Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IAG: Mantenemos recomendación en Comprar, el sector recupera inercia

11 noviembre 2021 - 16:18

El programa de vacunación masiva, la reactivación de la economía y la reapertura de vuelos internacionales – especialmente con EE.UU. – permite anticipar que lo peor ha quedado atrás y que se producirá una mejora progresiva de sus resultados.

Informe: Análisis de IAG

Resultados del tercer trimestre de 2021

Cifras principales:

  • Ingresos 2.709 millones de euros vs 1.217 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
  • Ebitda 12 millones de euros  vs -1.433 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
  • EBIT -452 millones de euros  vs -536 millones de euros estimado promedio del consenso de analistas
  • BNA -574 millones de euros  vs -1.763 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
  • La capacidad de IAG (asientos-kilómetro ofertados, AKO) se sitúa en 43,4% de la capacidad de 2019 frente a 21,9% en el segundo trimestre de 2021. Espera alcanzar el 60% en el cuarto trimestre de 2021, lo que llevaría al 37% de 2019 en el conjunto del año
  • La Liquidez asciende en el terver trimestre de 2021 a 10.600 millones de euros (12.100 millones de euros a cierre de octubre) desde 7.700 millones de euros en el segundo trimestre de 2021
  • La Deuda Financiera Neta a 12.356 millones de euros vs 12.107 millones de euros en el segundo trimestre de 2021 y 9.762 millones de euros a cierre de 2020. IAG espera una pérdida en 2021 de -3.000n millones de euros (9M 2021, -2.487 millones de euros)

Sector Aerolíneas

La reactivación de la economía y el programa de vacunación masiva son claves para la recuperación del sector. También la apertura a vuelos internacionales de EE.UU., desde el 08 de noviembre, a ciudadanos procedentes de Reino Unido y Europa. Como referencia, IAG estima que operará 49 rutas en invierno (vs 60 antes del COVID-19) y la totalidad en verano.

Consolidación del Sector

El impacto del COVID-19 en las aerolíneas ha sido muy fuerte. Muchas iniciaron esta crisis con balances debilitados y la pandemia ha empeorado su situación. El hecho de que algunas desaparezcan o reduzcan sus rutas favorece a grupos más fuertes como IAG o Ryanair. La clave es qué sucederá con Air Europa.

Por el momento la adquisición exigiría deshacerse de determinados slots, la cuestión es cuántos de ellos requerirá la UE. Además deberá, de acuerdo a lo pactado, pagar 500 millones de euros y afrontar las ayudas recibidas por parte del Gobierno español, en torno a 475 millones de euros. A cierre de este informe las negociaciones siguen su curso (Gobierno, Globalia y las Autoridades Europeas), pero el propio CEO reconoce ser hoy menos optimista.

Balance

IAG ha realizado operaciones destinadas a fortalecer balance, como nuevas líneas de crédito a más largo plazo, recientemente para British Airways por 1.000 millones de euros, emisiones de bonos convertibles por 825 millones de euros o la emisión de bonos senior por 1.200 millones de euros, con elevados volúmenes de demanda.

IAG tenía un balance saneado pero el COVID-19 ha tenido un impacto directo en sus cuentas. No obstante, como puede verse en la página 4 de este informe, si se excluyen Arrendamientos, tendría una Deuda Financiera Neta muy reducida. Además, la liquidez es elevada: 10.600 millones de euros.

Las fuertes pérdidas en las que incurrió en 2020, -6.923 millones de euros, podrían implicar que el Patrimonio Neto se sitúe en negativo este año, aunque no es nuestro escenario central. Además, de producirse, IAG cuenta con una elevada liquidez (10.600 millones de euros en el tercer trimestre de 2021) y reducidos vencimientos de deuda en los próximos años (2021:39 millones de euros, 2022: 626 millones de euros; 2023: 862 millones de euros, 2024:274 millones de euros y 2025: 810 millones de euros).

Precios del petróleo:

Una de las incógnitas del sector este año es el impacto del alza del precio del petróleo. IAG tiene coberturas en 4T 2021 del 70% y 40% en 2022.

Plan de Pensiones

IAG cuenta con un Plan de Aportación disponible. El déficit, según la última información oficial (marzo 2018), ascendía a 2.800MGBP. Abona anualmente 450MGBP aprox., pago que este año han decidido posponer parcialmente, por lo que finalizará en marzo 2024. Este importe no compromete su nivel de caja. Eso sí, podría tener implicaciones en dividendo, aunque nuestro escenario central no contempla la vuelta al dividendo hasta 2025. El principal riesgo es que tenga que posponer los pagos, aunque en principio, no esperamos que suceda.

Recomendaciones de las acciones de IAG

En este contexto, reiteramos recomendación de Comprar y mantenemos Precio Objetivo hasta 2,5€ (+21%). Solo inversores dinámicos y horizonte temporal de largo plazo.

En conclusión, IAG presenta buenas perspectivas puesto que lo peor ha quedado atrás. Dicho esto, conviene monitorizar el balance, Plan de Pensiones, la evolución del COVID-19 y el alza del combustible.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal