofrecer una concesión que permita un apretón de manos virtual.

«Tan lejos, tan cerca«, sigue siendo la mejor definición del estado de las conversaciones que continúan con toda su fuerza en Londres. Cualquier titular positivo o adverso puede afectar a la libra esterlina. El último comentario proviene de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien dijo que la UE se está preparando para un escenario sin acuerdo.

En política interna, el Primer Ministro británico, Boris Johnson, está listo para aprobar su nuevo esquema de restricciones localizadas en el parlamento, pero enfrenta una oposición feroz. Un grupo creciente de rebeldes de derechas en su Partido Conservador podría votar en contra de las nuevas medidas, lo que demuestra que la gran mayoría del partido de Johnson tiene sus límites. Los partidos de oposición (los laboristas y el SNP) anunciaron que se abstendrán. Si bien pocos dudan de un resultado positivo, el debilitamiento del apoyo a Johnson puede afectar a la libra esterlina en el futuro.

Después de que Markit subiera el PMI manufacturero del Reino Unido a 55.6 puntos en noviembre, reflejando un crecimiento sólido, la atención se desplaza al importantísimo PMI manufacturero de ISM. El indicador está configurado para descender desde niveles máximos pero continuar apuntando al crecimiento. Este dato sirve como la primera pista hacia las cifras de Nóminas no Agrícolas del viernes.

En general, el Brexit sigue siendo el centro de atención y cuanto más duran las conversaciones, más vulnerable es la libra. Otros factores son mayormente favorables para la libra.

GBP/USD Análisis Técnico

La libra/dólar ha rebotado desde el promedio móvil simple de 50 en el gráfico de cuatro horas una vez más, pero el impulso se está volviendo negativo. La ruptura por encima de 1.34 resultó efímera. Con todo, los alcistas tienen una ventaja, pero no robusta, especialmente mientras el GBP/USD cotice por debajo de la línea de soporte de tendencia alcista que lo acompañó.

Algo de resistencia aguarda en 1.3380, un límite temporal durante noviembre. Le sigue 1.3397, el techo anterior, y 1.3407, el nuevo máximo. El siguiente nivel a observar es 1.3495, el punto más alto de septiembre.

Vemos algo de soporte en 1.3330, donde la SMA de 50 alcanza el precio. Le sigue 1.3310, un tope obstinado a principios de noviembre, y 1.3275.

El GBP/USD ha estado luchando por aprovechar la nueva debilidad del dólar. La incertidumbre del Brexit domina, Powell y los datos también están en el punto de mira. El gráfico de cuatro horas del martes muestra que la ventaja de los alcistas se está debilitando.

Yohay Elam
FXStreet

Archivado en:Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado con:GBP/USD, GBPUSD

Entradas recientes

  • IBEX35: Los índices de EE.UU. evitan el desastre 21 enero 2021
  • AMPER: Adquiere la totalidad de las empresas Nucleo e Iberwave 21 enero 2021
  • AUDAX: La directriz acelerada no impide la corrección 21 enero 2021
  • Duro Felguera: se recupera tras la noticia del hidrogeno verde 21 enero 2021
  • IAG compra Air Europa por 500M€ 20 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode