Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Atresmedia, resultados empresariales, FOMC, confianza de los consumidores…

29 abril 2021 - 11:43

Al día: principales eventos, economía y mercados -Atresmedia, resultados empresariales, FOMC, confianza de los consumidores…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:’

· AENA: resultados 1T2021; conferencia con analistas a las 13:00 horas (CET);

· Mapfre (MAP): resultados 1T2021; conferencia con analistas a las 13:30 horas (CET);

· Repsol (REP): resultados 1T2021; conferencia con analistas a las 12:30 horas (CET); 

· Atresmedia (A3M): resultados 1T2021; conferencia con analistas a las 13:00 horas (CET); 

· CAF: resultados 1T2021; 

· Laboratorio Reig Jofre (RJF): resultados 1T2021; 

· BBVA: paga prima de emisión por importe bruto de EUR 0,059 por acción; 

· Inditex (ITX): i) descuenta dividendo ordinario a cuenta 2020 por importe de EUR 0,22 brutos por acción; paga el día 3 de marzo; ii) descuenta dividendo especial por importe de EUR 0,13 brutos por acción; paga el día 3 de mayo;

· Línea Directa Aseguradora (LDA): comienzan a cotizar sus acciones en las bolsas españolas;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

· Umicore (UMI-BE): resultados 1T2021;

· Neste Corp. (NESTE-FI): resultados 1T2021;

· Nokia (NOKIA-FI): resultados 1T2021; 

· Airbus (AIR-FR): resultados 1T2021;

 · Amundi (AMUN-FR): resultados 1T2021;

· Capgemini (CAP-FR): ventas e ingresos 1T2021;

· Compagnie de Saint-Gobain (SGO-FR): ventas e ingresos 1T2021;

· STMicroelectronics (STM-FR): resultados 1T2021; 

· Total (FP-FR): resultados 1T2021; 

· BASF (BAS-DE): resultados 1T2021;

 · Deutsche Lufthansa (LHA-DE): resultados 1T2021;

· Amplifon (AMP-IT): resultados 1T2021;

· Reno de Medici (RM-IT): resultados 1T2021;

· Norwegian Air Shuttle (NAS-NO): resultados 1T2021; 

· Swisscom (SCMN-CH): resultados 1T2021;

· Glencore (GLEN-GB): ventas, ingresos y datos operativos 1T2021; 

· Royal Dutch Shell (RDSB-GB): resultados 1T2021;

· DS Smith (SMDS-GB): ventas, ingresos y datos operativos 4T2021; 

· Subsea 7 (SUBC-GB): resultados 1T2021;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

· Allegheny Technologies (ATI-US): 1T2021;

· Altria Group (MO-US): 1T2021; 

· Amazon.com (AMZN-US): 1T2021;

· Caterpillar (CAT-US): 1T2021;

· Citrix Systems (CTXS-US): 1T2021;

· Comcast (CMCSA-US): 1T2021;

· Del Taco Restaurants (TACO-US): 1T2021; 

· DexCom (DXCM-US): 1T2021; 

· Domino’s Pizza (DPZ-US): 1T2021;

· First Solar FSLR-US): 1T2021; 

· Gilead Sciences (GILD-US): 1T2021; 

· International Paper (IP-US): 1T2021;

· Mastercard (MA-US): 1T2021;

· McDonald’s (MCD-US): 1T2021;

Economía y Mercados

· ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice de confianza de los consumidores de Alemania, que elabora la consultora GfK, bajó de cara al mes de mayo hasta los -8,8 puntos desde los -6,1 puntos de abril, superando, no obstante, los -14,0 puntos que esperaban los analistas. Según la consultora, tanto el sentimiento de los consumidores con relación a las expectativas económicas como sus expectativas de ingresos se deterioraron, mientras que la propensión a comprar de este colectivo mejoró ligeramente. El descenso de este indicador adelantado de actividad estuvo directamente relacionado con el incremento de casos de Covid-19 en Alemania y con las nuevas restricciones impuestas por las autoridades para combatir la pandemia.

. El Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, publicó ayer que el índice de confianza de los consumidores de Francia se mantuvo estable en abril con relación al mes precedente, en los 94,0 puntos (94,1 puntos en marzo). La lectura estuvo en línea con lo esperado por los analistas. Cabe destacar que la confianza de los consumidores se mantuvo estable a pesar de que el Gobierno francés ha decretado nuevos confinamientos en el país con objeto de controlar la expansión de la pandemia. Cabe destacar que el pesimismo de los hogares con relación a las expectativas globales para la economía se mantuvo en abril a su nivel más bajo de sde el inicio de la crisis sanitaria en marzo de 2020, mientras que la preocupación de este colectivo con relación al desempleo se situó a su nivel más bajo desde el mes de abril del año pasado.

· EEUU

. La reunión de dos días mantenida por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) acabó sin cambios en los tipos de interés de referencia, como se esperaba. Además, en el comunicado posterio r de política monetaria, hubo pocos cambios, aunque se revisaron al alza las perspectivas económicas, indicando que la actividad económica y el empleo se han fortalecido en un entorno de progreso de las vacunaciones y un fuerte apoyo de las políticas monetarias y fiscales. Además, también destacó que los sectores con un mayor impacto de la pandemia han mejorado, mientras que la inflación se ha elevado, principalmente debido a factores temporales.

En la rueda de prensa posterior, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que ahora no es el momento de discutir la retirada de estímulos y repitió que aún se tiene que dar un progreso sustancial mayor, antes de considerar algunos cambios. Powell también reiteró que el repunte temporal de la inflación no garantizará una subida de tipos de interés. Adicionalmente, afirmó que la estabilidad financiera es mixta, pero manejable, pero que algunas partes de los mercados de valores sí reflejan una burbuja. La mayoría de los economistas esperan que las discusiones sobre retirada de estímulos comiencen en la reunión de junio del FOMC.

. El presidente de EEUU, Joe Biden, presentó ayer al Congreso más detalles de su Plan de Familias Estadounidenses. El mismo, que tendrá un importe total de $ 1,8 bil lones, se basará en un mayor gasto de $ 1 billón y en $ 800.000 millones de recortes de impuestos. El nuevo gasto se enfocará en el cuidado infantil, la educac ión y las bajas incentivadas. Los recortes de impuestos son extensiones de las ayudas creadas o expandidas por los paquetes de alivio contra el coronavirus. El plan será financiado con aumentos de impuestos a los más ricos. Así, propone un aumento del máximo del impuesto sobre la renta hasta el 39,6% d esde el 37% actual. Para los hogares que ganan más de $ 1 millón, el aumento de las tasas sobre ganancias de capital y los dividendos aumentará hasta el 39,6% desde el 20% actual (y podría elevarse hasta el 43,4%, si se incluye los impuestos del 3,8% sobre las nóminas y la inversión). Adicionalmente, el plan se fundamenta en $ 700.000 millones en impuestos sobre los ingresos, a través de la expansión de la Agencia Tributaria estadounidense (IRS). Como ocurre con la propuesta de impuestos corporativos, el mercado espera que los demócratas moderados fuercen la revisión de la propuesta del impuesto sobre los ricos.

. Según el último informe de resultados deFactSet, cerca del 40% de las compañías integrantes del S&P 500 han presentado resultados. La tasa media de crecimiento se sitúa actualmente en el 38,5% desde la del 33,8% de la semana pasada, y desde el 24,5% que se esperaba al comienzo de la temporada de presentación de resultados, y frente al 15,8% esperado al principio del trimestre. Adicionalmente, más del 86% de dichas compañías han superado las expectativas de beneficio por acción, superando la media a un año del 77%, y que supone un récord desde que FactSet comenzó a recopilar la información en 2008. En conjunto, las compañías han superado las estimaciones de beneficios en un 23,5%, mejor que la media de la sorpresa positiva a un año del 14,5% y que también supone un nuevo récord máximo.

Algunos de los asuntos más relevantes de la última b atería de resultados incluye la fortaleza del negocio en la nube, el buen momento de la publicidad digital, las restricciones a los suministros, las presiones sobre los costes de los inputs, el poder de los precios, el entorno favorable del transporte de mercancías, los vientos favorables de los estímulos fiscales, los créditos favorables, la bonanza de los mercados de capitales, la tracción que afrontan las compañías minoristascon la reapertura económica, y un mayor escrutinio para determinar las compañías más beneficiadas por la pandemia.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

 

 

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Atresmedia, confianza de los consumidores, FOMC, Resultados empresariales

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal