Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comienza la presentación de resultados 4T21. Telefónica y el sector turismo

14 enero 2022 - 09:56

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En Reino Unido se publicará el dato de Producción Industrial de noviembre y en España y Francia conoceremos los datos de IPC de diciembre así como otros datos en EE.UU.

En Reino Unido, se publicará el dato de Producción Industrial del mes de noviembre, mensual (+0,2%e y -0,6% anterior) y anual (+0,5%e y +1,4% anterior).

En Francia, así como en España, se conocerán los datos de Inflación (IPC) finales del mes de diciembre, mensual (+0,2%e preliminar y +0,4% anterior) y anual (2,8%e, preliminar y anterior) y mensual (+1,3%e y preliminar, +0,3% anterior) y anual (+6,7%e y preliminar, +5,5% anterior) respectivamente.

También conoceremos una gran variedad de datos en EE.UU.: ventas al por menor anticipadas del mes de diciembre, mensual (-0,1%e y +0,3% anterior) y sin autos (+0,2%e y +0,3% anterior), los Índices de Precios a la Importación, mensual (+0,2%e y +0,7% anterior) y anual (+10,8%e y +11,7% anterior) y a la Exportación en diciembre, mensual (+0,3%e y +1% anterior), la Utilización de Capacidad productiva en el mes de diciembre (77%e y 76,8% anterior), la Producción Industrial del mes de diciembre, mensual (+0,3%e y +0,7% anterior). También se publicará el Informe de la Universidad de Michigan preliminar del mes de enero (70e y 70,6 anterior) con sus componentes de Situación Actual (73,8e y 74,2 anterior) y Expectativas (67e y 68,3 anterior).

 

Mercados financieros Los futuros apuntan a una apertura a la baja en Europa tras una sesión ayer en Wall Street marcada por los números rojos

Los futuros apuntan a una apertura a la baja en Europa (Eurostoxx 50 -0,8%, S&P 500 +0,2%, Nasdaq+0,2%), tras una sesión ayer en Wall Street marcada por los números rojos ante nuevas declaraciones de miembros de la Fed en relación al tensionamiento de la política monetaria americana. El temor a que la retirada de estímulos sea demasiado rápida y perjudique al crecimiento económico se dejó notar en el mercado en general (S&P -1,4%) y en el Nasdaq en particular (-2,6%). Ya en nuestra estrategia anual comentábamos que era de esperar un incremento de volatilidad asociado a la retirada de estímulos monetarios, si bien consideramos que el escenario de fondo (crecimiento económico por encima de potencial, favorables condiciones financieras) sigue vigente y que las caídas son para comprar, aun cuando haya que vigilar potenciales riesgos, incluso más allá de la normalización monetaria de la Fed. Por un lado, de Guindos admite que la inflación «quizá no sea tan transitoria» como se había previsto (a lo que se suma el creciente riesgo de sanciones a Rusia e implicaciones en coste energético para Europa) a lo que se suman las declaraciones del BCE, que prevé que los cuellos de botella puedan extenderse hasta comienzos de 2023.

En la sesión de hoy el protagonismo será tanto para el plano macro como para el empresarial, con el inicio de publicación de las cuentas trimestrales de la banca de inversión americana, hoy con las cifras de Wells Fargo, Citigroup y JP Morgan. Recordamos también que los americanos afrontan un fin de semana largo, con Wall Street cerrado el lunes por la festividad de Martin Luther King.

En el plano macro, en China hemos conocido la balanza comercial de diciembre, que muestra un aumento de su superávit, ante el mayor avance de las exportaciones +17,3% (vs +16,3%e y +16,6% anterior) y moderación de las importaciones +16% (vs +23,6%e y +26% anterior). De cara al resto de la jornada, la atención estará en los datos de diciembre de consumo y producción industrial en Estados Unidos, estimándose cierta debilidad en las ventas al por menor y con la producción industrial moderando su ritmo de expansión. Sin embargo, la confianza consumidora de la Universidad de Michigan, dato ya de enero, podría frenar la caída de los meses previos.

Principales citas empresariales En Estados Unidos presentan resultados Blackrock, JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo

En Estados Unidos presentan resultados Blackrock, JP Morgan, Citigroup y Wells Fargo.

 

Análisis macroeconómico En EE.UU. se publicó el dato de Precios de Producción subyacente de diciembre y el de Peticiones de Desempleo y Peticiones Continuas

En Italia, se publicó el dato de Producción Industrial del mes de noviembre, mensual, resultando más alto de lo estimado (+1,9% vs +0,4%e y -0,6% anterior) y anual (+6,3% vs +3,7%e y +2,0% anterior).

En EE.UU., se publicó el dato de Precios de Producción subyacente del mes de diciembre, mensual, en línea con lo estimado (+0,4% vs +0,5%e y +0,7% anterior) y anual (+8,3% vs +8,0%e y +7,7% anterior) además del dato semanal de Peticiones de Desempleo (230.000 vs 200.000e y 207.000 anterior) y Peticiones Continuas (1.733.000 vs 1.559.000e y 1.754.000 anterior).

 

Análisis de mercados Jornada bastante estable de los principales índices europeos, que cierran con signo mixto

Jornada bastante estable de los principales índices europeos, que cierran con signo mixto (EuroStoxx 50 -0,01%, DAX +0,13%, CAC 40 -0,50%). Por su parte, el IBEX35 registra un avance del +0,53%, que le sitúa en máximos desde noviembre. En cuanto a los valores con mejor comportamiento, destacamos los avances de Acerinox (+2,11%), Amadeus (+2,04%) e IAG (+2,02%). Por otro lado, destacan como los principales perdedores Fluidra (-3,37%), Rovi (-3,22%) y Pharma Mar, que sigue cayendo (-1,61%).

 

Análisis de empresas Telefónica y el sector turismo ocupan las principales noticias empresariales

TELEFÓNICA. Cierra la venta de Telefónica Móviles el Salvador tras recibir la aprobación regulatoria y modifica los términos de un contrato de financiación sindicada para adecuarlo a criterios de sostenibilidad.
1-. Se confirma la operación de venta en términos similares a los del acuerdo preliminar alcanzado en octubre 2021. Telefónica vende el 99,3% de su filial de móviles a General International Telecom Limited por 139 mln USD (unos 121 mln eur), equivalente a 7x EBITDA 2020.
2-. El contrato de financiación sindicada que se ha modificado para adoptar criterios de sostenibilidad está compuesto por un único tramo de 5.500 mln eur, a un plazo de 5 años y con dos opciones de extensión anual a petición de Telefónica, hasta un máximo de 7 años.
Valoración:
1-. No esperamos impacto en cotización. Con la aprobación regulatoria de la venta de el Salvador, Telefónica se desprende de sus participaciones en todos los países de Centroamérica a los que tenía exposición (El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Nicaragua). P.O. 5,1 eur. SOBREPONDERAR.

 

SECTOR TURISMO. Exceltur anuncia sus previsiones 2022e.
1-. Exceltur prevé que la actividad en el sector turístico español cierre en 2022e tan sólo un 13% por debajo del nivel pre Covid-19.

2-. La aportación del sector a la economía española alcanzaría 135,5 mln eur, un 10,5% del PIB 2022e.

3-. Esta previsión implica un crecimiento de +53% vs 2021 y Exceltur prevé que Ómicron deje de tener impacto a partir de abril.

4-. La actividad del sector cayó en 2020 hasta un 34% del nivel de 2019 y habría recuperado hasta el 57% en 2021e.
Valoración:
1-. En nuestra opinión, las previsiones de Exceltur son optimistas. Nuestras previsiones y las del consenso para las compañías del turismo que cubrimos, que cuentan con elevada exposición internacional, descuentan en términos generales una recuperación menos acusada en 2022e.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Cellnex (20%), IAG (20%), Repsol (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +5,34%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Resultados, sector turismo, Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal