Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dato de empleo será un mensaje para Powell

8 octubre 2021 - 14:17

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

La publicación de los datos de empleo no agrícolas en Estados Unidos mantiene muy alta la expectativa de los mercados en las primeras horas del viernes. La calma que presentan desde el jueves por la tarde los activos principales anticipa que lo que viene será fuerte, con un alto impacto en el dólar.

El informe, previsto para las 8:30 del este, viene con un pronóstico positivo. Se espera que en septiembre se hayan creado unos 490 mil nuevos puestos de trabajo, con una tasa de desempleo que volvería  a caer, esta vez al 5.1%.

Si esto se confirma, quien deberá poner las barbas en remojo es el presidente de la Fed, Jerome Powell. Si bien ya vino advirtiendo en varias oportunidades que habrá recortes en los fondos que mensualmente el banco central coloca en la economía, a razón de 120 mil millones de dólares, lo concreto es que aún no hubo acciones al respecto. Según Powell, un buen dato de empleos de septiembre es lo que necesita para tomar la decisión. Será bueno ahora saber cuan bueno debe ser este informe para que ello ocurra.

Los mercados ven venir este recorte. La fiesta que vivió Wall Street durante mucho tiempo, aún en los peores momentos de la pandemia, parece llegar a su fin, y en las últimas semanas las acciones principales se movieron en forma errática. Pese a ello, esta semana los índices volvieron a brillar, tal vez en un último intento de estirar el buen momento vivido, aunque los signos de que va a producirse un cambio de dirección son evidentes.

Por otro lado, el dólar creció en forma violenta ante las monedas principales, con especial énfasis en su cruce con el euro y con el yen. La moneda única no logra encontrar una recuperación de mediano sustento, en especial porque desde Europa no llegan señales muy claras en materia de política monetaria, pese a que la inflación del bloque superó por lejos el 3% interanual.

La libra esterlina llega a esta instancia con signos de recuperación, algo poco esperable dada la crisis de abastecimiento que sufre Reino Unido, producto a su vez del despropósito del Brexit, cuyas consecuencias recién ahora comienzan a percibirse. La libra tiene que superar ahora la zona de 1.3700 para aspirar a ganancias adicionales, algo que puede conseguir durante las próximas horas, sobre todo si el dato de empleos no es muy satisfactorio.

El yen se acerca a su mínimo anual, de 112.05, producto de la fortaleza del dólar. Sin embargo, no conviene confiar en que este movimiento se estire mucho más. Si las cosas comienzan a complicarse en Wall Street, será el yen uno de los beneficiados.

Otro activo que podría ganar en tal circunstancia es el oro, que en las últimas horas muestra una llamativa quietud, a la espera de los datos de empleo mencionados. La superación de 1770 dólares, y más aún de 1780 dólares, es lo que necesita el metal precioso para salir de su incómodo nivel actual de 1750 dólares.

Como de costumbre, la sugerencia es esperar a que se publiquen los datos antes de tomar acción en el mercado. Considere, amigo lector, que este viernes es víspera de fin de semana largo, y que después del mediodía de Nueva York poco habrá para hacer. Con todo el mes por delante, no se apresure con los movimientos posteriores a los informes, que suelen ser erráticos y poco previsibles.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: empleo, Powell

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal