Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Lenta corrección alcista del dólar

18 diciembre 2020 - 14:36

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Con mucho esfuerzo, el dólar recupera lentamente posiciones ante las monedas principales, en un movimiento que parece tener solo una base técnica, sin datos que lo ameriten.

La divisa norteamericana tuvo una de sus semanas más débiles del año, con máximos de varios años del euro, la libra esterlina, el franco suizo, el dólar australiano y el dólar canadiense. A su vez, el yen se acercó a sus máximos anuales, para retroceder varios puntos en las últimas horas.

El panorama, desde un punto de vista fundamental, no ha cambiado. La implementación del demorado plan de estímulo del Congreso, negociado hasta el hartazgo entre demócratas y republicanos, está en el primer lugar de la atención de los operadores. Los mercados bursátiles se han acostumbrado a esperar dinero barato, y lo consiguieron a fuerza de una crisis financiera que por ahora está lejos de terminar. La actitud de gobiernos y bancos centrales durante todo 2020, de emitir sin control, ha generado que los mercados caigan apenas hay alguna señal de sensatez de parte de las autoridades. De todos modos, lejos están de cambiar estas acciones, y la continuidad de la emisión parece asegurada durante mucho tiempo más.

Estas grandes sumas de dinero emitidas han llevado al dólar a su situación actual, aunque en Europa no han perdido ese tren. Luego de las habituales negociaciones entre las autoridades de la Unión Europea, el plan emitido tres meses atrás, más la emisión de euros a cargo del BCE no le dan motivo al euro para crecer. Menos aún la pandemia, que se expande a gran velocidad en los países centrales del viejo continente. La diferencia a favor del euro se aprecia solo en las cantidades emitidas. La corrección bajista que este viernes presenta la moneda única puede detenerse incluso por encima de 1.2200.

La libra esterlina tampoco cambia su tendencia alcista. En su caso, las noticias del Brexit marcan el ánimo de los inversores, y todo indica que finalmente habrá un acuerdo, que ciertamente no dejará conforme a nadie, pero que será una solución necesaria ante los plazos que se acortan. Salvo que, como ya ocurrió dos veces, los plazos de estiren, y el 31 de diciembre quede como un hito más. La baja de la libra acaba de encontrar soporte en un 38.2% de su alza anterior, apenas debajo de 1.3500, aunque puede continuar varios puntos más antes de retomar un camino alcista de corto plazo.

También el yen siente la fuerza del dólar en estas horas, con un precio actual de 103.53, aunque la tendencia del par USD/JPY se mantiene claramente bajista en los gráficos de corto plazo. Tan solo la superación del lejano nivel de 104.00 podría cambiar este panorama, y no parece que sea este viernes el día en que ello ocurra. El yen podría retomar su tendencia alcista de las últimas sesiones en la sesión americana de la fecha, luego de quebrar, el jueves, la zona de 103.00 por primera vez desde marzo pasado.

El oro también sufre una corrección a la baja, luego de rozar 1900 dólares en la sesión de la víspera. El precio actual de 1979 dólares por onza sugiere que la corrección puede estirarse bastante más, al menos hasta la zona de 1965 dólares, donde encontrará un nuevo soporte. De todos modos, el metal precioso parece tener un camino alcista asegurado por delante.

Los futuros de los índices de Nueva York permanecen en máximos históricos, marca que logran batir día tras día. Esto refleja el clima de euforia de Wall Street, alentado por la liquidez inminente, y por una esperanza de recuperación rápida de la economía global en 2021. En buena parte, el éxito del programa de vacunación que acaba de comenzar tendrá mucho que ver con ello.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • Repsol, ¿es buen momento para comprar? 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal