Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El empleo americano marcará la sesión bursátil

3 septiembre 2021 - 12:17

Principales citas macroeconómicas Jornada de PMIs internacionales y empleo en EE.UU.

Jornada con numerosos indicadores. En España PMI de agosto, primera lectura de servicios (61,7e vs 61,9 anterior) y compuesto (61,2 anterior), al igual que en Italia servicios (59e vs 58 anterior) y compuesto (58,6 anterior). Tendremos asimismo lecturas finales en Francia (servicios 56,4 preliminar y 56,8 anterior, compuesto 55,9 preliminar y 56,6 anterior), Alemania (servicios 61,5 preliminar y anterior 61,8 y compuesto 60,6 preliminar y 62,4 anterior), Eurozona (servicios 59,7 preliminar y anterior 59,8 y compuesto 59,5 preliminar y 60,2 previo) y Reino Unido (servicios 55,5 preliminar y 59,6 anterior). También en Eurozona ventas minoristas de julio -0,4%e mensual (+1,5% anterior).

En Estados Unidos el cambio en nóminas no agrícolas de agosto con 725.000e (943.000 anteriores), tasa desempleo agosto 5,2%e (5,4% anterior), salario medio hora anual de agosto +3,9%e vs +4% anterior. PMIs de servicios y compuesto de agosto finales con datos preliminares de 55,2 (anterior 59,9) y 55,4 (anterior 59,9). Finalmente el ISM de servicios de agosto con 62,5e vs 64,1 anterior.

 

Mercados financieros La última sesión de la semana apunta a una apertura plana y con todas las miradas puestas en el informe oficial de empleo en Estados Unidos

La última sesión de la semana apunta a una apertura plana y con todas las miradas puestas en el informe oficial de empleo en Estados Unidos, especialmente tras la debilidad mostrada por el ADP y el componente de empleo del ISM manufacturero. Recordamos que los datos de empleo son de especial relevancia dada la recuperación aún incompleta del mercado laboral americano, cuya evolución es clave para avanzar en el objetivo de pleno empleo que a su vez será determinante en el timing del tapering de la Fed. Las previsiones apuntan a que se mantenga un sólido ritmo de creación de puestos de trabajo (+725.000e nóminas no agrícolas vs +943.000 en julio), lo que permitiría una reducción adicional de la tasa de paro hasta 5,2%e (vs 5,4% anterior), mientras que la variación interanual del salario medio por hora trabajada se mantendría bastante estable (+3,9%e vs +4% anterior).

En China hemos conocido los PMIs Caixin de agosto, que en línea con los oficiales muestran una notable desaceleración y caen a zona de contracción: servicios 46,7 (vs 52e y 54,9 anterior) y compuesto 47,2 (vs 53,1 anterior), teniendo que esperar a próximos meses para ver si se trata de una caída temporal (debido a las restricciones para frenar la variante Delta) o algo más duradero. En principio nos decantamos porque sea más de tipo coyuntural, y no descartamos nuevos estímulos de apoyo a la economía. También se publicarán los PMIs de servicios y compuestos en Europa, donde el sector servicios seguiría aguantando bien dado que no se han aplicado medidas restrictivas a la actividad gracias a la ruptura del vínculo entre contagios y hospitalizaciones-fallecimientos. En Estados Unidos tendremos el ISM de servicios de agosto, que podría moderarse ligeramente desde niveles máximos.

Principales citas empresariales No tendremos citas empresariales de relevancia

No tendremos citas empresariales de relevancia.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En España se ha publicado el dato de desempleo del mes de agosto

En España se ha publicado el dato de desempleo del mes de agosto, que ha vuelto a mostrar cierta mejora, con -87.600 desempleados (-197.800 anterior). En la Eurozona los precios a la producción mensuales +2,3% (vs +1,4% anterior) y anuales +12,1% (vs +10,2% anterior) del mes de julio, continúan mostrando las presiones inflacionistas en los procesos productivos.

En EEUU las peticiones de desempleo semanal 340.000 (354.000 anterior revisado).

 

Análisis de mercados Jornada relativamente tranquila en los principales índices bursátiles europeos

Jornada relativamente tranquila en los principales índices bursátiles europeos, con el EuroStoxx registrando un +0,11%, el DAX un +0,10%, el FTSE +0,2% y el CAC +0,06%.

El Ibex 35, tras la fuerte subida del día anterior, registró el peor comportamiento de los principales índices, con una caída de -0,11% para cerrar la sesión en 8.981,4 puntos. Entre los valores que han registrado mayores variaciones: PhamaMar +3,81%, Fluidra +3,23%, Repsol +2,44%, Inmobiliaria Colonial -2,11%, Merlin Properties -1,96% y Santander -1,26%.

 

Análisis de empresas Ebro, Telefónica y Ferrovial ocupan las principales noticias empresariales

EBRO. Entrevista al vicepresidente de Barilla.

1-. En una entrevista realizada al vicepresidente de Barilla, líder mundial en el negocio de pasta, alertan de la situación del sector y de las dificultades ante las que se encuentran de cara a los próximos años.

2-. Anticipan un periodo inflacionista en los precios de las materias primas (trigo duro) como consecuencia de una cosecha menor a la espera debido a la ola de calor en las zonas geográficas productoras de trigo duro, al aumento de los costes de transporte (encarecimiento de los fletes), de energía y de embalajes.

3-. Anticipan un panorama dura para este y el próximo ejercicio al ser una empresa no muy flexible en costes y las dificultades para traspasar el aumento de los costes al cliente final.

Valoración

1-. Noticia negativa puesto que pone de manifiesto los problemas de aumento de costes que está sufriendo el sector de alimentación, no solo a nivel de materias primas, sino también en materias de transporte, energía y de embalajes.

2-. Sesgo positivo, pero muy limitado puesto que puede disminuir la competencia brutal de Barilla ha realizado en los últimos años con el objetivo de ganar cuota. En cualquier caso, tras la venta del negocio de pasta seca no premium tanto en USA como en Europa, el peso del negocio de pasta en el total del EBITDA del grupo se ve reducido hasta alrededor de un 25% y todo pasta fresca o premium en la que no es competencia con Barilla.

Estimamos que la noticia podría tener un impacto negativo en cotización. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 22,30 eur/acc.

TELEFONICA. Según prensa, Telefónica y Virgin buscan socios para su negocio de fibra en Reino Unido.
1-. Telefónica anunció en la presentación de resultados 2T 21 que VMED O2 UK, la JV al 50% con Virgin Media que comenzó su andadura en junio, pasará la red de cable de 14,3 mln de Unidades Inmobiliarias (UUII) de cable a fibra, en consonancia con la apuesta de Telefónica por la fibra en todos sus mercados.
2-. Está previsto que la mejora de la red comience en 2021 y que finalice en 2028.

3-. Según prensa, VMED O2 UK habría contratado a Barclays y LionTree para dar entrada a un socio financiero para el negocio de fibra en Reino Unido, tal y como ya ha hecho Telefónica en Alemania, Brasil, Chile y Colombia.

4-. Creemos que la apuesta por la fibra en Reino Unido es acertada ya que es una tecnología superior a la del cable, la penetración en RU es muy baja (20% vs 80% en España), el coste del despliegue, que se compartiría con el socio financiero, es razonable y el regulador ha relajado la normativa para dar mayores facilidades de acceso a las redes a los rivales, con lo que British Telecom también ha anunciado que acelerará su despliegue.

Valoración:

1-. El interés de VMED O2 UK de encontrar un socio financiero es lógico, después del anuncio de pasar la red de cable de Virgin Media a fibra en Reino Unido, y estaría alineada con la estrategia de Telefónica en cuanto a fibra fuera de España. Creemos que la noticia es positiva aunque no debería sorprender. No esperamos impacto en cotización. P.O. 5,7 eur. SOBREPONDERAR.

 

FERROVIAL. Según el diario Expansión, Portobello Capital comprará la división de servicios de infraestructuras por un importe de 300 mln eur.

1-. La división incluye las actividades de facility management, conservación de carreteras, limpieza de parques, gestión de torres de control en aeropuertos y servicios de abordo con Renfe.

2-. Sería un paso más en la estrategia de desinversión de servicios tras vender el negocio de Australia, Broadspectrum, y la división de medio ambiente Cespa. Desconocemos que múltiplos implicaría esta venta ya que no sabemos que EBITDA genera pero hay que recordar que la venta de Cespa en julio se hizo a múltiplo EV/EBITDA de 8,7x. Nuestra valoración implícita asume un múltiplo para toda la división en conjunto de 7x por lo que cualquier precio por encima de ese múltiplo la consideraríamos positiva.

Valoración:

1-. No esperamos que tenga impacto hasta que se confirme la venta pero aunque fuese a un múltiplo muy atractivo el impacto en valoración sería limitado porque el tamaño de esta subdivisión no es significativo para el grupo. Valoramos más el hecho de que sean capaces de cerrar la operación a nivel cualitativo ya que llevan intentando vender la división desde 2018.

Reiteramos SOBREOPNDERAR, P. O. 25,96 eur.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cellnex (20%), Grifols (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 es de +7,3%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado

Entradas recientes

  • L’Oreal: Moderación del crecimiento y falta de visibilidad en el corto plazo 14 agosto 2025
  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet