Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

BCE: Por qué la decisión de junio ofrece una oportunidad de comprar la caída

8 junio 2021 - 11:40

Hay tantas cosas que me gustan de las mejores perspectivas de la eurozona. El aumento de las expectativas solo puede terminar en decepción cuando el Banco Central Europeo anuncie su decisión sobre las tasas el 10 de junio. Sin embargo, cualquier caída de este tipo probablemente resultará temporal debido a varios factores.

Aquí está el plan de juego para la decisión del BCE.

Tres razones para ser optimista

La UE todavía está rezagada con respecto al Reino Unido en su campaña de vacunación, pero ha podido aumentar las vacunas, lo que ha provocado una caída drástica en los casos. El Viejo Continente está mejor que Gran Bretaña y se acerca a los niveles de casos de EE.UU.

Fuente: FT

El gráfico alentador anterior tiene consecuencias económicas inmediatas: los países de la zona del euro están aflojando las restricciones y volviendo a la actividad normal.

Si bien los datos de principios de año todavía parecen deprimentes, las empresas son optimistas sobre el futuro. Un mejor sentimiento significa más inversión. La encuesta alemana de sentimiento empresarial de IFO ha vuelto a los niveles vistos por última vez en mayo de 2019, un máximo de dos años.

Fuente: FXStreet

La tercera razón para esperar que el BCE mejore su tono proviene del mandato del banco: la inflación general alcanzó el objetivo del 2%. El BCE tiene como objetivo lograr un aumento en el índice de precios al consumidor IPC general del «2% o cerca del 2%»

Misión cumplida, al menos en mayo:

Fuente: FXStreet

¿Qué puede hacer la institución con sede en Frankfurt como respuesta a una mejora en la perspectiva? El aumento de la tasa de interés está descartado durante los próximos años, pero podría reducir el ritmo de sus compras de bonos. El BCE está implementando su Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP), un plan relativamente generoso con pocas condiciones.

Además de reducir el ritmo, el banco central también podría anunciar que se abstendría de desplegar el PEPP en su totalidad. El alcance actual es la friolera de 1.85 billones de euros que se espera que se completen

En marzo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, anunció que el banco aceleraría su ritmo durante el segundo trimestre. En aquel momento, los rendimientos de los bonos estaban aumentando y la recuperación era frágil. ¿Han mejorado las cosas lo suficiente como para permitir una reducción gradual?

Las expectativas de un anuncio de reducción en la compra de bonos mantienen la fortaleza del euro.

Por qué el BCE puede decepcionar con la decisión de no realizar ninguna reducción gradual

Hay varias razones por las que el banco central podría decepcionar a los inversores alegres y abstenerse de hacer ajustes en este momento.

En primer lugar, la salida de la crisis del covid sigue siendo frágil, como ha demostrado el aumento de casos en el Reino Unido. Si la variante Delta se propaga rápidamente en el Viejo Continente, los bloqueos o retrasos en la flexibilización podrían estar sobre la mesa, lo que sería un revés para la economía.

En segundo lugar, mientras que la inflación general está en el objetivo del banco, el IPC subyacente sigue siendo moderado, en el 0.9% en mayo. Lagarde y sus colegas pueden ver el aumento como debido a los precios de la energía y los baches relacionados con la reapertura rápida, concluyendo que la inflación es temporal. O como dice la Reserva Federal, transitoria.

Por lo tanto, una decisión de no realizar ningún ajuste es la más probable y podría pesar sobre el euro.

Razones para una recuperación posterior al BCE

La principal razón por la que el EUR/USD se recupera proviene de la Fed y las expectativas de lo que podría hacer debido al aumento de los precios al consumidor en EE.UU. Los indicadores de expectativas de inflación de ISM alcanzaron máximos de varios años, y el informe de nóminas no agrícolas NFP señaló un rápido aumento en los salarios, un precursor de un aumento en los precios al consumidor.

A las 12:30 GMT, justo cuando Lagarde comienza su conferencia de prensa, EE.UU. publica las nuevas cifras del IPC de mayo. Las expectativas son elevadas y cualquier cifra general que esté por debajo del 5% podría desencadenar una venta masiva del dólar.

Otro factor a considerar es la tendencia del EUR/USD a deshacer sus movimientos una vez que finaliza la conferencia de prensa y el polvo se asienta. Tal reversión a la media – vista en el NFP y en otros eventos – puede ocurrir también esta vez.

Conclusión

En general, el EUR/USD puede sufrir una caída cuando el BCE publique su decisión a las 11:45 GMT, pero puede experimentar una recuperación después.

Yohay Elam
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: BCE

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal