Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Inflación de EEUU: ¿La nueva preocupación?

10 marzo 2021 - 13:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Las primeras horas del miércoles no ofrecen muchas alternativas en el mercado de divisas, y tampoco en las materias primas e índices bursátiles. El dólar presenta un comportamiento mixto en sus pares principales, aunque es verdad que ha detenido su ímpetu alcista de las últimas sesiones, cayendo ligeramente ante el euro, la libra esterlina y el yen, que parecen estar para ganar -en especial las dos primeras- bastante terreno durante las próximas horas.

El oro, otro activo de referencia, se aleja de sus mínimos de la semana en la zona de 1675 dólares, para superar con claridad los 1700 dólares, aunque por ahora se muestra incapaz de superar los 1720 dólares, nivel que debe quebrar para apuntar a 1740 dólares, próximo objetivo de importancia.

El petróleo, en cambio, insiste con su corrección bajista, que parecía anunciada desde la apertura del lunes, cuando el gap de agotamiento que dejó al superar los 67 dólares por barril WTI determinó una baja que ahora mismo sigue experimentando. Pese a esta corrección, sus monedas vinculadas, el dólar canadiense y el peso mexicano, apenas si han corregido a la baja sus respectivas tendencias alcistas.

El calendario de noticias ofrece este miércoles uno de sus guarismos más valiosos, cual es el dato de inflación minorista en Estados Unidos. La previsión habla de un 0.3% en el índice general, y un 0.2% en la inflación subyacente, que surge de excluir las dos variables más volátiles, como lo son los alimentos y la energía.

La enorme emisión de dólares, que se verá ampliada mucho más aún en las próximas semanas con el plan de 1.9 billones de dólares ya casi aprobado, hará que la cifra de inflación, que había quedado prácticamente en el olvido en 2020, tome protagonismo. Una medición muy por encima de lo esperado podría provocar una baja en Wall Street y un alza del dólar en varios frentes. Un dato por debajo de las expectativas generará todo lo contrario.

A la vez, a las 10:00 del este, el Banco de Canadá dará a conocer su anuncio de política monetaria, que dejará sin cambios los tipos de interés en el 0.25%, una de las más altas entre los bancos centrales principales. Estas entidades se expresaron en las últimas reuniones con un tono ligeramente optimista, pero esa euforia va pasando lentamente, ante los avances algo lentos en los planes de vacunación en todo el mundo, y diversos rebrotes del virus con variantes desconocidas. En el caso del BoC, que lidera el gobernador Macklem, el tono será parecido, aún cuando la economía local se vio beneficiada en los últimos meses por el alza del petróleo, el cual tocó niveles máximos de casi dos años.

Mientras transcurre la sesión europea, los futuros de los índices bursátiles de Wall Street vuelven a apuntar al alza, con los del Dow Jones nuevamente cerca de sus máximos históricos, los del S&P 500 buscando nuevas resistencias, y los del Nasdaq 100 tratando de revertir sus fuertes bajas de la semana anterior. Las acciones tecnológicas ganaron terreno con fuerza el martes, en especial Tesla, Amazon y Facebook, que se recuperan de sendas bajas sufridas durante las últimas sesiones.

Este miércoles aparece entonces como un día sumamente atractivo para las divisas, y en general para todos los activos, con un dólar que, esta vez, parece tener poco para ganar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: EEUU, Inflación

Entradas recientes

  • Redeia puede bajar a testear sus referencias del corto plazo 29 julio 2025
  • 2020 y 2025, Dow Jones y SP500 29 julio 2025
  • Análisis Avantor, Gigacloud, Victrex, Nvidia, Tesla, Atresmedia, Mapfre y Pharmamar 29 julio 2025
  • Acciona cae pese a sus buenos resultados 29 julio 2025
  • Análisis técnico EOS Energy, Nike, Super Micro Computer y EURUSD 29 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal