Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

GBP/USD: Solo un aumento en los rendimientos de EEUU puede evitar que el par suba por encima de 1.40

19 febrero 2021 - 10:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

¿Quién puede detener el movimiento alcista del GBP/USD? Un vistazo rápido al gráfico muestra que cada caída es seguida por un movimiento al alza, alcanzando nuevos máximos de 34 meses casi a diario. Y ahora, el gran premio es el nivel redondo de 1.40.

¿Cómo de rápido volverá el Reino Unido a la normalidad? Si bien algunos en la Europa continental dudan sobre las vacunas para el COVID-19 de AstraZeneca, éstas se implementan a toda velocidad en el Reino Unido. Una combinación de la inmunización y el bloqueo ha reducido fuertemente las infecciones y hospitalizaciones en Gran Bretaña.

Todos los ojos están puestos ahora en el primer ministro Boris Johnson y en su tan esperado discurso de reapertura el lunes. Las filtraciones de Downing Street pueden llegar el viernes. Si el plan es ambicioso, podría darle a la libra esterlina el impulso necesario para superar ese nivel redondo.

¿Los débiles datos del Reino Unido frenarán a la libra? No tan rápido. Las ventas minoristas cayeron un enorme 8.2% en enero, mucho peor de lo esperado y una señal preocupante para el avance de la economía. No obstante, el GBP/USD continúa su movimiento alcista. Eso solo puede llevar a una conclusión. El par está mostrando su resistencia y tiene un espacio adicional para subir como respuesta a datos incluso ligeramente mejores de lo esperado. Los índices preliminares de gerentes de compras de Markit para febrero se dan a conocer hoy.

En EE.UU., el presidente Joe Biden continúa presionando al Congreso para que avance su programa de ayuda al covid propuesto de 1.9 billones de dólares, o al menos la mayor parte. Además, el Washington Post informó que los demócratas están considerando un segundo proyecto de ley, esta vez un estímulo clásico que se centraría en la infraestructura. La suma lanzada al aire no es menos de 3 billones de dólares.

Si bien más dinero del Tío Sam es positivo para la economía global, podría impulsar los rendimientos a diez años de Estados Unidos a nuevos máximos. El índice de referencia global ya se encuentra en torno al 1.30% y un movimiento hacia el 1.50% haría que el dólar estadounidense fuera más atractivo y lo impulsaría. Más gasto público significa tanto un crecimiento más fuerte como también más emisión de deuda, lo que hace que aumenten los rendimientos.

A ambos lados del Atlántico, las perspectivas están mejorando y eso es positivo para la libra esterlina «de riesgo» en comparación con el dólar estadounidense «de refugio seguro».

GBP/USD Análisis técnico

El par GBP/USD cotiza cerca de 1.40, y alcanzar ese nivel puede provocar una acción del precio agitada. Es probable que muchas órdenes se coloquen alrededor de ese nivel redondo. El RSI en el gráfico de 4horas está cerca del nivel 70, al borde de las condiciones de sobrecompra e indica que una ruptura podría ser seguida por un retroceso. El par de divisas se mueve por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos, un signo alcista.

Con todo, hay espacio para ganancias adicionales, pero puede encontrar obstáculos a corto plazo.

Por encima de 1.40, las siguientes líneas a destacar datan de 2018 y son 1.4110, 1.42 y 1.4240.

El soporte espera en 1.3950, el máximo anterior de 2021, seguido de 1.39, luego de 1.3880 y finalmente 1.3830.

Yohay Elam
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EEUU, GBP/USD, GBPUSD

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Grupo San Jose, Solaria y Tubacex 27 julio 2025
  • Análisis Acerinox, Atresmedia, American Express, Sabadell, Grifols, Naturgy, Sacyr y Solaria 27 julio 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Acciona, CAF, Colonial, OHLA y Paypal 26 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal