Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar pierde fuelle, índices de EE.UU. y materias primas repuntan

18 octubre 2021 - 13:32

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El dólar, con relación con los ocho pares que analizamos habitualmente debemos decir que todos ellos han girado a largo, menos dos. Uno es el cruce del dólar con el euro que su rebote es tan menor que no lo podemos considerar giro. Otro es su cruce con el yen que sigue cayendo con ganas, esta vez cuatro semanas seguidas.

En los índices de EE.UU., más de lo mismo. El giro lo han efectuado, pero hay que matizarlo. Aún tienen que superar algunas zonas calves antes de poder valorar su vuelta a máximos históricos.

Las materias primas metálicas, oro, plata, platino y paladio, ya vimos como hace unas semanas giraron a largo. Sin embargo, el cobre se resistía hacerlo. Pero esta semana hemos asistido a una subida considerable y que vaticina la vuelta a sus máximos últimos de mayo pasado.

Las materias primas energéticas, crudo, gas natural y heating oil, siguen con la tendencia claramente larga. A pesar de que aparentaban agotados y que los inventarios/reservas han aumentado, la demanda de los mismos se prevé mucho mayor. La posible falta sobre todo en el gas natural y el uso de crudo y derivados para generar electricidad puedan hacer que sigan aumentando de precio.

Las materias primas agrícolas con alguna excepción como el aceite de soja que sigue con su intención larga, han frenado bruscamente su recuperación y se han lateralizado completamente.
Como todas las semanas la iniciamos con un vídeo análisis de resumen y previsión semanal en profundidad de múltiples mercados, más de 40 y que a continuación detallaremos. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana.

¿Qué preocupa al mercado actualmente?

Como en semanas anteriores, los temas que preocupan al mercado y que hay que prestarles atención siguen siendo prácticamente los mismos. Si bien hay que decir que se suavizan las preocupaciones y por lo tanto lo que puedan afectar a los distintos mercados.

El tema de la inflación y tras declaraciones de banqueros centrales, asumiendo que seguirá aumentado los próximos meses a menor ritmo, pero que su preocupación deja de ser principal.

Por otro lado, el tema del tapering y también según los banqueros centrales, siguen sus previsiones ya anticipadas en pasadas reuniones e irán reduciendo las compras de activos gradualmente. La pretensión es que afecte lo menos posible.

Otro tema que ha quedado relegado, pero no superado, es la economía de China que no consigue despegar, más bien lo contrario.
No olvidemos el tema del coronavirus, puesto que, a pesar de asistir a mejoras importantes, no podemos dar por zanjado el tema.

Noticias a tener en cuenta:

Durante las próximas semanas asistiremos a presentación de resultados empresariales del tercer trimestre.

Las noticias importantes de hoy lunes ya se han producido en el momento de generar este vídeo análisis. Eran datos de China. PIB anual e índice de producción industrial. Ambos datos han salido malos, bastante malos

El martes sabremos las actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia. Comparecencia de Bailey Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE) y permisos de construcción en EE.UU.

El miércoles comenzará la sesión con noticias de China, concretamente la tasa de préstamo preferencia del Banco Popular de China (PBoC). Le seguirán los IPC’s del Reino Unido, Zona Euro y Canadá. Acabará la sesión con los inventarios del crudo del AIE.

El jueves se inicia cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) que se alargara hasta la sesión del viernes. Por parte de EE.UU. sabremos nuevas peticiones de subsidio de desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y las ventas de viviendas de segunda mano.

Encabezará el viernes las noticias con las ventas minoristas del Reino Unido. Continuara con el PMI manufacturero de Alemania. Le seguirán los PMI compuesto. manufacturero y de servicios del Reino Unido. Acabará la cumbre iniciada ayer jueves de líderes de la Unión Europea (UE). Finalizarán las noticias de la semana con ventas minoristas subyacentes en Canadá.

Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading

La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025
  • Bayer: los resultados caen algo menos de lo esperado 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal