Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, Dow Jones, Nasdaq, BBVA, Gamesa y ASML Holding

2 agosto 2021 - 18:23

Los mercados recuperan las subidas para estrenar agosto. Los alcistas aplazan el inicio de sus vacaciones, y el Ibex se resarce de las caídas del viernes para asaltar incluso los 8.800 puntos. El comienzo de la semana y del mes depara un signo mucho más alentador que el vivido el pasado viernes. Las primeras referencias de la semana, las procedentes de Asia, incluyen el signo más alcista desde la reciente desbandada inversora de China.

Wall Street apunta al alza, y los avances se extienden a Europa. La Bolsa española aprovecha para recuperar el 1,26% perdido el pasado viernes, cuando la oleada de resultados deparó más decepciones de lo habitual en las últimas fechas.os alcistas deciden aplazar el inicio de sus vacaciones, y el Ibex gira notablemente al alza con las referencias favorables del exterior, y apunta incluso a los 8.800 puntos.

ANÁLISIS IBEX35

Comenzamos el mes de agosto, un mes particularmente vacacional, donde se espera que el volumen de negociación se mantenga especialmente bajo durante estos dias.

Si atendemos a razones técnicas, observaremos que nuestro Ibex se encuentra claramente en una zona de resistencia muy importante como son los 8.765 puntos, un nivel que se le ha atragantado ya durante las últimas sesiones, y que no termina de superar con claridad. Si observamos el gráfico adjunto, veremos que nos ha dejado un máximos intradía en la jornada del pasado 29 de julio en 8.840 puntos, que tomaremos como referencia para posibles compras o para dar por rota esta resistencia.

Así pues, con precios de cierre por encima de 8.840 nuestro ibex romperá al alza generando un nuevo tramo alcista hasta los 9.100 en primera instancia y los 9.300 en un segundo empuje alcista. Todo parece indicar que pese a estar en un mes atípico, de momento todo indica que podríamos comenzar subiendo a buen ritmo. Veremos lo que dura.

Tan sólo por debajo de 8.665 puntos anularíamos el escenario actual y se acometería un giro de mercado hacia los 8.300 pero de momento es un escenario al que damos menos probabilidad que al alcista.

 

DOW JONES

Para el promedio Dow Jones de industriales, su gráfico es claro, y es que no puede con su zona de referencia y resistencia como son los 35.100 puntos. Ya lo ha intentado en varias ocasiones, la primera a principios del pasado mes de mayo y la segunda el pasado mes de julio. Veremos si con los bajos volúmenes de agosto y sin menos presión bajista, puede finalmente romper al alza.

Todo indica que así va a ser, y que posiblemente podamos tener un nuevo tramo alcista hacia niveles de 36.000 puntos, pero de momento tiene que supear esta resistencia al menos en precios de dos cierres consecutivos, ya que tenemos que exigirle algo más (un filtro) a este índice para no equivocarnos.

La tendencia sigue siendo inequívocamente alcista con una sucesión de mínimos y máximos crecientes, eso no ha cambiado a croto plazo, pero necesitamos algo más.

NASDAQ 100

El gráfico que nos deja el principal índice tecnológico Nasdaq-100 es el de un índice que no para de subir, una secuencia técnica de mínimos y máximos relativos crecientes en formación de varias ondas (A, B y C) que han llevado hasta la zona próxima a los 15.100 puntos, que de momento no ha podido superar en precios de cierres ni con la suficiente holgura como para determinar que podríamos estar ante un nuevo tramo alcista.

El último tramo alcista, tal y como podemos ver en el gráfico adjunto, arranca desde los 13.000, un nivel que alcanzó en mayo hasta niveles actuales de cotización. Tan sólo por encima de esos 15.100 puntos se iniciaría un nuevo tramo alcista, puesto que entraría en subida libre técnica y absoluta, lo cual le conferiría un aspecto todavía más alcista si cabe.

Así pues, vamos a ver si finalmente consigue superar esta zona clave, y más aún junto con el Dow Jones y S&P500 al unísono. Tan sólo de esta forma estaríamos reduciendo el riesgo de entrada en casi cualquier activo americano. Hacerlo ahora es entrar en zonas de resistencia clave y posible fase de distribución, por tanto, mucho cuidado a la hora de tomar posiciones sin que estas premisas se cumplan.

BBVA

El sector bancario parece querer despertar del letargo que estaba protagonizando durante las últimas semanas. De esta forma, observamos que Bbva es un valor que comienza a mostrar cierto atractivo, ya que tiene toda la intención de romper al alza la zona clave de resistencia que representan los 5,55 euros la acción que daría paso a un nuevo movimiento alcista tendente a buscar los 6 euros aproximadamente.

Pensamos que tiene todas las papeletas para saltar por encima de esa resistencia, y que finalmente lo va a conseguir, puesto que la directriz alcista que forma con sus mínimos crecientes viene presionando desde abajo y ahora mismo pasa por 5,25, aunque necesitaremos confirmación en precio de dos cierres consecutivos por encima de esta zona.

Como véis, nos estamos volviendo exigentes pero es lo que requiere el mercado, ya que un período tan extenso titubeando y con el volumen especialmente bajo que se espera para estos dias, no es para otra cosa.

Stop de protección si se toman posiciones alcistas, por debajo de sus mínimos relativos anteriores, es decir, por debajo de 5,25 euros en precios de cierres.

SIEMENS-GAMESA

En algunos de nuestros análisis, si sois seguidores nuestros, os habréis dado cuenta que ya adelantábamos que Siemens-Gamesa era un valor a tener muy en cuenta, y no es que su gráfico técnico sea del todo excelente, que no lo es, pero sí por la apertura de un tremendo hueco bajista con origen en niveles de 26,30 euros la acción (como consecuencia del anuncio del un «profit warning») que provocó descensos de su cotización hasta los 21 euros por acción aproximadamente.

A corto plazo, está sucediendo exactamente lo que esperábamos, y es que el valor poco a poco va buscando el cierre de este hueco, lo cual provoca importantes ganancias si se coge o se ha cogido desde estos entornos o incluso antes. Así pues, el valor tiene toda la pinta de querer almenos tapar ese hueco, o lo que es lo mismo ascender hasta los 26 euros por acción, lo cual le confiere un potencial importante desde niveles de precios actuales.

Como siempre, y más con la coyuntura actual, será necesario colocar el stop de protección, que en este caso, y dado que el valor ya se ha recuperado bastante, será necesario colocarlo por debajo de la zona de los 22 euros exactos, siempre hablando en precios de cierres.

ASML Holding

Dentro del mercado americano, y más que nada por salirnos del europeo, ya que al otro lado del Atlántico tal y como hemos comentado en el inicio de este boletín, sus principales índices no han roto al alza con el suficiente volumen, contundencia ni filtros adecuados como para asistir a un nuevo tramo alcista, destacamos el comportamiento de los títulos de ASML Holding.

Su aspecto técnico nos muestra una clarísima sucesión de mínimos y máximos relativos crecientes para todos plazos en gráfico adaptado a dividendo y ampliación, una tendencia que se inició en marzo de 2020 hasta la actualidad donde el valor se encuentra en subida libre técnica y absoluta en gráfico adaptado a dividendo y ampliación.

Su cota actual de cotización nos deja una pequeñísima resistencia casi inapreciable en los 770 dólares, cuya superación daría paso a un nuevo tramo alcista mínimo hasta los 800 $ aunque no es resistencia, sino tan sólo un nivel psicológico.

El stop de protección que deberemos situar sí o sí, puesto que la coyuntura actual así lo exige, quedaría por debajo de los 720 dólares en precios de cierres.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: ASML Holding, BBVA, Dow Jones, Gamesa, Ibex35, NASDAQ

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal