Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Enagás, BCE, sector de la construcción, Bundesbank…

20 abril 2021 - 10:30

Al día: principales eventos, economía y mercados -Enagás, BCE, sector de la construcción, Bundesbank…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

· BBVA: Junta General Accionistas (2ª convocatoria); 

· Enagás (ENG): resultados 1T2021; conferencia con analistas a las 9:00 horas (CET); 

· Prosegur (PSG): paga dividendo ordinario a cuenta 2020 por importe bruto de EUR 0,031 por acción;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

· ATOS (ATO-FR): ventas e ingresos 1T2021;

· Danone (BN-FR): ventas e ingresos 1T2021;

· Kering (KER-FR): ventas e ingresos 1T2021;

· ASM International (ASM-NL): resultados 1T2021; 

· Nordic Semiconductor (NOD-NO): resultados 1T2021; 

· BHP Group (BHP-GB): ventas, ingresos y datos operativos 3T2021;

· Rio Tinto (RIO-GB): ventas, ingresos y datos operativos 1T2021;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

· Abbott Laboratories (ABT-US): 1T2021;

· CSX Corp. (CSX-US): 1T2021;

· Edwards Lifesciences (EW-US): 1T2021;

· Johnson & Johnson (JNJ-US): 1T2021; 

· Lockheed Martin (LMT-US): 1T2021;

· Netflix (NFLX-US): 1T2021;

· Philip Morris International (PM-US): 1T2021;

· Procter & Gamble (PG-US): 3T2021; 

· Xerox Holdings (XRX-US): 1T2021;

Economía y Mercados

· ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según una encuesta realizada por la agencia Bloomberg, la mayoría de los economistas que participaron en la misma esperan que el Banco Central Europeo (BCE) ralentice su ritmo mensual de compra de activos en el mes de julio y que a finales de año informe de que el programa finalizará en marzo de 2022. Además, más del 60% de los encuestados esperan que el BCE mantenga su actual agenda de compras netas, y casi los mismos esperan que el BCE anuncie tres meses antes la finalización de su programa de compras.

En ese sentido, Bloomberg señala que los miembros del Consejo de Gobierno del BCE han indicado que no hay razones para cambiar su actual ritmo de compras hasta junio, cuando se den a conocer los nuevos pronósticos económicos para la región del euro, y haya más visibilidad sobre la situación de la pandemia y el plan de vacunación.

Además, dos terceras partes de los encuestados esper an que el BCE utilice la totalidad de los EUR 1,85 billones del fondo de compras de emergencia para la pandemia (PEPP) y que sólo una minoría espera que deba ser ampliado.

Valoración: los rumores de que el BCE estaría pensando en reducir el ritmo mensual de compra de activos a partir del mes de julio, una vez dé a conocer su nuevo cuadro económico, lastraron ayer el comportamiento de los bono s europeos, disparando al alza sus rentabilidades. Este hecho fue el que principalmente favoreció ayer el comporta miento del sector bancario en Europa y el del Ibex-35, en el que el peso relativo del sector es elevado.

. Eurostat publicó ayer que en el mes de febrero y co n relación a enero la producción del sector de la construcción descendió el 2,1% en la Zona Euro en términos ajustados estacionalmente. En el mes de enero esta variable había crecido el 0,8% en la región en términos mensuales. Con relación a enero la producción de la obra civil bajó el 3,4% en la región, mientras que la de edificios lo hizo el 1,9%

En tasa interanual, la producción del sector de la c onstrucción descendió el 5,8% en la Zona Euro . Con relación a febrero de 2020 la producción de la construcción de la obra civil bajó el 10,4% en la región, mientras que la de la construcción de edificios lo hizo el 4,8%.

. En su informe mensual, el Banco Central de Alemania, el Bundesbank, dijo que la producción económica de Alemania disminuyó en el 1T2021 con relación al trimestre precedente. Según el Bundesbank, las restricciones más estrictas y duraderas impuestas para controlar la pandemia aumentaron las pérdidas en muchos sectores de servicios, que han visto como sus ingresos se han reducido en comparación con el 4T2020.

Igualmente, el Bundesbank indica en su boletín que otros factores también han lastrado temporalmente a la economía alemana en el 1T2021, tales como el restablecimiento de la tasa normal del impuesto del valor añadido (IVA), que Alemania redujo en parte el año pasado para impulsar el consumo. Además, la climatología fue especialmente fría en Alemania durante los meses de enero y febrero, como en otros países europeos, lo que ha interrumpido la actividad en el sector de la construcción alemán. Por su parte, la mejoría que había experimentado la producción industrial también se vio frenada en los meses de enero y febrero, consecuencia en gran medida de los “los cuellos de botella” en el suministro de productos intermedios, los cuales habrían jugado un papel importante en su contracción. En este sentido, cabe destacar que la industria del automóvil se vio «particularmente afectada» por ello.

Sin embargo, el Bundesbank señala que no hubo un nuevo problema de demanda, ya que los pedidos entrantes «volvieron a aumentar significativamente» en febrero y ya se han «recuperado considerablemente de la caída del año anterior».

· EEUU

. El presidente de EEUU, Joe Biden, y algunos legisladores de ambos partidos discutieron ayer en una reunió n distintas vías para financiar el plan de infraestructuras, por importe de $ 2,2 billones. Los republicanos presentes en la reunión abogaron por la imposición de tarifas de usuario, en lugar de la elevación de impuestos, mientras que Biden sugirió un aumento del impuesto de sociedades algo inferior al 28% y, por tanto, más moderado al propuesto ini cialmente por su Gobierno.

En la reunión Biden dijo que estaba listo para un compromiso y la Casa Blanca indicó que el presidente se mostró abierto a dividir su propuesta en pequeñas partes. Los demócratas moderados están urgiendo a que se alcance un a cuerdo bipartidista con los republicanos sobre algunos aspectos del plan de infraestructuras, y enfocarse posteriormente en un segundo paquete de estímulos con las prioridades demócratas que se apruebe de forma unilateral con el presupuesto. Por su parte, los republicanos también han mostrado interés por un paquete de estímulos de menor importe, de unos $ 600.000

– 800.000 millones, centrado en las infraestructuras tradicionales.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

 

 

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: BCE, Bundesbank, construcción, Enagás

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal