Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El oro se dispara. Euro y libra, limitados

26 mayo 2021 - 13:19

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Luego de un martes que ofreció pocas alternativas en los mercados, el oro quedó como protagonista, al superar claramente los 1900 dólares por onza. El metal precioso venía dando señales de fortaleza desde varias semanas atrás, recuperando unos 135 dólares desde sus mínimos del año hasta llegar a 1890 dólares. Pero se vio impedido de superar dicho nivel durante varias sesiones, formando una resistencia que a su vez dio lugar a una formación de continuación de tendencia -triángulo ascendente- de la cual dimos cuenta en este espacio, y que anticipó su alza de la víspera.

El metal llegó a 1909 dólares a primera hora de este miércoles, aunque el objetivo de la formación mencionada se encuentra bastante más arriba, en la zona de 1925 dólares. El alza del oro ayuda a su vez a la plata, que se había mostrado con dudas durante los primeros días de la semana, y al platino, que había caído con fuerza la semana pasada. Las materias primas en general están presentando un panorama algo inestable, con ganancias y pérdidas importantes en pocas horas.

A la vez, la bolsa de Nueva York observó una ligera baja al cabo de la sesión del martes, con los índices principales ofreciendo algunas bajas, muy moderadas. Los futuros del índice Dow Jones vuelven a operar al alza este miércoles, borrando las pérdidas de las últimas horas, comportamiento que siguen los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100.

Respecto a las monedas principales, el euro y la libra esterlina frenaron sus respectivos impulsos alcistas que venían insinuando en las sesiones anteriores. Claro está, ambas monedas siguen buscando crecer, y así el euro se acerca a 1.2265, los máximos del martes, cuyo quiebre podría extender sus ganancias a 1.2300 sin demoras. Cabe acotar que los máximos anuales de la moneda única se encuentran en 1.2346, a los cuales llegó el 6 de enero.

En cuanto a la libra esterlina, cotiza a 1.4159, recuperando posiciones luego de una sensible baja que la llevó a rozar 1.4100 el martes. La superación del nivel actual, clara resistencia, tendrá objetivos en 1.4180 y 1.4200, niveles seguidos por 1.4235, los máximos del año para la moneda británica.

El yen sin cambios, al igual que el dólar canadiense, que luce algo cara en estas horas, sobre todo con el petróleo que no logra estabilizarse por encima de los 66 dólares en los futuros del WTI. El Loonie podría sufrir una corrección bajista importante durante los próximos días, aunque habrá que esperar que el dólar recomponga su cara actual, muy bajista.

El dólar neocelandés, en tanto, es protagonista entre las divisas principales, luego de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda dejara sin cambios los tipos de interés en el 0.25%, y luego del comunicado oficial de la entidad. El Kiwi crece con fuerza, llevando consigo al dólar australiano, que también se ve fortalecido en estas horas.

Sobre ambas monedas puede posarse un cono de sombras en los próximos días. Y es que China, principal mercado de exportación de Australia y Nueva Zelanda, está bajo la observación global por el origen del virus que azota al mundo desde febrero de 2020. El gigante asiático ya tomó represalias contra Australia meses atrás por una investigación sobre esta materia, y habrá que ver cual es la actitud que toma ante esta inquietud global.

La agenda del día no incluye datos de importancia, y la apertura de Wall Street, a las 9:30 del este, será importante para determinar la tendencia del día no solo para las acciones principales, sino también para las monedas líderes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Euro, libra, oro

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025
  • Bayer: los resultados caen algo menos de lo esperado 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal