Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Hoy Banco de Inglaterra reiterá postura acomodaticia. Cellnex, CAF y Telefónica

4 febrero 2021 - 09:35

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los datos de las peticiones iniciales de desempleo

En Estados Unidos conoceremos los datos de las peticiones iniciales de desempleo 830.000e (847.000 previo), los costes laborales unitarios del 4T 4,0%e (vs -6,6% anterior), productividad no agrícola del 4T -3,0%e (vs 4,6% anterior), pedidos de bienes duraderos, pedidos de fábrica +0,7%e (vs +1,0% anterior), y pedidos de fábrica sin transporte (0,8% anterior).

En la Eurozona se publicarán las ventas al por menor anuales +1,2%e (vs -2,9% anterior), y mensual +2,8% (vs -6,1% anterior).

En Reino Unido tendrá lugar la Reunión del Banco de Inglaterra (Ver Mercados En Esta Sesión).

Mercados financieros Las plazas europeas comienzan la sesión planas

Las plazas europeas comienzan la sesión planas (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P -0,1%) con la vista puesta en si el presidente Biden es capaz de sacar adelante al menos parte de su plan de estímulo de 1,9 bln USD por mayoría simple, lo que impulsa al alza de nuevo a la TIR 10 años EEUU hasta 1,14%.

Ayer en materia de vacunas destacamos en negativo la decisión de Suiza de no autorizar el uso de la de Astrazeneca/Oxford, a la espera de más datos sobre su eficacia, lo que se une a varios países que han recomendado su uso sólo para franjas de edad entre los 18 y los 65 años al considerar que no está demostrada su eficacia para adultos mayores de 65 años. En positivo, avances en la vacunación en Reino Unido, que alcanza ya un 15% de la población y que de continuar evolucionando de forma positiva, podría permitir empezar a suavizar el confinamiento a principios-mediados de marzo.

Hoy la atención estará en la reunión del Banco de Inglaterra, donde no esperamos cambios en política monetaria (tipos 0,1%, compra de activos 875.000 mln GBP y bonos corporativos 20.000 mln eur), en línea con las posturas recientes de la FED y el BCE, pero sí que reitere su postura acomodaticia y la flexibilidad de la política monetaria ante la falta de visibilidad a corto plazo derivada de la evolución de la pandemia, que hace necesario dejar la puerta abierta a todas las herramientas de estímulo. Asimismo, podría hacer alguna referencia al impacto potencial de adoptar tipos negativos (actual 0,10%), si bien pensamos que la probabilidad de un recorte de tipos en el futuro es menor que en anteriores reuniones, dada la positiva evolución de la vacunación en el país y el acuerdo alcanzado con la UE sobre su relación comercial post Brexit, permitiendo ambos una mejora de las expectativas económicas. En cualquier caso, de no recuperarse la economía en línea con lo previsto, estimamos que nuevos estímulos vendrían más de la mano de QE adicional que de tipos negativos.

En el plano macro, la atención estará en el desempleo semanal en Estados Unidos que podría mejorar por tercera semana consecutiva después de que la encuesta de empleo privado ADP sorprendiese ayer al alza muy superior a la prevista. Por su parte, la Eurozona presentará datos de ventas minoristas con posible riesgo a la baja tras los débiles datos vistos en Alemania. Ayer se confirmó repunte del IPC en enero en la Eurozona (+0,9% vs -0,3%), pero que vemos como transitorio (efectos base) y no debería alterar la política ultraexpansiva del BCE.

Principales citas empresariales En España presenta resultados Naturgy

En España presenta resultados Naturgy (CC: 12:00 h).

En Estados Unidos presentan resultados Merck And Company Inc, Philip Morris, Snap Inc y Ford Motor Company.

En Inglaterra publica Unilever Plc.

En Alemania presenta resultados Deutsche Bank.

En Suiza publicará resultados Roche Holdings.

En Holanda presenta resultados Royal Dutch Shell Plc.

En Finlandia publica resultados Nokia Oyj.

Análisis macroeconómico En Estados Unidos se publicó el PMI final compuesto de enero

En Estados Unidos se publicó el PMI final compuesto de enero, con buen tono, situándose en 58,7 (vs 58,0 preliminar y 55,3 anterior), mientras que el PMI servicios se situó en 58,3 (vs 57.4e, 57,5 preliminar y 54,8 anterior). Igualmente, conocimos el índice ISM Servicios, que se situó en enero en 58,7 (56,7e y vs 57,7 anterior) y la encuesta de empleo privado ADP en +174.000 (+50.000e vs -123.000 anterior).

En la Eurozona el PMI compuesto de enero se situó en 47,8 (47,5e, vs 47,5 preliminar y 49,1 anterior) y el de servicios en 45,4 (vs 45,0 preliminar y 46,4 anterior). El IPP mensual fue de +0,8% (+0,7%e y vs +0,4% anterior), el IPC anual se situó finalmente en +0,9% (+0,6%e y vs +0,3% anterior) y el mensual en +0,2% (vs -0,1%e y +0,3% anterior). En Alemania el PMI compuesto se situó en 50,8 (50,8e y vs 50,8 preliminar y 52 anterior) y el de servicios en 46,7 (46,8e y vs 46,8 preliminar y 47 anterior). En Francia el PMI compuesto fue de 47,7 (47,0e y vs 47,0 preliminar y 49,5 anterior) y el de servicios se situó en 47,3 (46,5e y vs 46,5 preliminar y 49,1 anterior). En España también se publicó el PMI compuesto, situándose en 43,2 (46,0e y vs 48,7 anterior), mientras que el de servicios se situó en 41,7 (45,0e y vs 48,0 anterior). En Italia también se publicó el PMI compuesto, situándose en 47,2 (42,9e y vs 43,0 anterior), mientras que el de servicios se situó en 44,7 (39,5e y vs 39,7 anterior).

Análisis de mercados Tercera sesión alcista consecutiva en Europa

Tercera sesión alcista consecutiva en Europa (Eurostoxx +0,54%, Dax +0,71% y Cac 0,0%) si bien con avances más moderados con respecto a las dos anteriores sesiones. El IBEX reconquistó los 8.000 puntos (8.012,8) tras una subida del +0,78%. Los valores con mejor comportamiento fueron Repsol (+4,87%), Solaria (+4,84%) y CIE Automotive (+3,42%). Por el lado negativo, las mayores caídas fueron las registradas por Meliá Hotels Int. (-2,63%), Ferrovial (-1,10%) y ACS (-1,09%).

Análisis de empresas Cellnex, CAF y Telefónica ocupan las principales noticias empresariales

CELLNEX. Acuerdo con Altice para la adquisición de 10.500 emplazamientos en Francia que serán financiados a través de una ampliación de capital.1-. Acuerdo entre Cellnex y Altice y Starlight para la adquisición de Hivory, que gestiona una cartera de 10.500 emplazamientos de telefonía móvil (>10% de la cartera) en Francia por 5.200 mln eur.

2-. El acuerdo incluye un programa build to suit a 2029 en el que se quieren instalar 2.500 emplazamientos adicionales con una inversión prevista de 900 mln eur.

3-. Se trata de un contrato a perpetuidad con cláusulas de renovación automáticas en concepto de “todo o nada” con una subida anual fija del 2%, contrato de altos estándares de calidad vs a recientes operaciones de competidores.

4-. Se espera que estos nuevos emplazamientos generen un EBITDA run rate de 460 mln eur post-IFRS 16 y un Flujo de Caja Libre Apalancado Recurrente de 250 mln eur.

5-. La operación está prevista que se financie a través de una ampliación de capital de 7.000 mln eur (29% del market cap actual), cuyos términos no esperamos que se conozcan antes de mediados de abril, ya que está sujeta a la renovación de la delegación sobre el Consejo para realizar ampliaciones de capital por parte de la JGA, que está prevista que se celebre en marzo. Ampliación de capital asegurada por los coordinadores globales, JP Morgan, Barclays, BNP Paribas y Goldman Sachs.

6-. Entrada en operación prevista en 2022, sujeto a aprobaciones regulatorias.

7-. Esta operación se ha cerrado a un múltiplo EV/EBITDA post-IFRS 16 de 13,2x (vs 11,5x media operaciones recientes de Cellnex), un mayor múltiplo que se justifica por la calidad del contrato, y no por un incremento de la competencia. La compañía asegura que cumple con sus estrictos criterios de rentabilidad. Si comparamos el múltiplo EV/EBITDA 2022e, calculamos la operación que se sitúa en 16,25x vs 18,5x Cellnex R4e.

Valoración:

1-. Consolida su posición en Francia, donde ya contaba con más de 10.000 emplazamientos, así como dos programas build to suit con dos clientes ancla diferentes, hecho que consideramos da la posibilidad de generar importantes oportunidades y economías de escala en la región (todavía no contemplados en las estimaciones, positivo de cara al largo plazo).

2-. Ratio compartición 1,3x (vs 1,4x cartera media Cellnex, 1,04x cartera en Francia), esperando que se eleve hasta 1,5x en 2029 para lograr objetivos, es decir, un crecimiento orgánico del +1,8% anual, por debajo de la media de Cellnex del +3%, lo cual nos lleva a no descartar mejoras adicionales frente a estimaciones.

3-. Pese a la “agresiva” irrupción en Europa de American Tower tras la adquisición de Telxius, por la que pagó más de 30x EV/EBITDA por un contrato a 7 años sin renovación automática, Cellnex sigue mostrando su capacidad para seguir desarrollando operaciones que le permitan establecer una relación de largo plazo con los operadores de telefonía móvil en la que ambos agentes salen beneficiados (carácter industrial), la cual sigue atrayendo a las operadoras y permite seguir cumpliendo con sus requisitos de rentabilidad.

4.- Tras esta operación y la que cerró en Holanda el pasado mes, la compañía habría ejecutado cerca de 7.000 mln eur del pipeline de 18.000 mln eur que tiene bajo estudio. Esto nos hace pensar que la compañía podría volver a acudir a los mercados de renta fija para financiar parte de este pipeline. En este sentido, hemos calculado que la compañía tiene la posibilidad de emitir más de 5.000 mln eur de deuda sin perjudicar su estructura financiera ni el rating.

5-. Ya que aún desconocemos los términos de la ampliación de capital, hemos calculado el impacto que podría tener esta operación en el precio objetivo, en dos escenarios, si se financiase todo con deuda, donde calculamos que el precio objetivo se situaría en 86,15 eur. Y un segundo escenario en el que se emite un 30% de las acciones en la ampliación de capital, el precio objetivo calculamos que se situaría en 75,45 eur. (ejercicio teórico, desconocemos el número de acciones que se emitirán)

Reiteramos la visión positiva en el valor, SOBREPONDERAR, elevamos nuestro precio objetivo hasta 86,15 eur (anterior 78,5 eur).

 

CAF. Alstom inicia un proceso de reclamación por el megacontrato de 146 trenes ganado por el consorcio CAF-Bombardier

1-. Alstom ha solicita la revisión de las ofertas del contrato para el suministro de 146 trenes por importe de 2.560 mln eur ganado por el consorcio CAF-Bombardier.

2-. El contrato adjudicado por la RATP (Administración Autónoma de Transportes Parisinos) ya había sido recurrido judicialmente por Alstom en varias ocasiones, siendo siempre desestimada la reclamación.

3-. Tras la adjudicación del contrato el pasado 14 de enero, Alstom presentó un recurso al Tribunal Administrativo de París por irregularidades en la oferta que ha suspendido la firma prevista para el pasado 25 de enero.

4-. Alstom, como nuevo dueño de Bombardier desde el pasado 29 de enero, ha pedido revisar la oferta argumentando que se va a hacer cargo de un contrato relevante no firmado por ellos.

Valoración:

1-. A pesar de que la mayoría de los grandes contratos de este tipo son recurridos por los competidores y suelen acabar en los tribunales y que la RATP se ha pronunciado en favor del consorcio CAF-Bombardier, consideramos la noticia como negativa.

2-. Noticia negativa puesto que introduce incertidumbre en cuanto a la firma definitiva de este importante contrato que puede llegar a representar alrededor de un 16% de la cartera de pedidos de la compañía.

3-. Noticia negativa puesto que pone de manifiesto la animadversión de Alstom hacia CAF tras el éxito de esta última en los últimos años en el mercado francés, hecho que puede dificultar la compra de la planta de Reichsoffen de Alstom en Francia. Alstom tiene de plazo hasta el próximo 31 de julio para desinvertir en esta planta como parte de las obligaciones impuestas por la Comisión Europea para dar el visto bueno a la compra de Bombardier. Recordar que Alstom puede estar más favorable a una venta a Skoda, balanza que ha podido inclinarse más una vez que CAF resultará ganador de este contrato.

4-. Noticia negativa puesto que no consideramos positivo tener que ejecutar un contrato de este tamaño con un nuevo socio, Alstom con el que no había creado el consorcio y que está reclamando la revisión de las ofertas.

5-. En conclusión, a pesar de los aspectos negativos comentados en los puntos 2, 3 y 4, la noticia no debería tener impacto en la cotización por lo comentado en el punto 1 en relación a lo habitual de este tipo de reclamaciones en grandes contratos de este tipo. Adicionalmente el hecho de que la RATP esté a favor del consorcio otorga más posibilidades para que el contrato se firme definitivamente.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 47,40 eur/acc.

 

TELEFÓNICA. Ha lanzado una oferta de recompra de un bono híbrido, de importe nominal 1.000 mln eur a un precio de 103.310 eur por cada 100.000 eur de nominal. La oferta se inició el miércoles 3 de febrero y finalizará el día 10. Telefónica sustituye dicha emisión con otra de un bono híbrido “sostenible” por importe de 1.000 mln eur y con carácter perpetuo. El precio de la emisión se ha fijado en el 100% de su valor nominal. Las obligaciones devengarán un interés fijo del 2,376% desde el 12 de febrero (incusive), fecha de emisión, hasta el 12 de mayo de 2029 (8 años). A partir de esta fecha (inclusive), se devengará un interés fijo igual al tipo swap a 8 años más un margen del: 2,616% hasta el 12 de febrero 2031 (no incluido), 2,866% desde ésta fecha hasta el 12 de mayo 2049 (no incluido) y 3,616% desde ésta fecha. Telefónica ofrecerá a los bonistas tenedores de los títulos sujetos a la oferta de recompra la posibilidad de sustituir sus bonos por los de la nueva emisión con anterioridad a la primera fecha de amortización de los mismos. De este modo, Telefónica aprovecha las mejores condiciones de financiación para refinanciar deuda reduciendo su coste. Noticia positiva sin significativo en cotización. P.O. 5,7 eur. SOBREPONDERAR.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 ha sido de +2,58%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Banco de Inglaterra, CAF, Cellnex, Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal