Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

El dólar cae mientras los mercados financieros siguen registrando subidas

25 enero 2021 - 14:11 Dejar un comentario

Siguiendo las últimas pautas, la mayoría de los activos de riesgo se apreciaron en todo el mundo la semana pasada mientras que el dólar, por su parte, ha registrado caídas.

El principal desencadenante parece ser en esta ocasión la audiencia de confirmación ante el Comité Financiero del Senado de EEUU de Janet Yellen como Secretaria del Tesoro, en la que abogó por un gasto fiscal mucho más contundente. Esto confirma nuestras perspectivas de que la política americana ha cambiado claramente a favor de déficits fiscales cada vez mayores, a menos que se produzca algún percance.

Por ahora, sin embargo, los principales indicadores de la actividad económica parecen señalar que los confinamientos y las fuertes restricciones en Europa están arrastrando a su economía en comparación con la de EE.UU., cuyas medidas han sido mucho más moderadas.

Esperamos que la reunión de esta semana de la Reserva Federal ratifique la visión ultraflexible de la Fed. El avance el miércoles del crecimiento de EE.UU. en el último trimestre de 2021 debería confirmar su buen rendimiento a corto plazo frente a las principales economías europeas.

GBP

El confinamiento en Reino Unido y las dificultades del Brexit dejaron la semana pasada algunos datos negativos en el país. El fuerte deterioro de los índices PMI de actividad empresarial fue quizás el más alarmante.

El buen ritmo que ha tomado la vacunación en Reino Unido ha dado cierta tranquilidad a los inversores, haciendo que la libra se mantuviera frente al euro y se sumara a la apreciación general que ha habido frente al dólar americano.

Esta semana conoceremos los datos de empleo relativos al mes de noviembre, aunque, dado que los últimos acontecimientos han hecho que estos datos se queden obsoletos, deberían tener poco impacto en el mercado. Sin embargo, el liderazgo de Reino Unido en materia de vacunación debería mantener a la libra esterlina en línea con los activos de riesgo y el ánimo general por los mismos.

EUR

Como consecuencia de los confinamientos impuestos recientemente, las dificultades económicas a corto plazo se acumulan en la Eurozona. La lentitud con la que se está llevando a cabo la vacunación es otro motivo de preocupación y seguiremos muy de cerca la evolución de estos datos.

A corto plazo, el euro, por un lado, se verá frenado por este hecho, pero, por otro, la postura abiertamente inflacionista que están adoptando las autoridades fiscales y monetarias de Estados Unidos lo impulsará. Esperamos que los rangos se mantengan por ahora como están, pero la tendencia a largo plazo debería ser de apreciación del euro.

USD

Esperamos que el FOMC siga este miércoles en la línea de flexibilidad de la última reunión. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, probablemente confirmará la nueva tolerancia de la Fed a la inflación por encima de objetivo, siempre y cuando se produzca.

Esta semana hay dos datos clave para los mercados: la primera lectura del crecimiento en el último trimestre de 2020 y la inflación de los gastos de consumo personal (PCE) de diciembre. Creemos que hay margen para alguna sorpresa al alza en esta última, lo que puede ser negativo a corto plazo para el dólar.

Enrique Díaz-Álvarez

Archivado en:Análisis, Análisis de Ebury, Destacado, Divisas Etiquetado con:dólar

Entradas recientes

  • Análisis Bursátil American Airlines e IAG 3 marzo 2021
  • Valor del día, Trading en JP Morgan 3 marzo 2021
  • Ratings Siemens Gamesa, Acerinox, Repsol, Cellnex, Aena, Ence, Banco Sabadell… 3 marzo 2021
  • TYSON FOODS otra idea atractiva aletargada 3 marzo 2021
  • Exxon o AT&T: ¿Qué acción de alto nivel es mejor para los ingresos por jubilación? 3 marzo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode