Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El difícil corto plazo frente a la expectativa de una mejora a largo plazo. Siemens Gamesa

12 febrero 2021 - 10:05

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En España tendremos datos finales de IPC de enero

En España tendremos datos finales de IPC de enero (+0,6%i.a. preliminar vs -0,5%e anterior).

En la Eurozona se publicarán los datos de producción industrial de diciembre, anual (0,0%e vs -0,6% anterior) y mensual (-0,5%e vs +2,5% anterior).

En Estados Unidos conoceremos el índice de confianza de la Universidad de Michigan de febrero (80,8 vs 79 anterior), con el componente de situación actual (89e vs 86 anterior) y expectativas (76e vs 74 anterior).

Mercados financieros La última sesión de la semana comienza sin grandes movimientos

La última sesión de la semana comienza sin grandes movimientos (futuros Eurostoxx -0,1%, S&P -0,2%), una jornada en la que conoceremos la confianza consumidora de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, que en febrero podría mejorar ligeramente especialmente en el componente de expectativas. También se confirmará el repunte de IPC de enero en España (+0,6%i.a. preliminar vs -0,5%e anterior) así como la producción industrial que en diciembre se habría debilitado en la Eurozona.

En materia de expectativas, la Comisión Europea actualizó ayer sus previsiones de crecimiento, revisando a la baja las de la Eurozona para 2021 hasta +3,8% (-4 décimas vs +4,2% en otoño 2020), con Alemania y Francia -3 décimas (hasta +3,2% y +5,5% respectivamente) e Italia -7 décimas (+3,4%). Detrás de esta revisión está la negativa evolución de la pandemia, con la emergencia de nuevas cepas con capacidades incluso de facilitar su contagio, que han forzado a la mayoría de países a reintroducir medidas destinadas a limitar la movilidad de sus ciudadanos con el fin de controlar la pandemia y que tienen un peaje en la evolución económica. Tampoco ha ayudado la lentitud en el proceso de vacunación. Tras el dato publicado la semana pasada que fijaba el crecimiento en la Eurozona en -0,7% durante el 4T20, la Comisión Europea avanzaba que espera que el PIB registre un -0,9% en el 1T21, llevando a la Eurozona a una situación de recesión técnica. Una previsión a corto plazo más débil que la anterior, pero que viene a compensarse a más largo plazo por la esperada recuperación que la Comisión Europea espera de cara a la próxima primavera. Esta recuperación tendría continuidad en 2022, +3,8% (vs. +3,0% anterior). Como principales riesgos a su previsión, tanto al alza como a la baja, la Comisión Europea citó la evolución de la pandemia y los procesos de control sobre la misma.

A destacar la revisión al alza +2 décimas en España (hasta +5,6%), que no incluye las ayudas europeas, y queda por debajo de la estimación del Gobierno (+7,2% sin ayudas, +9,8% con ayudas). Revisa también al alza la previsión para 2022, +5 décimas hasta +5,3%, si bien recordamos que la base de partida es baja, habiendo registrado nuestro país la peor evolución en 2020 (-11% vs -6,8 % Eurozona).

La debilidad mayor de la economía a corto plazo, asociada a las restricciones a la movilidad, también ha provocado que tanto la Agencia Internacional de la Energía como la OPEP recorten sus previsiones de demanda de crudo para 2021, una señal más de que el principal apoyo en el corto plazo para los precios del crudo debe seguir viniendo de la disciplina de los productores a la espera de una recuperación más intensa de la demanda una vez se recupere la movilidad.

En relación a las nuevas cepas que están complicando la situación y de si las vacunas resultan efectivas contra ellas, AstraZeneca espera contar en otoño (6-9 meses) con una vacuna que sea eficaz contra las nuevas variantes de coronavirus. Recordamos que su candidato, desarrollado junto con la Universidad de Oxford es eficaz contra la cepa original y también contra la británica, pero los resultados preliminares recientemente obtenidos apuntan a que su eficacia se reduce significativamente frente a la sudafricana.

En el mercado de deuda, destacar cómo Italia se sumó ayer al ejemplo de España a principios de semana al captar 2.000 mln eur a un plazo de 30 años y un coste del 1,14%. Los gobiernos (también Francia, Bélgica) están aprovechando los tipos de interés en mínimos propiciados por la política ultraexpansiva del BCE para conseguir financiación para unos déficits crecientes y ampliar el plazo medio de su deuda. En el caso concreto del país alpino, también ha contribuido que Draghi haya conseguido los apoyos necesarios para formar gobierno de coalición (ayer consiguió el apoyo oficial del Movimiento Cinco Estrellas, el partido más grande del Parlamento italiano).

Análisis macroeconómico La Comisión Europea revisaba a la baja sus previsiones de crecimiento económico para Eurozona

La Comisión Europea revisaba a la baja sus previsiones de crecimiento económico para Eurozona, así como para el conjunto de la Unión Europea en 2021 (ver sección Mercados En Esta Sesión).

En Estados Unidos se publicaron las peticiones iniciales de desempleo semanales, que se han situado en 793.000 (758.000e vs 779.000 anterior), un dato que superaba la estimación del mercado.

Análisis de mercados Sesión mixta en los distintos mercados europeos, aunque con sesgo alcista

Sesión mixta en los distintos mercados europeos, aunque con sesgo alcista (Eurostoxx +0,64%, DAX +0,77% y CAC -0,02%), tras el anuncio de las previsiones de crecimiento económico por parte de la Comisión Europea, y que apuntaban a una rebaja en el crecimiento del conjunto de la Unión Europea (PIB 2021e +3,7%), así como de la Eurozona (PIB 2021e +3,8%), pero para las que prevé una fuerte y sólida recuperación a partir de primavera. Estas previsiones consideran que la Eurozona volverá a entrar en recesión en el 1T21, tras una caída del PIB en del -0,7% en el 4T20 y -0,9% en el 1T21.

El IBEX cedió un -0,34% hasta los 8.037,6 puntos, con las mayores subidas centradas en las compañías vinculadas a las energías renovables al contrario de lo que pasara ayer, Solaria (+5,05%), Siemens Gamesa (+4,97%) y PharmaMar (+2,86%). Por el lado negativo, las mayores caídas fueron las registradas por Mapfre (-3,72%), Merlin Properties (-2,86%) y Mittal Steel (-2,18%).

Análisis de empresas Siemens Gamesa ocupa las principales noticias empresariales

SIEMENS GAMESA. Suministro de 759 MW offshore en Holanda.

1-. La compañía instalará 69 aerogeneradores offshore SG 11.0-200 DD en el parque holandés Hollandse Kust Noord (HKN) de 759 MW y se encargará de su mantenimiento durante 15 años.

2-. Se trata de uno de los primeros proyectos offshore desarrollado sin subsidios, dando muestra de la competitividad de los aerogeneradores, ayudando a la reducción del coste de la energía (LCoE).

3-. El proyecto está siendo desarrollado por la joint venture CrossWind, integrada por las compañías Shell (80%) y Eneco (20%) y se espera que se inicie la construcción en 2023. El parque generará energía renovable suficiente para satisfacer la demanda de electricidad de un millón de hogares holandeses.

Valoración:

1-. El proyecto supone el 2,5% de la cartera de pedidos actual del grupo y permite reforzar el liderazgo del grupo en el segmento offshore, donde se prevén importantes crecimientos más allá de 2022.

Seguimos considerando que la compañía cotiza a unos múltiplos muy exigentes por lo que reiteramos la recomendación de INFRAPONDERAR, P. O. 17,52 eur.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 ha sido de -0,99%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Gamesa

Entradas recientes

  • Esta acción está cayendo a plomo 9 agosto 2025
  • Telefónica, a un paso de romper resistencias 9 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 11 al 15 de Agosto 9 agosto 2025
  • El oro se dispara ante la amenaza de aranceles 8 agosto 2025
  • BBVA sube ante su posible renuncia a la OPA 8 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet