Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Inicio de semana tranquilo. Análisis IBEX35, SP500, Acerinox, Inditex, Santander y Alphabet

18 octubre 2021 - 18:49

El dato más débil de lo esperado del PIB de China ha generalizado las caídas en Asia y ha sembrado dudas en los mercados europeos, atenazados también por los nuevos máximos del petróleo. El Ibex choca de nuevo con los 9.000 puntos y pone en peligro los 8.900 puntos.

Los mercados han comenzado la semana con nuevas dudas económicas. Estados Unidos y Europa habrían tocado techo en su ritmo de crecimiento y las señales de desaceleración en el principal motor económico mundial de los últimos tiempos, China, se han confirmado con el dato publicado hoy. El PIB del gigante asiático creció un 4,9% en el tercer trimestre, el más bajo desde hace justo un año. El dato es inferior además al 5,2% que preveían los analistas. Los problemas energéticos y en la cadena de suministros han hecho mella en una economía que ahora aguarda la posible quiebra de Evergrande y su efecto de contagio sobre inmobiliarias y financieras.

La Bolsa española ha vuelto a chocar con la barrera de los 9.000 puntos que estuvo a punto de recuperar el pasado viernes, un nivel inédito al cierre desde el pasado 27 de septiembre. El Ibex cotiza con descensos que le llevan de nuevo a poner en peligro los 8.900 puntos.

El resto de Bolsas europeas también activa el freno en una jornada que ha comenzado con nuevas alertas sobre el crecimientos procedentes de China. Sin grandes datos macro relevantes en la sesión de hoy en Europa, el goteo de resultados empresariales vuelve a emerger como uno de los principales focos del día.

ANÁLISIS IBEX35

Comenzamos la semana, algo más tranquila que la pasada pero con las miradas puestas en las mismas cosas. Por un lado, las señales negativas de desaceleración en China, unido a una caída de la bolsa de este país, además de los problemas energéticos, la quiebra de Evergrande y la escalada en el precio del petróleo, son las piedras en el camino que deben sortear los principales índices mundiales si queremos ver nuevas alzas.

El viernes fue dia de vencimientos de futuros y opciones. Dichos vencimientos no anticiparon prácticamente nada, pero una gran cantidad de opciones put compradas de la mano de varios institucionales durante algunas sesiones previas, hacen presagiar que esta segunda parte del mes de octubre puede ser algo complicada. Además, estas opciones deberán cerrarse antes del próximo mes de noviembre si no queremos que incluso puedan ceder algunos soportes en las bolsas. Mucho cuidado.

Si nos ceñimos a un riguroso análisis técnico, veremos que el selectivo de la bolsa española vuelve a chocar contra la super resistencia situada en los 9.055 puntos, y sigue sin poder situarse claramente por encima de ella, algo que eleva las probabilidades de nuevos retrocesos. Por abajo, la directriz alcista de medio plazo presiona los niveles al alza, así que en breve conoceremos el desenlace de esta situación donde existe casi el 50% de probabilidades de salir al alza y la misma proporción de que ceda el soporte de los 8.700 y ver caídas adicionales.

Por tanto, mucho cuidado, tal como ya hemos adelantado, puesto que no hay nada decidido.

SP500

En cuanto al S&P500, este índice sigue imparable una vez efectuado el rebote contundente desde el primero de los soportes más relevantes de corto plazo situado en los 4.255 puntos, desde los cuales ya ha llegado a alcanzar cerca de su objetivo y zona de referencia en los 4.500 enteros.

Es de vital importancia que este índice permanezca por encima de 4.420, que es la última resistencia horizontal perforada al alza, ahora convertida en soporte que debe funcionar.

Por enciam de 4.550 puntos este indicador entraría en subida libre absoluta con connotaciones alcistas importantes bajo el punto de vista técnico. De momento, todo abunda en un rebote muy interesante que ha devuelto a niveles de neutralidad a algunos valores, pocos, pero al menos a algunos.

No es momento de optimismo hasta que todos estos índices confirmen el movimiento pero sí de vigilar el entorno, ya que en estos momentos podríamos comenzar a vislumbrar ciertas oportunidades de inversión.

En cuanto al listado de valores INTERESANTES, destacamos el comportamiento de:

ACERINOX

Las materias primas, sobre todo el acero, es uno de los sectores donde podría rolar el dinero una vez iniciada la recuperación económica, por tanto valores como Acerinox podrían verse claramente beneficiados de este entorno.

Repasando todos y cada uno de los valores Ibex, no vemos excesivas oportunidades de inversión, puesto que una gran mayoría de sus activos no están en un buen momentum, y los que sí lo están, no han respetado sus respectivas líneas de tendencia principal, que eliminan cualquier entrada posible, o cuanto menos si se desea tener el riesgo más o menos controlado.

Uno de nuestros preferidos, al menos en el momento actual, es Acerinox, que técnicamente ha conseguido superar una zona de resistencia horizontal situada en los 11,95 euros por acción, al menos ya en dos cierres consecutivos y uno semanal. Los objetivos a corto plazo se establecen en los 12,50 euros, donde tiene su siguiente resistencia, y si llega a superarla, no hay parada hasta los 13,80 euros.

El stop de protección para cualquier operación compradora que se siga con esta estrategia, pasaría por no perder los 11,80 euros en cierres.

INDITEX

La compañía textil gallega Inditex, es de las pocas acciones españolas que todavía permanece por encima de su línea de tendencia principal y por tanto no han perdido su «momentum». La extensión de su directriz que va desde los mínimos del pasado mes de noviembre en la zona de los 20,80 hasta niveles actuales de cotización, sitúa una zona de stop de protección por debajo de los 30 euros, lo que convierte al valor en un atractivo dentro del selectivo español.

A corto plazo, y siempre que se sostenga por encima de esos 30 euros, todo abundará en un escenario alcista (pese a las correcciones que pueda tener en un momento dado), siendo su tendencia netamente alcista con formación de mínimos y máximos relativos crecientes en gráfico adaptado a dividendo y ampliación.

El Estocástico también se sitúa en niveles de sobreventa, algo que debería impulsar al alza su cotización. Objetivos en 31,50 y 32,90 euros por acción, en primera y segunda instancia.

BANCO DE SANTANDER

El banco cántabro tiene pendiente un reparto de dividendos, y al igual que ocurrió con su homólogo Bbva, esperamos que pueda tener un buen comportamiento de aquí al dia 29 de octubre que es la fecha ex-dividend. O al menos, un mejor comportamiento que el conjunto del mercado y sus valores.

En Banco de Santander tenemos formada, y además de forma muy clara, una directriz alcista con importante pendiente ascendente con zona de resistencia y objetivo situado en los 3,50 euros por acción, donde parece que quiere dirigirse el precio en el más riguroso corto plazo. Aquí el problema es el propio mercado que no se encuentra en muy buena forma para acompañar al movimiento.

La entidad vale en libros esos 3,50 euros, por lo que estimo que por debajo de ese nivel es más compra que venta. A corto plazo su Estocástico está en zona de sobrecompra, lo que incrementa las probabilidades de que podamos ver recortes adicionales a cortísimo plazo pero sin demasiados sustos. El stop de protección, quedaría por debajo de 3,07 euros, que es por donde pasa su media móvil de largo plazo.

ALPHABET C

La tecnología ha dejado de estar de moda. Conseguir rentabilidades en esta clase de valores está siendo misión casi imposible, puesto que la coyuntura actual no ayuda.

En cualquier caso, y después de haber formado una línea de tendencia netamente alcista desde los mínimos de principios de este ejercicio, los títulos de Alphabet en su clase C (la más adaptada al inversor minoritario), se encuentra en fase de recuperación, y pese a que no se han sobrepasado los 2.900 dólares, que es por donde pasa esta directriz que perforó a la baja hace algunas semanas, el valor se encuentra en bastante buena forma.

El soporte se sitúa en los 2.665 enteros y los objetivos a corto plazo en los 2.935. Es un mantener si se tiene, y si no, cualquier acercamiento a la zona de los 2.700 un buen nivel de entrada.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Acerinox, Alphabet, Ibex35, Inditex, Santander, SP500

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal