Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Apple: se espera que la demanda de iPhone impulse las ventas

27 julio 2021 - 15:45

Cuando Apple publique sus últimos resultados hoy, los inversores confían en que el fabricante del iPhone volverá a superar las expectativas y reportará otro trimestre de gran éxito.

En previsión, sus acciones han registrado nuevos máximos tras el lento inicio de 2021. Las acciones cerraron ayer en 148,99 dólares, tras un repunte del 15% en lo que va de año. Desde la caída de marzo en 2020, las acciones de Apple han reportado un beneficio de más del 150% a los inversores.

Apple Weekly Chart.

 

Lo que mantiene vivo ese repunte son las señales de que la demanda de los smartphones, buque insignia del gigante tecnológico con sede en California, sigue siendo fuerte. Bloomberg informó a principios de este mes de que Apple había pedido a los proveedores que construyeran hasta 90 millones de iPhones de próxima generación este año, un fuerte aumento con respecto a las cifras de 2020.

La compañía ha mantenido un nivel constante de aproximadamente 75 millones de unidades en los últimos años para el proceso preliminar del lanzamiento de un nuevo dispositivo hasta finales de año. El pronóstico actualizado para 2021, según el informe, sugeriría que la compañía augura que su primer lanzamiento de iPhone desde el despliegue de las campañas de vacunación contra el COVID-19 desbloqueará la demanda adicional. La próxima generación de iPhone será la segunda de Apple con tecnología 5G, un aliciente clave que llevará a los usuarios a actualizar sus smartphones.

Si eso sucede, fortalecerá aún más el optimismo en torno a las acciones de Apple, impulsado por las expectativas de que la compañía está entrando en otro «superciclo» con sus nuevos modelos de iPhone, en el que los millones de usuarios existentes actualizarían sus antiguos smartphones. El último iPhone tiene la capacidad de acceder a la red celular de 5G de próxima generación, que promete velocidades de Internet más rápidas.

La máquina de innovación de Apple

Para que los ingresos de Apple sigan creciendo, es fundamental mantener activa su máquina de innovación, mediante la incorporación de nuevos gadgets y actualizaciones de sus productos. De hecho, la información más reciente de la compañía, así como las fuentes de los medios de comunicación, sugiere que la compañía tiene muchas mejoras emocionantes en la recámara.

Apple planea lanzar nuevos ordenadores portátiles MacBook Pro con chips Apple personalizados, Apple Watches con pantalla actualizada, un iPad mini rediseñado y un iPad entry-tier.

A pesar de este optimismo, algunos en la comunidad de analistas siguen siendo conservadores en sus estimaciones con respecto al informe de resultados fiscales del tercer trimestre de la compañía que se publica hoy. Wall Street estima unos ingresos de 73.260 millones de dólares y un BPA de 1,01 dólares.

La analista de Morgan Stanley, Katy Huberty, en una nota reciente, elevó su precio objetivo para Apple de cara al informe de resultados del tercer trimestre fiscal de la compañía, asegurando que el reciente salto de las acciones no ha tenido completamente en cuenta el posible positivo lanzamiento del iPhone de este año.

Huberty explica:

«Si bien el rendimiento del precio de las acciones tras los resultados podría ser más moderado dado el reciente aumento del rendimiento de Apple, recomendamos la compra de sus acciones a medida que se acerca el lanzamiento del iPhone 13 en septiembre».

Su nuevo precio objetivo para las acciones de Apple es de 166 dólares por acción, lo que representa una subida del 11% desde su nivel actual.

En conclusión

Los resultados de Apple podrían seguir beneficiándose de la fuerte demanda de sus nuevos modelos de iPhone y otras actualizaciones que la compañía planea para sus populares productos. Las acciones de Apple podrían subir si la compañía supera las expectativas, especialmente cuando las estimaciones siguen siendo bastante conservadoras.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Apple

Entradas recientes

  • Lockheed Martin podría volar si rompe la media de 200 15 julio 2025
  • JP Morgan, resultados muy sólidos 15 julio 2025
  • Análisis técnico semanal de Bitcoin y Ethereum 15 julio 2025
  • Arranca la temporada de resultados con los mercados en máximos 15 julio 2025
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Netflix, Meta, Tesla, Microsoft, Nvidia, Johnson&Johnson y Delivery Hero 15 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal