Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Seis razones de peso para seguir confiando en los mercados

16 agosto 2021 - 14:10

La semana se saldó con subidas en el Ibex +1,36%, el Cac +1,16%, el FTSE MIB +2,51%,el FTSE 100 +1,34%, el Dax +1,37%, el Euro Stoxx 50 +1,32%, el S&P 500 +0,71%, el Dow Jones +0,87% y descensos en el Nasdaq -0,09%.

Los mejores valores del Ibex 35 en la semana fueron Acciona (MC:ANA) +5,60%, Acerinox (MC:ACX) +5,13%, ArcelorMittal (MC:MTS) +5,06%, Telefónica (MC:TEF) +4,81% e Inditex (MC:ITX) +4,61%. Por el contrario, los peores fueron IAG (MC:ICAG) -4,54%, Amadeus (MC:AMA) -1,30%, Aena (MC:AENA) -1,19%, Solaria (MC:SLRS) -0,94% y Grifols (MC:GRLS) -0,68%.

En el cómputo del 2021 el ranking en las principales plazas mundiales va de la siguiente manera:

Cac francés +24,22%

Mit italiano +19,88%

Euro Stoxx 50 +19,06%

S&P 500 +18,95%

Dax alemán +16,46%

Dow Jones +16,04%

Nasdaq +15,01%

Ftse británico +11,74%

Ibex 35 español +11,47%

Nikkei japonés +1,94%

CSI chino -5,09%

Atendiendo al sentimiento de los inversores (AAII) tenemos lo siguiente:

– El sentimiento alcista (expectativas de que las acciones subirán en los próximos seis meses) aumentó 0,9 puntos porcentuales hasta el 37% siendo la 5º semana consecutiva que está por debajo de la media histórica del 38%.

– El sentimiento bajista (expectativas de que las acciones caerán en los próximos seis meses) se redujo en 0,2 puntos porcentuales hasta el 31,5% siendo la 3ª ocasión la tercera vez de las últimas 27 semanas que está por encima de la media histórica del 30,5%.

La buena semana para las Bolsas contó con tres catalizadores:

– El IPC de Estados Unidos se situaba en 5,4% en julio, dato inferior al del mes anterior. Pese a ser un dato elevado, tranquiliza a los inversores el hecho de no haber seguido marcando nuevas subidas.

– La aprobación del plan de infraestructuras de Biden impulsó a las compañías que saldrán ganando con ello, por ejemplo sectores como el industrial, el de la construcción y el del acero.

– Los buenos resultados del segundo trimestre de las compañías cotizadas. Hasta la fecha, el 89% de los valores del S&P 500 ha batido las previsiones del mercado, algo no visto desde hace 13 años. Pero esta tónica no es algo exclusivo de Wall Street, en el Viejo Continente el 78% de los valores del Stoxx 600 ha sorprendido con los datos de ventas y el 83,5% con el dato de previsión de beneficios. Por tanto, no es de extrañar que los respectivos índices de sorpresas económicas del S&P500 y del Eurostoxx se encuentren en máximos históricos.

Además, el índice Baltic Dry subió un +2% el viernes hasta su nivel más alto desde el año 2010, cuatro sesiones seguidas en verde y ganando en la semana casi un +6%. ¿Pero es interesante este dato? Pues sí. El índice se creó en el año 1985 y mide la evolución del transporte por mar de las principales materias primas. Se confecciona cada día (a las 13:00 horas de Londres). Tiene una gran utilidad, entre otras razones porque refleja la demanda real existente de materias primas y la cantidad de contratos de envío de mercancías que se cierran en las principales rutas marítimas mundiales. Por ejemplo, si el índice sube significa que la demanda de materias primas aumenta y con ello la producción y el crecimiento económico mundial. Es por ello que es considerado como un barómetro fiable de la economía.

Así las cosas, El S&P 500 y el Dow Jones marcaron de nuevo máximos históricos. El Dax germano también llegó a máximos y de todas las Bolsas europeas es la que más sube desde el suelo de mercado de marzo del 2020, concretamente un +90%. Por su parte, la Bolsa francesa que es la que más sube en 2021, superó su récord que era del año 2.000. El Stoxx 600 logró 10 jornadas seguidas marcando records, algo que no se veía desde hace 31 años.

Hay también un dato significativo que quiero compartir con todos ustedes. Ya sabemos que el sentimiento de los inversores es alcista y viene siéndolo así desde hace bastante tiempo. Pues tenemos que el 56% de todas las recomendaciones y consejos sobre las compañías del S&P 500 son de compra, un dato que no se veía tan favorable desde hace 19 años. Pero aquí no acaba la cosa, porque el 52% de los consejos sobre las compañías del Stoxx 600 de Europa también son de compra, nivel no visto desde el 2011, y en Asia es nada más y nada menos que el 75%.

Así pues, los mercados mantendrán su inercia alcista gracias a las buenas expectativas de resultados de las compañías cotizadas, al sentimiento de los inversores y de las “manos fuertes”, así como al hecho de que la inflación haya dado un pequeño respiro.

De todas maneras, anoten 2 fechas muy importantes donde se debatirá el tema del tapering o retirada progresiva de los estímulos de la Fed. De momento no se sabe nada.

1) 26-28 de agosto la reunión de Jackson Hole.

2) 21-22 septiembre la reunión de la Fed.

Hoy es lunes y es verdad que los lunes nunca se habían caracterizado por ser la jornada de la semana más alegre, de hecho si cogemos el índice S&P500 desde el año 1928 podemos ver que el rendimiento medio de los lunes es de un -0,08% y no sale bien parado si lo comparamos con el resto de días de la semana, como por ejemplo el martes +0,05%, el miércoles +0,08%, el jueves +0,04% o el viernes +0,05%. Pero le voy a dar un dato que tal vez no esperase: en los últimos 12 meses es el mejor día de la semana para el S&P 500 con una ganancia media de +0,23%. Le sigue el viernes con +0,17%, jueves +0,12%, martes +0,05% y miércoles +0,02%.

En la semana hay datos macro importantes, pero destacaré el tema de Bancos Centrales, y es que tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco de la Reserva de Australia publicarán las actas de sus reuniones de política monetaria, mientras que los bancos centrales de China y Nueva Zelanda se reunirán para decidir sobre los tipos de interés.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado

Entradas recientes

  • L’Oreal: Moderación del crecimiento y falta de visibilidad en el corto plazo 14 agosto 2025
  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet