Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 8 al 12 de Febrero

6 febrero 2021 - 10:09

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

Entre el 8 y el 12 de febrero, el foco de atención de los inversores en la Eurozona se centrará en la publicación de la producción industrial de diciembre, así como en la actualización de las previsiones económicas de la Comisión Europea.

Todo ello en un contexto en que esta semana se publicaron un gran número de de indicadores en la región. En concreto, según la primera lectura de Eurostat, en el 4T de 2020 el PIB de la Eurozona sufrió una contracción de un 0,7% trimestral, frenando la senda de recuperación principalmente por el impacto del endurecimiento de las medidas de restricción de la movilidad ante la tercera ola de la pandemia. Asimismo, en enero el IPC de la zona monetaria repuntó hasta un 0,9% anual, al mismo tiempo que se conocía que la tasa de desempleo se mantuvo estable en un 8,3% de la población activa a finales de 2020. Por último, IHS Markit confirmó la tendencia a la baja de los indicadores PMI en la Eurozona en el mes de enero, destacando la caída de la actividad del sector servicios (-1,0 puntos hasta 45,4 puntos).

En este contexto, el jueves 11 de febrero la Comisión Europea presentará sus perspectivas macroeconómicas de 2021 y 2022. Previsiblemente, sus previsiones estarán condicionadas a la evolución de la situación epidemiológica y el progreso de los planes de vacunación de la UE. En concreto, en su última actualización del 5 de noviembre de 2020, previo a conocerse los datos de la eficacia de las vacunas frente al covid-19, la Comisión Europa estimaba un crecimiento del PIB de la zona monetaria de un 4,1% anual en 2021 y un 3,0% anual en 2022. A su vez, estimaba que en 2021 la inflación se situara en un 1,1% anual y la tasa de desempleo alcanzara un 9,4% de la población activa.

EEUU

Tras confirmarse el repunte de la actividad en EEUU frente a la coyuntura de la Eurozona, en enero se registró un avance tanto en el PMI manufacturero (+2,1 puntos hasta 59,2 puntos) como en el PMI servicios (+3,5 puntos hasta 58,3 puntos), el punto de mira de los inversores se situará en la evolución del dato de IPC de enero.

En este sentido, el miércoles 10 de febrero a las 14:30h (hora peninsular) se dará a conocer el dato de inflación de EEUU de enero, en un contexto marcado por el inicio del mandato de Joe Biden como presidente y la puesta en marcha del plan de estímulos de 900.000 millones de dólares aprobado el pasado mes de diciembre. Así, el consenso de analistas estima que la inflación repunte 0,1 pp hasta un 1,5% anual.

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, tras conocerse que el PMI Caixin manufacturero cayó 1,5 puntos hasta 51,5 puntos en enero, el foco de atención se situará, además de en el inicio de la festividad del Año Nuevo Chino a partir del 11 de febrero, en la publicación del IPC de China.

El miércoles 10 de febrero a las 2:30h (hora peninsular) se publicará la evolución de los precios en China en enero, con una marcada tendencia a la baja desde el inicio de la pandemia, frente a su nivel de un 5,4% anual en enero de 2020. En este sentido, el consenso el consenso de mercado prevé que en enero vuelva a situarse por debajo del 0% (-0,1% frente a 0,2% en diciembre), como ya ocurrió el pasado mes de noviembre por primera vez desde octubre de 2009.

Datos empresariales a destacar

  • Dividendos España: Grupo Catalana Occidente, Euskaltel, VIdrala
  • Resultados España: Logista, ArcelorMittal, Mapfre
  • En Europa: Randstad, Total, TUI, Heineken, Air Liquide, Amundi, Adyen, Thyssenkrupp, Societe Generale, Euronext, Deutsche Boerse, Credit Agricole, Aegon, Pernod Ricard, UniCredit, AstraZeneca, ArcelorMittal, L’Oreal, Commerzbank, Natixis
  • Resultados EEUU: Hasbro, Willis Tower Watson, S&P Global, Fox, Twitter, PepsiCo, Kraft Heinz, Walt Disney, VeriSign, Duke Energy, Moody’s, Dominion Energy

Agenda Macroeconómica

Agenda empresarial/bursátil

Fuente: Self Bank

Sigue tambien la agenda económica mundial diaria a traves de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Agenda económica. El foco gira de nuevo al frente arancelario 12 mayo 2025
  • EURUSD: El Euro se vuelve bajista tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China 12 mayo 2025
  • Avances en negociaciones comerciales EE.UU.-China y distintos frentes geopolíticos. Neinor Homes 12 mayo 2025
  • Análisis técnico Acciona, Airtificial, Alantra, Berkeley, CAF y Catenon 12 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal