Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

¿Es hora de que los inversores se preocupen por las acciones de Netflix?

11 enero 2021 - 14:20 Dejar un comentario

El grupo FAANG de acciones de mega capitalización reportó unos rendimientos considerables para los inversores durante 2020. El grupo, cuyos miembros incluyen Facebook, Amazon.com, Apple, Netflix y Alphabet se beneficiaron inmensamente de la pandemia del COVID-19, ya que la población confinada ha recurrido a sus dispositivos para comprar, trabajar y entretenerse online.

Sólo durante el año pasado, Facebook subió un 35%, Amazon un 78%, Apple un 86%, Netflix un 61% y la sociedad matriz de Google, Alphabet, un 32%. Al entrar en 2021, los inversores se preguntan si estos titanes tecnológicos, optimizados para el comercio en confinamiento, ofrecerán la misma actuación o incluso mejor este año.

De este grupo de cinco acciones, hoy analizamos Netflix, de gran rendimiento durante la pandemia, que ahora se enfrenta a una amenaza competitiva única.

¿Reducción del atractivo del entretenimiento en casa?

Las de Netflix han sido unas de las acciones de mejor desempeño en 2020. La compañía y sus acciones se beneficiaron del entorno de confinamiento, lo que impulsó la demanda de su servicio de streaming. Las acciones subieron alrededor de un 90%, apartándose de los mínimos que registraban el 16 de marzo, hasta mediados de octubre.

NFLX Weekly TTM

 

Pero, durante los últimos tres meses, ese repunte ha ido quedándose sin fuelle, ya que el principal rival de la compañía, Disney, ha ganado un terreno considerable en la batalla del streaming.

Un año después de su lanzamiento, el servicio de streaming de Disney, Disney+, ya tiene más de 80 millones de suscriptores de pago. Eso es un salto significativo frente a los 57,5 millones que reportara en el trimestre de verano, y frente a los 195 millones de suscriptores de Netflix allá por septiembre.

Estos éxitos de Disney+ se produjeron al mismo tiempo que Netflix ha estado reportando una desaceleración del crecimiento de suscriptores. Netflix informó en octubre de un aumento de 2,2 millones de suscriptores en el tercer trimestre en términos netos, por debajo de su previsión de julio de 2,5 millones de nuevas suscripciones para este período.

Pero Disney+ no es el único quebradero de cabeza para Netflix. La división WarnerMedia de AT&T está en medio de una reestructuración similar, mientras se centra en su nueva plataforma de streaming HBO Max. Además, NBCUniversal de Comcast está realineando sus operaciones de entretenimiento para dar prioridad a su nuevo servicio de streaming Peacock.

Flujos de caja negativos

Aparte de la creciente competencia, lo que hace a Netflix más vulnerable entre el grupo FAANG es la ajustada posición de efectivo de la compañía. Debido a que el servicio gasta mucho para desarrollar sus espectáculos exclusivos y capturar mercados internacionales, quema mucho efectivo cada trimestre.

Para mejorar su posición de efectivo, Netflix elevó los precios de su plan más popular durante el último trimestre, siendo la segunda vez que la compañía lo hace en varios años. La medida podría resultar contraproducente en un entorno en que se están perdiendo puestos de trabajo y la competencia es cada vez mayor. En el pasado, las subidas de precios de Netflix han llevado a una desaceleración del crecimiento de los suscriptores, particularmente en el mercado estadounidense más maduro.

El analista de referencia Matthew Harrigan planteaba la semana pasada preocupaciones similares en su nota, advirtiendo de que el crecimiento de los suscriptores podría desacelerarse en 2021:

«La correlación comercial de Netflix con otros nombres prominentes del NASDAQ 100 y el FAANG se ha desglosado ahora claramente como 1) la confianza en la excepcionalidad de su servicio de streaming se está desvaneciendo un poco, y 2) el comercio desde el confinamiento podría ser «muy 2020» incluso con la preocupación en torno a cómo podrían afectar las mutaciones del virus del Reino Unido y Sudáfrica a la eficacia de la vacuna contra el Covid-19”.

Su precio objetivo a 12 meses para las acciones de Netflix es de 412 dólares, aproximadamente un 20% por debajo de su nivel actual.

En conclusión

El atractivo de Netflix como servicio de entretenimiento desde el confinamiento la ha convertido en una de las mejores empresas de megacapitalización y acciones tecnológicas de 2020. Pero a medida que aumenta la competencia, la compañía tiene que demostrar que sigue siendo la mejor opción de streaming, y que está bien posicionada para defender su territorio.

Los inversores parecen estar tomándose un descanso de las acciones de Netflix mientras esperan a ver si eso sucede.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado con:FAANG, Netflix

Entradas recientes

  • ¿Dónde tiene el oro los próximos soportes? 1 marzo 2021
  • EUROSTOXX50 a un 6% de niveles relevantes, tanto por arriba como por abajo 1 marzo 2021
  • Moderación de TIRes y aprobación de vacuna Johnson & Johnson en EEUU 1 marzo 2021
  • SP500: Cierra el viernes de nuevo a la baja 1 marzo 2021
  • IBEX35: Aguanta la zona de 8200 que es importante 28 febrero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode