Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

3 sólidas acciones de dividendos: Johnson & Johnson, Pepsico, Target

6 octubre 2021 - 16:00 Deja un comentario

Si está planeando empezar a ahorrar para su jubilación, es importante mantener en su cartera algunos valores de calidad que pagan dividendos. Las empresas que ofrecen ingresos fiables y predecibles, así como un potencial de crecimiento a largo plazo, pueden ayudarle a obtener ingresos cuando más los necesite en sus años dorados.

Sin embargo, un reto al que se enfrentan los principiantes es cómo encontrar estas empresas. Una forma de hacerlo más fácil es centrarse en el índice Dividend Aristocrats, que incluye empresas que han aumentado sus dividendos durante al menos 25 años consecutivos.

Un historial de dividendos que abarca más de un cuarto de siglo es un claro indicador de que estas empresas pueden generar ingresos constantes y fiables para los inversores, no sólo durante los buenos tiempos, sino también durante las crisis y las recesiones.

Desde 1926, los dividendos han aportado aproximadamente el 32% de la rentabilidad total del S&P 500, mientras que la revalorización del capital ha contribuido en un 68%, según un estudio de S&P Dow Jones Indices.

A continuación, hemos elaborado una lista de tres acciones de dividendos de este grupo para ofrecer una visión más clara de su fortaleza.

1. Johnson & Johnson

Las acciones del sector sanitario también pueden suponer un flujo de ingresos regular y creciente para los jubilados. Los proveedores de atención sanitaria ofrecen servicios que siguen siendo necesarios incluso durante una recesión. Además, los vaivenes económicos no suelen frenar el lanzamiento de nuevos medicamentos y dispositivos médicos.

En este ámbito nos gustan las acciones de la multinacional farmacéutica Johnson & Johnson, con sede en Nueva Jersey, que son exactamente el tipo de acciones de dividendos que deberían comprar los jubilados —o cualquiera que planee jubilarse.

Cuando se trata de recompensar a los inversores, pocas empresas lo han hecho mejor que Johnson & Johnson. La empresa ha aumentado su dividendo trimestral cada año durante 58 años consecutivos.

Este notable rendimiento sitúa a Johnson & Johnson en un grupo de élite conocido como los Reyes del Dividendo, empresas con al menos cinco décadas de aumentos anuales de dividendos. Johnson & Johnson paga trimestralmente 1,06 dólares por acción, con una rentabilidad anual del 2,64%.

Las últimas previsiones de la empresa indican que sus ventas se están recuperando rápidamente tras la ralentización provocada por el COVID-19 en sus segmentos de negocio, como su división de dispositivos médicos. Esta unidad se vio muy afectada por la pandemia, ya que se cancelaron las cirugías electivas. Las ventas de esa unidad subieron un 63% hasta los 7.000 millones de dólares en el segundo trimestre, por encima de las ventas registradas antes de la pandemia, que ascendieron a 6.500 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019.

«Los tres segmentos avanzan a toda máquina», decía el director financiero Joseph Wolk a Bloomberg TV en julio. «Me lo tomo como una señal muy fuerte de la salud de la compañía. Estamos mejor posicionados hoy que al comenzar la pandemia».

2. Pepsico

Puede que las empresas de alimentación no proporcionen unos beneficios de capital muy grandes, pero las acciones de algunas empresas de este grupo ofrecen un flujo de ingresos constante para los jubilados. El gigante de los snacks y las bebidas, PepsiCo es una de nuestras favoritas de este grupo.

En los últimos trimestres, Pepsi ha registrado unas ventas por encima de lo previsto, gracias a la situación de los consumidores durante la pandemia, que no podían salir a la calle y se abastecían de snacks en sus casas. Pepsi está bien posicionada para beneficiarse de esta evolución de los hábitos alimentarios, ya que cuenta con una cartera diversificada de productos de aperitivo, como Tostitos, Fritos, Ruffles y Cheetos.

Pepsi elevó ayer su previsión de ventas para este año fiscal gracias a la creciente demanda de sus bebidas y snacks. Los ingresos de todo el año deberían aumentar un 8% sobre una base orgánica, afirma la compañía, tras haber previsto anteriormente un crecimiento del 6%. La empresa también ha dicho que el beneficio por acción alcanzará al menos su objetivo de 6,20 dólares.

Además de contar con una cartera de productos diversificada, Pepsi también es un proveedor fiable de dividendos. Ha aumentado su pago durante 49 años consecutivos, lo que demuestra que el dividendo de la empresa es muy seguro, lo que la convierte en una opción cómoda si se es un inversor de ingresos con aversión al riesgo.

Las acciones reportan actualmente un beneficio de 1,075 dólares por acción en dividendos trimestrales, lo que se traduce en un sólido rendimiento anual del 2,9%. En vista de esta impresionante trayectoria, la empresa no debería tener muchos problemas para seguir aumentando su dividendo durante muchos años.

3. Target

A la hora de elegir acciones que pagan dividendos para una cartera de jubilación, la mayor preocupación que hay que tener en cuenta es si la empresa es capaz de generar fuertes flujos de caja tanto en los buenos como en los malos tiempos. La empresa minorista Target, con sede en Minneapolis, se ajusta claramente a ese criterio.

La empresa ha aumentado su dividendo de forma constante cada año durante los últimos 50 años, un periodo que ha abarcado varias crisis como el colapso de las puntocom a principios de la década de 2000, el crack financiero de 2008-2009 y la pandemia de COVID-19 del año pasado. A la vez que entrega dinero en efectivo a los inversores cada trimestre, el minorista de descuentos también ha mantenido un ratio de pago muy conservador de alrededor del 22%, un nivel inferior a la media del sector.

Target paga 0,9 dólares por acción trimestralmente, con una rentabilidad anual por dividendo del 1,58%, tras anunciar en junio de este año un enorme aumento del 32% de su dividendo.

Esta fortaleza se debe a los esfuerzos del director ejecutivo Brian Cornell por hacer más atractivos los outlets de Target. Cornell ha encabezado la remodelación de cientos de tiendas, introdujo muchas marcas de moda asequibles y reforzó la oferta de comercio electrónico del minorista. Desde la pandemia, Target ha utilizado sus tiendas como minicentros de distribución para su floreciente negocio digital, para poder atender mejor los pedidos online.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: acciones de dividendos, Johnson & Johnson, Pepsico, Target

Entradas recientes

  • IBEX35: Sigue pendiente de la crisis de Deutsche Bank 26 marzo 2023
  • SP500: Se resiste a perder los 3900 puntos 26 marzo 2023
  • Análisis técnico Ercros, Ence, Fluidra, GALQ, Grenergy, Grupo San José, Nyesa y OHL 26 marzo 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, BBVA, Santander, Adidas, Nvidia, Nike, Tesla, Deutsche Bank… 26 marzo 2023
  • Análisis acciones de banca que se encuentran en el IBEX 26 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode