Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Repsol, Prim, Inmobiliaria del Sur, Abengoa…

31 enero 2022 - 14:28

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Telefónica, ACS, Repsol, Prim, Inmobiliaria del Sur, Abengoa…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. Según indicó el diario elEconomista.es el pasado viernes, TELEFÓNICA (TEF) analiza seriamente la búsqueda de un socio industrial para Movistar+ sin que por ahora hayan trascendido conversaciones con los posibles candidatos. Según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras de la situación, la compañía lleva varios años meditando obres el futuro de su negocio televisivo y todo apunta a que ahora se pretende un cambio en su rumbo. Fuentes de TEF declinaron realizar declaraciones al respecto. 

. Con fecha 7 de mayo de 2021, la Junta General Ordinaria de accionistas de ACS acordó, entre otros temas que no lo modifican y afectan, la autorización para la adquisición de acciones propias y para la reducción del capital social. al amparo de la delegación de facultades conferida por la Junta General de accionistas en virtud del referido acuerdo, el Consejo de Administración de la sociedad, en sesión celebrada el 24 de enero de 2022, acordó reducir el capital social mediante la amortización de acciones propias de ACS por un importe nominal de EUR 5 millones con cargo a beneficios o reservas libres mediante la amortización de 10 millones de acciones propias de ACS. Así, tras la amortización, el capital social de ACS es de 147.332.297 euros, representado por 294.664.594 acciones, de EUR 0,50 de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas.

. El diario Cinco Días informa de que el Gobierno peruano tomará el lunes o el martes «decisiones firmes» respecto a la situación de la empresa REPSOL (REP) en el país, tras el derrame de petróleo del día 15 en la costa central peruana, aseguró este sábado el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. El ministro mencionó que para tomar la decisión será importante conocer el informe de la misión de expertos de Naciones Unidas que se encuentra en el país para asistir al Gobierno en la respuesta a este desastre ecológico, que ya ha afectado a unos cien kilómetros de costa, mientras que el área que abarca la mancha de crudo es de apr oximadamente 11,9 kilómetros cuadrados entre el mar y las playas.

Sánchez criticó que REP haya desplegado una campaña internacional para responsabilizar del derrame al oleaje anómalo ocasionado por la erupción volcánica en Tonga y aseguró que la empresa cometió un acto «flagrante» alno reconocer desde un inicio la cifra real de los barriles de petróleo que se derramaron en el mar peruano.

El viernes, la compañía española informó en un comunicado de que la cantidad de crudo derramado alcanzó los 10.396 barriles (1,65 millones de litros), una cifra notablemente superior a los 6.000 barriles que había señalado en días anteriores y levemente menor que los 11.900 barriles (1,9 millones de litros) estimados por el Ministerio del Ambiente. En un primer momento, REP solo reportó a las autoridades peruanas la pérdida de 0,16 barriles (unos 25 litros).

. PRIM (PRM) comunicó el viernes, como continuación a su comunicación sobre la finalización del Programa de Recompra de Acciones Propias y en ejecución de lo previsto en el mismo, que en su reunión de 28 de enero de 2022 el Consejo de Administración acordó por unanimidad:

  • Reducir el capital social en la cantidad de EUR 58.414,75 mediante la amortización de 233.659 acciones propias de EUR 0,25 de valor nominal cada una.
  • Dar nueva redacción a los Artículos 9 y 10.1 de los Estatutos Sociales, relativos al capital social y a las acciones que en adelante tendrán la siguiente redacción con derogación expresa de su anterior texto:

“Artículo 9.- Capital social: El capital es de EUR 4.278.366,25.”

“Artículo 10.- Acciones: El capital social está dividi do en 17.113.465 acciones de EUR 0,25 de valor nominal cada una de ellas

. El Consejo de Administración de INMOBILIARIA DEL SUR (ISUR), en su sesión del viernes, haciendo uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el 29 de octubre de 2020, acordó levar a cabo un programa de recompra de acciones propias. El programa se efectúa, en parte, para el cumplimiento de la s obligaciones derivadas de un plan de retribución variable a largo plazo mediante entrega de acciones a determinados ejecutivos y directivos de la organización, que ha sido aprobado en esta misma sesión del consejo, y en otra, para la reducción de capital mediante la amortización de las acciones adquiridas, mejorando de esta manera el beneficio por acción y la retribución del accionista y de acuerdo con las siguientes características:

  • El número máximo de acciones a adquirir en ejecuc ión del programa será de 375.000 acciones, que representan un 2% del capital social. De este número, 86.674 accio nes, representativas del 0,46% del capital social, se asignarán al Plan de retribución variable a largo plazo para ejecutivos y directivos y 288.326 acciones, representativas del 1,54% del capital social, se asignarán al propósito de la reducción de capital mediante la amortización de las acciones adquiridas.
  • El importe monetario máximo asignado al programa será de EUR 5.000.000.
  • Las acciones se adquirirán conforme a las cond iciones de precio y volumen establecidas en el artículo 3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión. En particular, i) las órdenes no deberán transmitirse durante una fase de subasta y las órdenes transmitidas antes del comienzo de la fase de subasta no se modificarán durante esta fase, ii) no se podrán adquirir acciones a un precio superior al más elevado entre el precio de l a última operación independiente o la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra y iii) no se podrán adquirir en c ualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de los veinte días de negociación anteriores a la fecha de la compra.
  • El programa estará vigente durante un plazo máxi mo de 36 meses, salvo que con anterioridad a dicha fecha se hubiera alcanzado el número máximo de acciones o al canzado el importe monetario máximo o concurriere a lguna otra circunstancia que aconsejare su terminación o interrupción.
  • Las acciones adquiridas se asignarán en primer lugar al cumplimiento del plan de retribución variable a largo plazo para ejecutivos y directivos y completado éste al propósito de la reducción de capital mediante amortización de las acciones adquiridas.

. ABENGOA (ABG) informa que en relación con el contrato de línea de liquidez sindicado firmado el 17 de marzo de 2017 novado modificativamente el 25 de abril 2019 (Contrato NM2) y cierta emisión de bonos emitidas el 17 de marzo de 2017 (Bonos NM2, conjuntamente con el Contrato NM2, los Instrumentos de Deuda NM2), Abengoa Abenewco 1, S.A.U. ha obtenido nueva autorización de las entidades acreedoras para la extensión del plazo de vencimiento de los Instrumentos de Deuda NM2 siendo el nuevo plazo de vencimiento el 18 de febrero de 2022, sujeto a determinadas condiciones.

ABG también informa que en relación con el contrato de financiación firmado el 25 de abril 2019 (Reinstated  Debt),

Abenewco 1 ha obtenido nueva autorización de las entidades acreedoras para la extensión del plazo de vencimiento del

Contrato Reinstated Debt siendo el plazo de vencimiento el 18 de febrero de 2022, sujeto a determinadas condiciones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Abengoa, ACS, Inmobiliaria del Sur, Prim, Repsol, Telefónica

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal