Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El objetivo de Netflix es volver a superar los máximos históricos

20 abril 2021 - 16:10 Deja un comentario

Los inversores esperan un beneficio por acción de 2,97 dólares en las cuentas del primer trimestre de la plataforma audiovisual Netflix.

Por Guillermo Torrego (XTB)

La temporada de resultados del primer trimestre sigue su curso en Wall Street. Esta semana llega el turno del gigante tecnológico Netflix. Los inversores estarán muy pendientes del crecimiento de los suscriptores en la plataforma de streaming, para la esperan un beneficio por acción de 2,97 dólares y unos ingresos de 7.140 millones de dólares.

Hasta ahora, las empresas estadounidenses están superando en 84% sus estimaciones de beneficios. Las acciones de Netflix están cotizando en una tendencia alcista iniciada después de la corrección provocada por el coronavirus en marzo del 2020.

Los títulos de la tecnológica han pasado de los 290 dólares hasta el máximo histórico de los 590 dólares. Desde ahí, el precio ha realizado un pequeño movimiento correctivo hasta marcar un nuevo apoyo en la formación en los 490 dólares por acción.

Desde un punto de vista técnico, el precio tendría como objetivo inicial volver a superar de nuevo los máximos históricos de la cota de los 590 dólares por acción. Además, la media móvil de 100 sesiones está actuando como soporte para las acciones del valor apoyando nuestra estrategia de inversión.

El repunte de los mercados de renta variable se ha producido gracias a las enormes medidas de estímulo por parte de la Fed y las esperanzas puestas en el proceso de vacunación, que ayudaría a la recuperación económica.

Para minimizar el riesgo de esta estrategia de trading, colocamos un stop en la zona de soporte de los 490 dólares. De perder la cota mencionada, la cotización se podría dirigir al siguiente nivel de soporte del retroceso de Fibonacci 38,2.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Netflix

Entradas recientes

  • Acciones americanas que cotizan en euros. ¿Merecen la pena? 11 agosto 2022
  • Walt Disney sube tras los números de suscriptores optimistas 11 agosto 2022
  • Ratings Santander, BBVA, Unicaja Banco, CaixaBank, Ferrovial, Técnicas Reunidas, Red Eléctrica… 11 agosto 2022
  • Análisis de empresas que son noticia: Siemens, Ferrovial y Técnicas Reunidas 11 agosto 2022
  • SP500: El dato de IPC cambia el escenario 11 agosto 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode