Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Brexit, plan de ayudas en EEUU y Acerinox

24 diciembre 2020 - 12:16

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Mercados financieros Los futuros europeos abren con leves subidas, a la espera de confirmar si Trump da su visto bueno al nuevo paquete de estímulo fiscal en EE.UU.

Los futuros europeos abren con leves subidas (futuros Footsie 100 +0,60%, futuros S&P+0,20%), a la espera de confirmar si Trump da su visto bueno al nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUU y de si se alcanza finalmente un acuerdo en torno al Brexit. Aunque Trump se muestra crítico con el nuevo plaquete de ayudas, podría aprobarlo la semana entrante para evitar un bloqueo de la administración a partir del día 28. En caso de no firmar, el Congreso podría anular el veto del Presidente, si bien esta posibilidad tardaría más tiempo en llevar a cabo.

Según las últimas informaciones, Reino Unido y la Unión Europa habrían alcanzado un acuerdo comercial post-Brexit que podrían anunciar hoy mismo. Se espera que el Parlamento británico se reuna antes de Fin de año para ratificar el acuerdo. Aunque podría no haber tiempo para una ratificación formal por parte del Parlamento Europeo, se estudia cómo empezar a implementar el acuerdo a partir del 1 de enero. En este contexto, la Libra avanzó ayer en torno a 1,8% frente al USD hasta 1,356 USD/GBP.

En cuanto a la evolución de la pandemia, ayer Reino Unido confirmaba dos casos de otra nueva mutación del virus, más contagiosa que la ya identificada, asociada a contactos de viajeros procedentes de Sudáfrica. Según las autoridades, esta nueva variante sería más común entre adultos jóvenes y podría implicar una mayor carga viral. Recordamos que tanto Pfizer como Moderna están llevando a cabo estudios para evaluar la eficacia de sus vacunas ante la cepa identificada en Reino Unido y, por el momento, cabría esperar que sí sean válidas o que, en caso de necesitar realizar variaciones en la composición de la vacuna, podrían hacerlo en cuestión de seis semanas. En cualquier caso, el repunte de casos sigue implicando la imposición de nuevas medidas restrictivas en cada vez un número mayor de países con el fin de contener la transmisión del virus y evitar la saturación de los sistemas sanitarios. En EEUU el número de contagios y fallecidos alcanza niveles récord al situarse por encima de 200 mil y 3000, respectivamente, mientras el Dr. Slaoui, director del programa de vacunación en el país, afirma que el plan de vacunación está siendo más lento de lo previsto, con apenas 1 mln de personas ya vacunadas y habiéndose distribuido unas 9 mln de dosis. Aun así, se espera que se cumpla el objetivo de distribución de 20 mln de dosis antes de fin de año.

Por otro lado, en China, y siguiendo con los últimos acontecimientos sobre las compañías tecnológicas norteamericanas más dominantes, los reguladores del país han anunciado que llevarán a cabo una investigación a Alibaba sobre prácticas monopolíticas. Sus títulos perdieron -8,1% en la sesión. Los reguladores ya forzaron hace varias semanas la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group, brazo financiero de Alibaba.
Hemos realizado cambios en nuestra Cartera Dividendo, de la que salen Ebro Foods, la mitad de la posición en Enagás (que ponderábamos al doble que el resto de valores) y Faes, tras haber cobrado sus dividendos y considerar que existen otras oportunidades a aprovechar. En este sentido, entran Logista, Iberdrola y CAF.

Logista se está viendo penalizada por la tendencia de los mercados hacia la inversión sostenible.  Desde nuestro punto de vista los precios a los que cotiza la compañía no están descontando la solidez del modelo del negocio del grupo, su potencial de crecimiento y su elevada rentabilidad por dividendo superior al 7%, por lo que recomendamos Sobreponder con P.O. 23,5 eur/acción.

Iberdrola combina una estrategia de fuerte crecimiento en renovables y redes con una atractiva remuneración al accionista. Elevada visibilidad en la generación de caja con estrategia a 2025 definida y que augura un sólido crecimiento de los beneficios para los próximos años liderando la transición energética a nivel global con gran diversificación geográfica, sosteniendo nuestra recomendación de Sobreponderar con P.O.  12,5 eur/acción.

En cuanto a CAF, en un escenario todavía de incertidumbre estimamos acertado estar posicionado en una compañía en la que una rápida recuperación de resultados no ofrece dudas gracias a la elevada cartera de pedidos y a una alta visibilidad potenciada por las buenas perspectivas de la inversión en movilidad sostenible. Sobreponderar con P.O. 47,4 eur/acción.

Tras estos cambios la Cartera Dividendo queda formada por: CAF (12,5%), Enagás (12,5%), Iberdrola (12,5%), Logista (12,5%), Mapfre (12,5%), Red Eléctrica (12,5%), Repsol (12,5%) y Telefónica (12,5%).

Análisis macroeconómico En España se revisó a la baja el PIB 3T final y en EE.UU. sin sorpresas en el deflactor del consumo privado

En España se revisó a la baja el PIB 3T final, anual -9% (vs -8,7% preliminar) y trimestral +16,4% (vs +16,7% preliminar), con el IPP de noviembre, anual -2,8% (vs -4,2% previo revisado a la baja). Mismo dato que en Francia, anual -1,8% (vs -2% previo).

En Estados Unidos, sin sorpresas en el deflactor del consumo privado, general anual +1,1% (vs +1,2% previo), y subyacente anual +1,4% (vs +1,4%e y anterior).

Análisis de mercados Tras el fuerte descenso del lunes, los principales índices siguen al alza

Tras el fuerte descenso del lunes, los principales índices siguen al alza (Euro Stoxx +1,19%, Dax +1,26%, Cac +1,11%). El Ibex por encima de sus homólogos gracias a la banca y al sector turismo, +1,76%. Destacaron IAG +7,07%, Meliá +6,62% y Sabadell +5,66%. En el lado contrario lideraron las caídas Grifols -1,09%, Siemens Gamesa -0,90% y Pharma Mar -0,34%.

Análisis de empresas: Acerinox ocupa las principales noticias empresariales

Acerinox ha comunicado subida de precios en NAS:

  1. Para las series 300 y 430 de laminado en frio una subida de entre 60/80 usd/tm, mediante la reducción del descuento funcional en 2 puntos.
  2. Para las series 409, 436, 439, 441, 446 y todos los ferríticos para la industria de automoción anuncian una subida de 65 usd/tm.
  3. Las subidas son efectivas a partir del 1 de enero.

Valoración

  1. Impacto positivo desde un punto de vista global ya que pone de manifiesto una mejora de la demanda en este mercado.
  2. Impacto positivo ya que no barajábamos en nuestras estimaciones una subida de precios para 2021 en Estados Unidos.
  3. Estimamos un impacto positivo en EBITDA de entre 50/60 mln eur en 2021, un 11% de nuestras estimaciones para 2021 de 453 mln eur.
  4. Impacto positivo en valoración de 0,5 eur/acc. Reiteramos Sobreponderar. P.O. 11 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +0,64%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acerinox, Brexit, EEUU

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal