Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Reino Unido, la nueva cepa Covid-19 y las negociaciones post Brexit con la UE

22 diciembre 2020 - 10:24

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En Alemania se publicará la encuesta de confianza consumidora GFK de enero

En Alemania se publicará la encuesta de confianza consumidora GFK de enero (-7,6e vs -6,7 anterior). En Reino Unido conoceremos el PIB 3T final, anual (-9,6% preliminar) y trimestral (+15,5% preliminar)

En Estados Unidos también se publica el PIB 3T final (+33,1% preliminar), así como el PCE principal trimestral (+3,5% preliminar) y el índice de precios PIB (+3,6% preliminar).

Mercados financieros Los futuros europeos abren bastante planos tras las caídas de ayer

Los futuros europeos abren bastante planos tras las caídas de ayer (futuros Eurostoxx +0,1%) mientras que los americanos retroceden (futuros S&P -0,5%) a pesar de que el Congreso americano aprobó anoche el quinto paquete de estímulo fiscal (0,9 bln USD), todo ello en un entorno de creciente preocupación por la evolución de la nueva cepa del Covid en Reino Unido. El crudo pierde otro 2% tras el retroceso ayer del 2,5%, mientras que la libra llegó a caer ayer un 2,5% vs USD para luego recuperar parte de lo perdido, a la vez que el mercado empieza a descontar la necesidad de más estímulo monetario por parte del Banco de Inglaterra.

Seguimos de cerca la información relativa a la nueva cepa en Reino Unido, que podría ser hasta un 70% más contagiosa, pendientes de conocer su gravedad y de si las vacunas seguirían siendo efectivas. Aunque las informaciones apuntan a que no sería más grave y que las vacunas funcionarían, el problema principal del fuerte ritmo de expansión de esta nueva cepa vuelve a ser el riesgo de colapso de los sistemas sanitarios. Respecto a la reacción de otros países, aparte del cierre de la mayoría de países europeos del tráfico aéreo de personas con Reino Unido, a partir de hoy incluyendo también a España y Portugal, vimos ayer que Francia detenía el tráfico de mercancías con el país en un momento especialmente complicado, en el que continúan las negociaciones con la Unión Europea en torno a un acuerdo comercial post-Brexit tras superarse el deadline del domingo. En este sentido, Boris Johnson estaría intentando acercar posturas con la UE ofreciéndole una mejora en su propuesta sobre los derechos pesqueros.

En EEUU, el quinto paquete de estímulo fiscal por 0,9 bln USD ha sido aprobado por el Congreso tras recibir el visto bueno del Congreso y está a la espera de la firma de Trump. La votación ha sido mayoritariamente a favor en ambas cámaras: 91-7 en el Senado y 359-53 en el Congreso. Incluye cheques directos de 600 USD a buena parte de los americanos (rentas por debajo de 100.000 USD), apoyos adicionales al desempleo de 300 USD semanales y extensión de beneficios a desempleados por 11 semanas, así como ayudas a empresas y ampliación de moratorias y financiación para vacunas y tests entre otros. Recordamos que las expectativas de aprobación de un nuevo paquete fiscal se habían incrementado recientemente en un contexto de creciente debilidad del mercado laboral (el desempleo semanal marcó su peor registro en tres meses) que hacía necesario renovar las ayudas que vencen a finales de año.

En lo que respecta a las vacunas, ayer y en línea con lo previsto, el comité de la EMA daba el visto bueno a la vacuna de Pfizer/BioNTech y por la tarde la Comisión Europea concedía la autorización de comercialización condicional, en una nueva muestra de cómo se están acortando todos los procedimientos (se esperaba que la Comisión pudiera tardar dos días, en un proceso que normalmente requiere de dos meses). De esta forma, sigue previsto que los países europeos reciban las primeras dosis el sábado 26-dic y las campañas de vacunación comenzarán el domingo 27-dic. Recordamos que también se ha adelantado la reunión del comité de la EMA para discutir sobre la vacuna de Moderna, que estaba prevista para el 12-ene y se celebrará finalmente el 6-ene.

En el plano macro, hoy estaremos pendientes de la encuesta de confianza consumidora GFK de enero en Alemania (-7,6e vs -6,7 anterior), a lo que se sumarán los datos finales de PIB3T20 que esperamos confirmen la recuperación mostrada por los preliminares tanto en Reino Unido (+15,5% trimestral y -9,6% anual) como en Estados Unidos (+33,1% trimestral anualizado preliminar), pero que deberían pasar bastante desapercibidos en un contexto en el que el más corto plazo volverá a estar perjudicado por las necesarias restricciones a la movilidad para evitar la saturación hospitalaria.

Análisis macroeconómico En la Eurozona mejora en la confianza consumidora adelantada de diciembre

En la Eurozona mejora en la confianza consumidora adelantada de diciembre -13,9 (vs -17,6 anterior).

Análisis de mercados Sesión de importantes caídas en los principales índices tras la aparición de una variante del covid en Reino Unido

Sesión de importantes caídas en los principales índices tras la aparición de una variante del covid en Reino Unido más contagiosa y ante la que se han aplicado grandes restricciones de movilidad en Europa (Euro Stoxx -2,74%, Dax -2,82%, Cac -2,43%). El Ibex en línea con el resto de índices cedió -3,08% liderando los descensos turismo y banca, IAG -8,83%, Sabadell -6,79% y Telefónica -4,97%. En positivo tan solo estuvieron Siemens Gamesa +1,36% y Solaria +0,28%.

Análisis de empresas ACS, Endesa e Indra ocupan las principales noticias empresariales

ACS. A través de la filial Cimic se ha adjudicado dos contratos en Australia, uno minero y otro de telecomunicaciones, por un total de 484 mln eur, un 0,7% de la cartera total del grupo. Positivo pero con impacto limitado.

Endesa. Anuncia la reestructuración de la plantilla a consecuencia del proceso de digitalización y por la que se acuerda la salida voluntaria de 1.200 trabajadores (el 14% de la plantilla aproximadamente) en el periodo 2021-2024 y por la que van a registrar una provisión de 390 mln eur (325.000 eur por empleado), sin efecto en caja. Esperada dentro de su plan de eficiencias. Reiteramos Mantener, P. O. 25,38 eur.

Indra. El Ministerio de Defensa de España ha adjudicado a Indra un contrato por valor de 111 mln eur para la instalación de los sistemas de seguridad electrónica en 23 helicópteros militares NH90 y una duración de 7 años. El acuerdo, prevé que el importe pueda ampliarse hasta 135 mln eur. Nuevo contrato que viene a reforzar la cartera de pedidos de la división de Transporte & Defensa del grupo (+15% a 3.477 mln eur a cierre 9M20, 3,12x libro de pedidos/ventas), reiterando la necesidad de realización de inversiones en el área de defensa español, tras un largo periodo de inversiones por debajo de lo deseable para el mantenimiento de un nivel aceptable de los equipos. Reiteramos recomendación de Sobreponderar y P.O. de 9,4 €/acción.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +0,78%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Brexit, COVID-19, Reino Unido

Entradas recientes

  • Una acción española con mucho potencial 16 agosto 2025
  • Análisis Técnico IBEX35, BBVA, Banco Santander, Iberdrola, Inditex, CaixaBank 16 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 18 al 22 de Agosto 16 agosto 2025
  • Análisis Acerinox, Hims&Hers, Aixtron, Almirall, Fluidra, Grupo San Jose, IAG y Pharmamar 15 agosto 2025
  • SP500 en pleno «melt up», ¿»blow off top»? 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet