Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Trump pide modificaciones al paquete de estímulo. Negociaciones post-Brexit

23 diciembre 2020 - 10:14

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En España se publica el PIB 3T final, así como el IPP de noviembre y en EE.UU. el deflactor del consumo privado

En España se publica el PIB 3T final, anual (-8,7% preliminar) y trimestral (+16,7% preliminar), así como el IPP de noviembre, anual (-4,1% previo). Mismo dato que en Francia, anual (-2% previo).

En Estados Unidos, pendientes del deflactor del consumo privado, general anual (+1,2% previo), y subyacente anual (+1,4%e vs +1,4% anterior), así como del dato de desempleo semanal.

Mercados financieros Los futuros europeos abren planos tras la decisión de Trump de no aprobar el quinto paquete de estímulo fiscal en EEUU

Los futuros europeos abren planos (futuros Eurostoxx -0,2%, futuros S&P -0,1%) tras la decisión de Trump de no aprobar el quinto paquete de estímulo fiscal en EEUU (0,9 bln USD) a menos que se realicen modificaciones (como elevar los cheques directos para la mayoría de americanos de 600 USD a 2.000 USD), pero con la buena noticia de la reanudación del comercio de mercancías entre Francia y Reino Unido después de dos días bloqueado y tras el llamamiento de la UE ayer para evitarlo. Recordamos que 40 países han cerrado ya las conexiones aéreas de personas con Reino Unido tras las noticias sobre la evolución de la nueva cepa del Covid, mucho más contagiosa, y que podría obligar al gobierno británico a extender las restricciones máximas a un mayor porcentaje de su población.

En cuanto a las negociaciones Reino Unido – Unión Europea en torno a un acuerdo comercial post-Brexit, la UE habría rechazado la última propuesta de Boris Johnson sobre los derechos pesqueros, que suponía una mejora (reducción de las capturas europeas en aguas británicas del 30%) frente a la propuesta inicial (reducción del 60%), negándose la UE a una reducción superior al 25%. Por su parte, Reino Unido se opone a la demanda de la UE de poder imponer aranceles en represalia por la falta de acuerdo pesquero.

En el plano macro, hoy tendremos datos finales de PIB 3T20 en España que deberían confirmar la mejora experimentada por los datos preliminares ante los importantes estímulos monetarios y fiscales y tras la fuerte caída del 2T con motivo del Gran Confinamiento: +16,7% trimestral y -8,7% anual. Sin embargo, estos datos pierden relevancia ante el complicado entorno a corto plazo derivado de la evolución de la segunda ola de la pandemia. Por su parte, Estados Unidos publicará la medida de inflación preferida de la Fed, el deflactor del consumo privado subyacente, que se mantendría contenido en +1,4% i.a., mientras que el desempleo semanal seguirá débil, tras marcar la semana pasada el peor registro en tres meses.

Análisis macroeconómico En Alemania la encuesta de confianza consumidora GFK de enero mejoró ligeramente las expectativas

En Alemania la encuesta de confianza consumidora GFK de enero mejoró ligeramente las expectativas -7,3 (vs -7,6e y -6,7 anterior). En Reino Unido se revisaron al alza los datos preliminares de PIB 3T final, anual -8,6% (vs -9,6% preliminar) y trimestral +16% (vs +15,5% preliminar).

En Estados Unidos también se revisó ligeramente al alza el PIB 3T final +33,4% (vs +33,1% preliminar), mientras que el PCE principal trimestral se mantuvo en +3,5% (vs +3,5% preliminar).

Análisis de mercados Tras el fuerte descenso del lunes, los principales índices rebotaron con fuerza

Tras el fuerte descenso del lunes, los principales índices rebotaron con fuerza (Euro Stoxx +1,42%, Dax +1,30%, Cac +1,36%). El Ibex por encima de sus homólogos gracias a la banca y al sector turismo, +1,85%. Destacaron IAG +5,97%, Solaria +5,18% y Amadeus +5,17%. En el lado contrario lideraron las caídas Pharma Mar -3,25%, Enagás -0,11% y CIE Automotive -0,09%.

Análisis de empresas Tubacex, Logista y Almirall ocupan las principales noticias empresariales

Tubacex: No alcanza acuerdo con los sindicatos para la reducción de plantilla.

  1. El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmoris, ha comunicado al Gobierno vasco y a la Diputación de Álava las dificultades para llegar a un acuerdo con los sindicatos para la reforma laboral que pretende llevar a cabo.
  2. Las medidas anunciadas a mitad de este ejercicio suponen una reducción de los costes laborales en un 20%, implicando alrededor de 500 despidos.
  3. La crisis provocará que las dos plantas de Álava cierren 2020 con unas pérdidas de 20 mln eur vs. -12 mln eur de 2019.
  4. El motivo reside en la crisis estructural de la industria petrolera y gasista por el descenso de la inversión provocado por la crisis del Covid y la descarbonización.Valoración
  1. Noticia negativa por la dificultad de llegar a un acuerdo con los sindicatos, hecho que ha provocado varias huelgas en las plantas a lo largo del 4T20.
  2. Medidas ya conocidas por el mercado ya que fueron anunciadas dentro de las medidas para combatir la pandemia.
  3. Esta noticia no varía nuestras estimaciones y reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con precio objetivo de 2,50 eur/acción apoyado en la acertada estrategia de la compañía de centrarse en productos de valor añadido, en la solidez financiera y en determinados contratos pendientes por ser adjudicados junto a otros aspectos como la posible reactivación del contrato de Irán y la puesta en marcha de la planta de Durant.

Logista: Se adjudica el contrato con el Ministerio de Sanidad para la distribución de la vacuna a nivel nacional.

  1. Según aparece en prensa, el Ministerio de Sanidad ha adjudicado a Logista la distribución de la vacuna a nivel nacional.
  2. En estos momentos Logista se encuentra negociando con los diferentes gobiernos regionales para llegar a un acuerdo para la distribución regional, habiendo llegado a acuerdos con el País Vasco, Madrid y Castilla la Mancha y conversaciones avanzadas con Castilla y León. Comunidades como Murcia y Andalucía habrían llegado a acuerdos con otros proveedores.

Valoración

  1. Noticia positiva desde un punto de vista estratégico ya que refuerza la estrategia de la compañía de potenciar la división de Pharma.
  2. Noticia positiva ya que se posiciona también como favorito para la distribución de la vacuna de Moderna.
  3. Noticia neutra desde un punto de vista financiero ya que no estimamos que este contrato supere los 10 mln eur de ventas económicas anuales, un 0,9% del total de grupo. Estimamos que en caso de ganar también la distribución de la vacuna de Moderna, el importe sería similar.
  4. Por el momento, la compañía no confirma la noticia en todos los aspectos aparecidos en prensa.

Almirall. Peter Guenter, todavía CEO de la compañía hasta el 31-dic, ha invertido cerca de 500.000 eur en acciones de la compañía (45.248 a 10,80 eur) según los registros a la CNMV en lo que calificamos como una muestra de la confianza del directivo en el futuro de la compañía a pesar de su salida en menos de 10 días. Recordamos que Almirall todavía no ha anunciado quién le sucederá en el cargo. Reiteramos sobreponderar. P.O. 15,37 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +0,64%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Brexit, Trump

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal