Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis y perspectivas de Solaria y PharmaMar. ¿Entramos?

9 septiembre 2021 - 14:14

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Analizamos estas dos acciones y sus perspectivas: Solaria y PharmaMar.

SOLARIA

Solaria

 

Solaria venía de tener un comportamiento ejemplar en Bolsa. Por ejemplo, el año pasado con el COVID fue el mejor valor del Ibex 35 subiendo un +247% y en los últimos 6 años, en los cuales ha subido de manera consecutiva, su rendimiento es de nada más y nada menos que un 2343%.

Pero el tema ha dado un giro y desde sus máximos históricos marcados el pasado mes de enero en 30,94 euros cae un -50,4% y en lo que llevamos de ejercicio se deja un -35%, todo ello auspiciado por el fuerte recorte de un -10,2% sufrido recientemente en 2 jornadas.

Y es que ya sabemos que cuando determinadas casas de valores arremeten en sus recomendaciones aludiendo algo negativo contra un valor, termina por resentirse en Bolsa. Esto es lo que ha sucedido con Solaria tras rebajar Goldman Sachs su precio objetivo en más de un 25% y rebajase su recomendación de comprar a neutral. Claro, cuando hay más casas que coinciden en ello y que además rebajan más aún si cabe el precio objetivo (como es el caso de Barclays, Renta 4, Intermoney , BNP Paribas), pues tenemos la tormenta perfecta para asistir a caídas en Bolsa en el corto plazo.

¿Y cuál es la razón de este cambio de valoración? Pues básicamente que la compañía española podría terminar el año con 1,2 GW de potencia instalada, lo que supondría en torno a un 45% menos del objetivo inicialmente planteado. Pero el tema no afectaría solo al 2021, es que para el 2022 Solaria podría no cumplir sus expectativas en un 30%. La cuestión es que el tedioso procedimiento administrativo de concesión de licencias (el cual no se caracteriza precisamente por su celeridad) e incremento del precio de las materias primas que componen los paneles solares podría llevar a un retraso considerable en la implementación de los planes de la compañía.

Es verdad que no todo es negativo, ya que podría verse favorecida por las próximas subastas de renovables, pero ello no impide que pueda seguir sufriendo en el corto plazo.

Técnicamente hablando, desde el mes de mayo se encuentra lateral, moviéndose el precio dentro del rango de un rectángulo bien definido por ambos extremos, los cuales siempre han permitido aprovechar los rebotes en contra.

Volver a tocar la zona de los 14,56 euros podría ser una nueva oportunidad de entrar buscando otro rebote al alza.

Romper por arriba los 17,74 euros implicaría una nueva señal alcista.

PHARMAMAR

PharmaMar

 

Desde el mes de febrero, PharmaMar venía cayendo con fuerza debido a que las ventas de Yondelis no estaban tirando del carro, al descenso de los ingresos y que no se sabía nada sobre Aplidin en lo referente al coronavirus.

Pero su cotización está dando un giro subiendo un +16,5% desde los mínimos de principios de agosto y en el ejercicio ya sube un +13,6%.

Uno de los principales catalizadores ha sido la luz verde que emitió Emiratos Árabes para comercializar el anticancerígeno pulmonar Zepzelca en el país.

Interesante será también el anuncio oficial acerca de los avances de Zepzelca, ya que tenemos la Conferencia Mundial sobre cáncer de Pulmón que se lleva a cabo entre el 8 y el 14 de este mes y será ahí donde se hagan públicas las conclusiones.

Técnicamente hablando, decir que parecía que por fin las acciones podrían cerrar por encima de los 82 euros, cosa que no sucedía desde hace 4 meses, pero no pudo ser de momento.

La fuerte caída de febrero a agosto (cayó de 119,80 a 68,52 euros) finalizó gracias a que el precio llegó a un soporte importante. En efecto, el soporte formado en diciembre de 2020 en la zona de 68,20 euros fue prácticamente tocado el 6 de agosto y supuso todo un revulsivo, porque no solamente impidió más caídas, sino que ha supuesto un giro en la dirección del precio, comenzando a rebotar al alza con fuerza.

A ello hay que añadir que dicho rebote al alza ha logrado que el precio salga del canal bajista por su parte superior, otra señal más de la fortaleza alcista.

Todo ello le podría dar un potencial a 12 meses vista con un primer objetivo a su resistencia de los 100 euros.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Análisis, perspectivas, Pharmamar, Solaria

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal