Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El BCE puede volver a golpear al euro

28 octubre 2021 - 14:03

Los vaivenes de la bolsa de Nueva York marcan el pulso de los mercados. Esta situación, que es habitual, se acentúa en estos últimos días, y así tuvimos un miércoles con marcados movimientos en los pares principales de divisas.

El dólar vuelve a imponer sus condiciones, con el euro y la libra que lentamente se acercan a nuevos mínimos. Esto atañe, en especial, a la moneda única, que tiene debajo de los niveles actuales sus mínimos del año, que alcanzó el pasado 13 de octubre en 1.1520.

La libra, con todo, se mantiene más firme, pese a que los últimos nubarrones del Brexit limitan el crecimiento de la divisa británica. La cuestión de Irlanda se mantiene pendiente, y la falta de acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea puede tener algún impacto en los próximos tiempos. De todas formas, la posibilidad cierta de que el Banco de Inglaterra eleve sus tipos de interés en la primera parte de 2022 mantiene a la libra mucho más fuerte que el euro.

Pero este jueves es el turno del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo. La entidad que comanda Christine Lagarde dará a conocer su comunicado a las 7:45 del este, tras lo cual, a partir de las 8:30, habrá una conferencia de prensa a cargo de la funcionaria.

En principio, nada nuevo se espera del anuncio del BCE. Lagarde, en sus dos años de mandato, logró mantener a los mercados en calma durante sus presentaciones, algo que ni siquiera el gran Mario Draghi logró en forma homogénea. Las conferencias que brinda Lagarde abundan en cifras y anuncios muy ambiguos, y dado que no se esperan cambios relevantes, las oscilaciones del euro suelen ser escasas.

Justamente, en esa falta de reacción del banco central es que puede residir una nueva baja del euro. La inflación de la Eurozona supera el 3%, algo que a la Fed se le critica en forma constante y con crudeza. Sin embargo, los mercados no han reaccionado de la misma forma con el BCE, que ni siquiera se plantea comenzar a recortar parte de los fondos que coloca en la economía. Claro está, los montos son otros, y la complejidad de la Eurozona también.

Por otra parte, en Estados Unidos se conocerá el PBI avanzado del tercer trimestre. La medición (primera de tres) volverá a ofrecer cifras más acordes a las que la primera potencia global ofrece habitualmente, con un crecimiento del 2.6% esperado. Se terminan las artificiales “tasas chinas” que abundaron durante gran parte del año, producto del desastroso 2020, parcialmente recuperado en 2021. El dato se conocerá curiosamente a la misma hora en que comenzará a hablar Lagarde, por lo que habrá un alto impacto en los precios del dólar.

La moneda estadounidense domina a voluntad el mercado de divisas, y la única duda, por el momento, la deja el yen, que si bien cae, lo hace a menor velocidad y con una inminente recuperación en todos los frentes. Claro, mientras la bolsa de Nueva York no corrija más que un puñado de puntos, el yen no tendrá mucho por avanzar. Pero hay que recordar que el miércoles próximo hablará la Fed. Y allí cualquier cosa puede pasar.

Respecto a las acciones, a la fiesta de Tesla se agregaron Google y Amazon, ambas con fuertes ganancias en el trimestre anterior, con cifras muy esperadas por los inversores. Nueva York sigue de fiesta y, por lo visto, nadie quiere que termine.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: BCE

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal