Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

3 acciones tecnológicas con un enorme potencial al alza en 2021: Nvidia, Amazon, Uber Technologies

22 diciembre 2020 - 13:54 Dejar un comentario

El índice NASDAQ de tecnológicas va camino de su mejor año desde 2009, así que no es tarea fácil elegir a los ganadores con vistas a 2021. Muchos analistas creen que las principales acciones tecnológicas son vulnerables a una corrección tras un potente repunte en 2020 pues operan con valoraciones extremas.

La tarea de elegir las acciones adecuadas de cara al próximo año se vuelve más difícil a medida que la economía mundial sigue enfrentándose a los desafíos planteados por la pandemia y su incierto camino por delante. Dicho esto, los inversores inteligentes detectarán las llamadas “megatendencias” que están remodelando las preferencias de los consumidores y los hábitos de compra mientras tratan de beneficiarse de estos cambios a largo plazo.

Estas megatendencias se definen como fuerzas transformadoras que tienen la capacidad de cambiar el panorama social, económico y político global a lo largo de las próximas décadas.

A continuación, hemos identificado tres acciones tecnológicas de diferentes sectores que, creemos, seguirán beneficiándose de estos cambios y podrían proporcionar a los inversores un mayor potencial al alza.

1. NVIDIA

NVIDIA Corporation ha surgido como una de las empresas de chips de alto rendimiento durante esta crisis sanitaria global. Su negocio ha prosperado pues la demanda de sus productos, que sirven a los mercados de centros de datos y videojuegos, se disparó durante la pandemia.

Como resultado, el precio de las acciones de la compañía se ha más que duplicado, situándose en el tercer puesto de entre las acciones del S&P 500 con mejor rendimiento de este año. Estas ganancias han llevado su capitalización de mercado a más de 325.000 millones de dólares, lo que la hace más valiosa que sus dos principales rivales, Intel y Advanced Micro Devices, juntos.

Nvidia 1-Year Chart.

 

Pero una pregunta clave para los inversores es si este viaje de superrepunte continuará en 2021.

Según Jefferies, con un rápido cambio hacia el entretenimiento online y las soluciones en la nube, así como las compañías de fintech, empresas como NVIDIA están a la vanguardia de este cambio acelerado y seguirán beneficiándose de esta poderosa tendencia.

NVIDIA es un proveedor líder de chips utilizados en centros de datos, mientras que también genera más del 20% de sus ventas de entretenimiento online. El fabricante de chips registró fuertes ventas de sus chips de procesamiento de gráficos en el tercer trimestre, que están ganando importancia tanto para los juegos como para los desarrolladores de inteligencia artificial.

Las acciones de NVIDIA cerraron el lunes en 533,29 dólares, con un alza del 0,45% en el conjunto de la jornada.

2. Amazon

Para los inversores que quieran jugar seguro pero sigan buscando más ganancias de capital, el gigante global del comercio electrónico Amazon.com es la mejor apuesta. El minorista online está experimentando una subida sin precedentes y ninguna otra compañía está mejor posicionada para aprovechar este cambio que Amazon.

Amazon 1-Year Chart.

 

El mes pasado, Amazon pronosticaba un fuerte aumento de las ventas en el trimestre actual, lo que indica que el gigante del comercio online cree que el aumento de las compras por internet continuará durante la pandemia y más allá. Amazon se ha beneficiado enormemente durante esta crisis sanitaria pues la gente ha optado por la compra online, abasteciéndose de una amplia gama de productos, desde productos electrónicos hasta alimentos.

Las crecientes inversiones del gigante del comercio electrónico en instalaciones son un fuerte indicador del progresivo crecimiento de la compañía, ha dicho James Lee, analista de Mizuho, en una nota a los clientes la semana pasada.

El «agresivo plan de construcción de centros logísticos de la compañía con sede en Seattle es un claro indicador de la demanda de nuevas líneas de productos», posicionando a la compañía para seguir ganando participación en sus negocios, ha escrito Lee en una nota publicada por CNBC.com

Y dice:

«Creemos que el camino hacia el crecimiento sigue siendo robusto para Amazon de cara al año 2021 y más allá debido un mayor calado de su segmento de ventas de alimentación, el continuo repunte de los productos de consumo discrecional y el gran mercado objetivo de su farmacia online».

El analista de J.P. Morgan Doug Anmuth ha reiterado su calificación de sobreponderadas a las acciones de Amazon, afirmando que Amazon sigue siendo su «idea principal», con el objetivo de precio a 12 meses en 4.050 dólares.

Las acciones de Amazon, tras dispararse más de un 70% este año, no se han movido mucho desde que alcanzaran máximos históricos el 2 de septiembre. Las acciones cerraron el lunes en 3.206,18 dólares, subiendo otro 0,14% en el conjunto de la jornada.

3. Uber Technologies

Los servicios de viajes compartidos se han convertido en un indicador clave para el resurgimiento de la vida normal en esta economía maltrecha a causa de la pandemia. Sus reservas colapsaron durante la primera parte del año, ya que la rápida propagación del virus obligó a los gobiernos a instituir medidas de confinamiento y cierres masivos de empresas y oficinas.

Esa situación ha presionado a las acciones de Uber Technologies, el servicio de viajes compartidos más grande del mundo, y a las de sus competidores, haciéndolas desplomarse. Pero con la lucha de las economías de todo el mundo contra el virus, que ha cambiado drásticamente nuestras rutinas de viaje, está quedando claro que algunas compañías de transporte podrían sobrevivir en este mundo digital.

Lo que ha separado a Uber de otros actores durante esta crisis sanitaria global ha sido su diversificación empresarial. El negocio de reparto de comida a domicilio de la compañía ha prosperado durante la pandemia, ayudando a mitigar el golpe dela disminución de las reservas de viajes. Ese servicio registró un crecimiento bruto de las reservas de viajes del 134% en el tercer trimestre, mientras que la división de Uber se desplomaba un 53%.

Muchos analistas de Wall Street tienen una visión alcista sobre Uber con la esperanza de que los viajes se normalicen una vez que la vacunación contra el COVID-19 esté ampliamente disponible. Tras desplomarse un 50% en marzo, las acciones de Uber han subido un 66% en el conjunto del año.

Las acciones de la compañía con sede en San Francisco cerraron el lunes en 51,80 dólares, subiendo un 2,33% en el conjunto de la jornada.

Uber 1-Year Chart.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado con:acciones tecnológicas, Amazon, NVIDIA, Uber Technologies

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, Amadeus, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica 27 febrero 2021
  • Análisis técnico de todas las acciones del IBEX35 27 febrero 2021
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 1 al 5 de Marzo 27 febrero 2021
  • Repaso semanal de índices. Europa y EE. UU. aguantan soportes 26 febrero 2021
  • Potencial del 70% para Siemens Gamesa 26 febrero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode