Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Dólar: Corrección alcista, pero poco para ganar

9 diciembre 2021 - 11:20

El clima de negocios casi óptimo que reinaba en Wall Street en los primeros días de la semana se desvaneció en la víspera, aunque por el momento, los papeles principales siguen apuntando claramente al alza. El dólar cayó con fuerza ante varias monedas, en especial el euro y el dólar australiano, en tanto el dólar canadiense frenó su alza luego del comunicado de política monetaria del Banco de Canadá. La libra, en tanto, no sale de un laberinto que le impide crecer con cierto sustento.

Las primeras horas del jueves muestran un panorama algo distinto. Los futuros de los índices Dow Jones, S&P500 y Nasdaq 100 presentan sendas tendencias alcistas, pero también alarmantes figuras de cambio de tendencia (doble techo en todos los casos) que, junto con el agotamiento que presentan momento y RSI, parecen anticipar correcciones bajistas para la sesión de la fecha.

En el mercado de divisas, este comportamiento se refleja en una recuperación del yen, que cotiza a 113.44, y apuntando el par USD/JPY a la baja en el corto plazo. El quiebre de los mínimos del día en 113.33 podría desencadenar un alza más importante de la moneda nipona este jueves.

Respecto al euro, cotiza a 1.1320 al momento, y no termina de definir una tendencia de corto plazo. El quiebre de 1.1345, los máximos del día, generarán un impulso alcista más importante para la moneda única, que tendrá en su caso objetivos en los máximos del mes pasado, en 1.1380. Con las dificultades que atraviesa Europa con la pandemia, la inflación y el bajo crecimiento, por ahora parece suficiente ganancia para el euro.

La libra esterlina se ve mucho más débil. El cruce EUR/GBP es elocuente en este sentido, con las ganancias del euro muy visibles, producto de que la moneda británica no logra despegar. Este jueves necesitará quebrar la zona de 1.3220, algo que por ahora no se percibe probable, para volver a apuntar al alza, aunque en mucho dependerá del comportamiento del dólar.

Justamente, el billete experimenta en estas horas una recuperación en estos frentes, como también ante el dólar australiano. Luego de que el Banco de Australia dejara sin cambios los tipos de interés el martes, el Aussie levantó vuelo para frenar en 0.7180, donde se topó, en forma bastante previsible, con el 50% de la baja anterior, nivel que por ahora limitará su crecimiento.

El dólar canadiense tomó un camino similar, impulsado por el Banco de Canadá, pero también por el alza del petróleo, que justamente este jueves comienza a dar signos de agotamiento. En conjunto, esto anuncia que el Loonie puede ir a visitar nuevamente la zona de 1.2700, cediendo posiciones durante el resto del día, y sin olvidar que el lunes dejó un gap no cubierto en 1.2845.

El oro sigue encadenado en la zona de 1780 / 85 dólares, sin chances de crecer salvo alguna circunstancia excepcional, que por ahora no se percibe. La preocupación por el avance de la pandemia se mantiene, aunque el mundo parece tomarla en forma más relajada que en tiempos anteriores, y ello limita el crecimiento de la onza.

La agenda de noticias incluye las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que en los últimos días pusieron en relieve la fortaleza del mercado laboral, con cifras menores a los tiempos previos a la pandemia. A las 9:30 del este, con la apertura de la sesión americana, tendremos una aceleración de las tendencias antes mencionadas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal