Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Moderada baja del dólar, la inflación mayorista es la clave del día

10 septiembre 2021 - 13:12

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

El comunicado de política monetaria del Banco Central Europeo no solo dejó en claro que la entidad que lidera Christine Lagarde está dispuesta a endurecer sus planes de estímulo (de hecho, ya comienza a hacerlo desde ahora), sino que dio origen a una baja del dólar en todos los frentes, que se mantiene en las primeras horas del viernes.

El euro es la moneda más beneficiada, con un alza que la lleva al actual 1.1845, nivel que por ahora no cambia su tendencia bajista actual de corto plazo, pero que le da aire para el resto de la sesión. Más aún teniendo en cuenta que en dos oportunidades el par EUR/USD estuvo a punto de quebrar 1.1800 en la víspera.

La libra esterlina sigue los pasos del euro, y se acerca a 1.3900, nivel que por ahora aparece como una marcada barrera para la moneda británica. Un poco antes, en 1.3890, los máximos del mes hasta el momento será la resistencia a vencer en las próximas horas, lo cual, insistimos, no le será fácil lograr a la libra.

Las monedas europeas presentan estos signos de recuperación aún cuando el contexto que suele moverlas no ha cambiado. El temor a la expansión de la variante delta del virus se mantiene intacto, limitando el crecimiento económico del viejo continente. Con todo, la inflación de Alemania quedó en altos niveles en términos interanuales (3.9%) lo cual también enciende las alarmas en el Banco Central Europeo. Para tener en cuenta en el futuro.

En otro orden, el oro comienza a dar señales de vida. El metal precioso recuperó la cota de 1800 dólares, un nivel sobre el cual pivotea desde hace bastante tiempo. Para situarse en posición alcista, deberá quebrar los máximos del mes en 1834 dólares, tarea nada fácil. Es importante destacar que el oro no está actuando en estos días como un activo de refugio, y sí lo está haciendo a la par de las monedas líderes.

Respecto a los índices bursátiles, no presentan cambios de importancia, en medio de una llamativa quietud de los papeles líderes en Nueva York. Las acciones tecnológicas, habitualmente muy dinámicas, mueven apenas sus precios. Veremos si sobre el cierre de la semana logran retomar su tendencia alcista de largo plazo.

Este viernes, los datos de empleo de Canadá del mes de agosto serán protagonistas, a las 8:30 del este. El dólar canadiense se ha mostrado sumamente volátil en las últimas semanas, dentro de rangos de precios conocidos. De cara a la sesión de este viernes, el Loonie ofrece señales de crecimiento, con un precio actual de 1.2600, luego de llegar a 1.2593 en su mejor nivel diario. Cabe acotar que los datos de empleo de Canadá suelen estar totalmente ajenos a los pronósticos, por lo que es sumamente importante no operar con el dólar canadiense al momento de la publicación de este informe.

El dato más importante del día, con todo, es el índice de inflación mayorista en Estados Unidos. Se espera que en agosto los precios a nivel mayorista hayan crecido un 0.6%, una medida sensiblemente menor al 1% de julio. Este informe suele ser tomado como un anticipo de la inflación minorista, que se conocerá el próximo martes, siendo la cifra más importante de la semana próxima.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Inflación

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal