Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Informe Estrategia Trimestral de Bankinter. Perspectivas para los próximos meses

25 junio 2021 - 16:05

Nuestro departamento de Análisis Bankinter nos trae el informe de estrategia trimestral con las perspectivas para el tercer trimestre del año 2021: «Complacencia justificada. Inflación al alza, pero incertidumbres a la baja. Verano y ciclo mejores de lo esperado»

Principales conclusiones de nuestro informe de Estrategia

1) Este mercado en nuevos máximos históricos es algo autocomplaciente, pero se trata de una autocomplacencia justificada… no irracional

Se puede caer en la tentación fácil de pensar que el mercado – específicamente las bolsas – está siendo algo autocomplaciente al marcar los principales índices nuevos máximos históricos que se consolidan uno detrás de otro. Pero no es así. El mercado está cada vez más afianzado en unos buenos resultados empresariales, un ritmo de reapertura económica más rápido de lo esperado y que frecuentemente se infravalora – sobre todo en Europa -, unos tipos de interés estructuralmente bajos – incluso a pesar de que ocasional pero no inmediatamente puedan subir un poco -, una liquidez disponible como nunca antes en la historia… e incluso un repunte de la inflación que será pasajero y que tendrá más ventajas que inconvenientes.

2) Identificamos 3 riesgos potenciales, pero solo las criptomonedas tienen carácter estructural

¿Qué podría fallar si algo fallase? De los que identificamos como los 3 factores desestabilizadores más relevantes, consideramos que solo uno de ellos ofrece un riesgo de materialización que debe ser seriamente tenido en cuenta… y, a pesar de ello, somos optimistas con respecto a sus consecuencias y alcance. Nos referimos a las criptomonedas. Los otros dos son, en este orden de riesgo, la inflación y sus consecuencias sobre los tipos de interés y los bonos, y, a continuación, la posibilidad de una salida en falso de la crisis del Covid, bien en lo que respecta al ciclo económico y/o bien en relación a los resultados empresariales. Pero asignamos una probabilidad muy reducida a que alguno de ellos se materialice en el segundo semestre de 2021. Aunque en el largo plazo cualquier cosa es posible, ahora ciñámonos al segundo semestre del año, que no es poco.

3) Los resultados empresariales evolucionan magníficamente bien, por encima de expectativas

Pero lo importante en estas circunstancias no es comparar los beneficios de 2021 con los de 2020, puesto que este último año está absolutamente distorsionado por las consecuencias de la pandemia, sino comparar 2021 con 2019 para comprobar cuándo recuperan los niveles preCovid. Eso es lo más importante: saber cuándo los beneficios empresariales vuelven a ser como antes. Y la respuesta es que esto es así desde el 1T 2021, y que no solo han recuperado los niveles de 2019, sino que los han superado. Al menos en los 2 principales índices de referencia: S&P 500 y EuroStoxx-50. Lamentablemente, no el Ibex-35… que no lo conseguirá hasta 2023.

4) Las valoraciones actualizadas de las bolsas siguen pareciéndonos suficientemente atractivas y por eso nuestra Estrategia de Inversión sigue siendo pro-bolsas

Sobre todo, en un contexto en que sus alternativas de inversión naturales están sujetas a fuertes incertidumbres: la demanda de activos inmobiliarios está redefiniéndose y los bonos se encuentran inmersos en un proceso, más lento o más rápido, de elevación de TIR y, por tanto, de caídas de precios. Estamos convencidos de que las bolsas conservan un atractivo diferencialmente superior a los de estas otras 2 clases de activos sustitutivos clásicos. Y creemos que la tecnología debe seguir formando parte de la cartera, de manera que sectores más cíclicos se incorporen a ella, pero no para sustituirla. Ahora ya sí, entramos en una etapa en que, definitivamente, debemos ser más selectivos, escogiendo nombres concretos antes que sectores en su conjunto.

5) Más importante que la tecnología pura lo es la transformación digital y esto es más frecuente y fácil de encontrar en la bolsa americana que en la europea

La bolsa americana (S&P 500) y la europea (EuroStoxx-50) ofrecen potenciales de revalorización muy similares, en torno a +13% en el momento de redactar este informe, pero conservamos una ligera preferencia por la primera frente a la segunda tanto por la fiabilidad de las estimaciones sobre los beneficios empresariales y su capacidad para batirlos, como por una superior presencia de la tecnología que permite que la transformación digital de todos los sectores de actividad sea más rápida. La tecnología aporta la ventaja competitiva de la digitalización, ésta garantiza la sostenibilidad de los beneficios empresariales y éstos determinan la evolución de las bolsas en el largo plazo. Sin beneficios crecientes no hay bolsas alcistas. Tan sencillo como cierto.

La página tiene un refresh de 5 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: estrategia, Informe, perspectivas

Entradas recientes

  • Lockheed Martin podría volar si rompe la media de 200 15 julio 2025
  • JP Morgan, resultados muy sólidos 15 julio 2025
  • Análisis técnico semanal de Bitcoin y Ethereum 15 julio 2025
  • Arranca la temporada de resultados con los mercados en máximos 15 julio 2025
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Netflix, Meta, Tesla, Microsoft, Nvidia, Johnson&Johnson y Delivery Hero 15 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal