Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Máxima expectativa por el discurso de Powell

27 agosto 2021 - 12:49

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

La presentación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el contexto del Simposio de Jackson Hole, acapara claramente la atención de los mercados financieros. Durante toda la semana, los precios de los activos principales se mantuvieron en calma, anunciando que el discurso de Powell será determinante, justo en el cierre semanal, y con pocas horas de mercado por delante, lo cual a su vez extiende la expectativa para la sesión asiática del lunes, con varios gaps que se producirán en las divisas e índices bursátiles.

Sobre el discurso de Powell, en un contexto extraño teniendo en cuenta el habitual glamour del Simposio, que esta vez no tendrá nada de eso (se hace en forma virtual), se han tejido diversas especulaciones durante los últimos días. Muchos opinan que el funcionario dejará abierta la puerta para un recorte de fondos a partir de la siguiente reunión de política monetaria, que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre. Para que esto suceda, además, el discurso deberá ser sumamente optimista. En dicho caso, el movimiento de los mercados será automático: baja de la bolsa de Nueva York, alza inmediata del dólar (y bastante fuerte), y una fuerte turbulencia en el mercado de bonos.

Por otro lado, están quienes creen que Powell dejará pasar la oportunidad de reafirmar lo que el propio Comité de Política Monetaria está discutiendo puertas adentro, que es un recorte de fondos, luego de que la inflación llegara al 5.4% interanual. El argumento -cierto en parte- de que se trata de un fenómeno transitorio, no alcanza para mantener dicho índice, y se torna imprescindible un recorte. Si Powell no hace muchas menciones a esta cuestión, los mercados interpretarán que no habrá cambios próximos, y el dólar tendrá un buen camino bajista.

Finalmente, la chance de que Powell hable de las bondades de los planes de estímulo, pero que haga mención a la expansión de la variante delta del virus en Estados Unidos, y los riesgos que ello acarrea, está dentro de las posibilidades, y creemos que es el camino que elegirá el presidente. En este caso, el dólar puede fortalecerse en forma muy moderada, con la bolsa lista para extender sus ganancias, y con los índices apuntando nuevamente a sus máximos históricos. Creemos en esta tercera opción.

Mientras tanto, los mercados permanecen en calma. El euro, la libra esterlina, el dólar australiano y el dólar canadiense (este último muy cambiante en las últimas semanas), no ofrecen cambios relevantes, y apuntan ligeramente a la baja en estas horas, mientras da inicio la sesión europea.

En todos los casos, el discurso de Powell será determinante para la tendencia que tomarán, no solo este viernes, sino también durante la próxima semana. De allí la importancia de prestar atención a la apertura de los mercados el próximo lunes.

El oro está expectante, oscilando en la zona de 1800 dólares, listo para escalar posiciones apenas logre despejar la zona de 1810 dólares, que por ahora se está costando superar. El petróleo apunta alto este viernes, con objetivo cercano a los 70 dólares en los futuros del barril WTI. Por último, los futuros de los índices bursátiles mantienen sus altos niveles de estos días, sin fisuras, y con todo para seguir escalando en la sesión americana. Claro, en el medio, habrá que ver que opina Powell.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Jerome Powell, Powell

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal