Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Giro «hawkish» en el discurso del BCE ante riesgos inflacionistas al alza. Energías Renovables y Atrys Health

4 febrero 2022 - 10:07

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En EE.UU. conoceremos la encuesta oficial de empleo del mes de enero. En la Eurozona se publicarán los datos de las ventas minoristas de diciembre

En EE.UU. conoceremos la encuesta oficial de empleo del mes de enero, con el cambio en nóminas no agrícolas (125.000e vs 199.000 anterior), la tasa de desempleo (3,9%e y anterior) y el salario por hora promedio, anual (+5,2%e vs +4,7% anterior) y mensual (+0,5%e vs +0,6% anterior).

En la Eurozona se publicarán los datos de las ventas minoristas de diciembre, anual (+5%e vs +7,8% anterior) y mensual (-0,9%e vs +1% anterior). Por último, de Alemania conoceremos los pedidos de fábrica anual (+2,4%e vs +1,3% anterior) y mensual (+0,3%e vs +3,7% anterior) del mes de diciembre.

Mercados financieros La última sesión de la semana abre ligeramente al alza en Europa

La última sesión de la semana abre ligeramente al alza en Europa (futuros Eurostoxx 50 +0,5%), después de una sesión ayer protagonizada por los números rojos por el tono más hawkish de BCE y Banco de Inglaterra ante una inflación persistentemente alta. Un giro, en el caso del BCE, que debería seguir apoyando una mejor evolución relativa de value frente a growth. Hoy la vista estará puesta en el informe oficial de empleo en EE.UU., con previsión de una muy débil creación de empleo por impacto puntual de Ómicron (+125.000 nóminas no agrícolas vs +199.000 anterior), con tasa de paro estable en 3,9% y aumento de presiones salariales (+5,2%e vs +4,7%).

A destacar la enorme volatilidad del Nasdaq: ayer -4%, mayor caída desde sep-20, lastrado por valores como Meta (Facebook -26%, su mayor caída diaria, ante unos resultados y guía débiles), aunque los futuros esta mañana avanzan +2% tras las buenas cifras de Amazon (cotización +19% en “after hours”), que se suman a otras compañías con sólidos resultados como Apple o Microsoft.

El BCE ayer mantuvo sin cambios su política monetaria, aunque el tono de Lagarde fue más hawkish de lo esperado, al reconocer que los riesgos sobre la inflación están sesgados al alza, sobre todo en el corto plazo, lo que lleva al mercado a elevar sus expectativas de que la primera subida de tipos se adelante a 2022 (descuenta +40 pb para fin de año vs +25 pb antes de la reunión), especialmente en la medida en que Lagarde no lo descartó al no repetir sus palabras de dic-21 de que “una subida de tipos en 2022 es muy improbable”. Esperamos que el BCE revise sus previsiones de inflación para 2022 en la próxima reunión (10-marzo), desde el actual +3,2%, teniendo en cuenta que en enero se sitúa ya en +5,1% y con expectativas de seguir subiendo en febrero y marzo por la presión adicional del coste energético (vs +4,1%e por BCE para 1T22). Asimismo, será clave ver cómo varían las estimaciones de IPC para 2023-24, actualmente en 1,8%, y por tanto por debajo del 2% objetivo a medio plazo. Será con ese cuadro macro actualizado en la mano cuando el BCE pueda ofrecer más detalle sobre el ritmo de retirada de sus estímulos, que aun con todo esperamos más lento que en el caso de EE.UU. o Reino Unido por su distinto momento cíclico y de mercado laboral.

Recordamos que el BCE no tiene intención de empezar a subir tipos hasta que finalicen las compras de deuda (PEPP finalizará en marzo-22, pero aumentando el APP para favorecer la transición a un escenario de menor liquidez, y con previsión de que el APP se mantenga al menos hasta 3T22), aunque la cuestión estará en si las compras de deuda finalizan antes de lo esperado (esto podría tener un impacto más negativo en deuda periférica) y con ello se adelantan las subidas de tipos. El mercado reaccionó con avances en el Euro (>+1% vs usd hasta 1,146), subidas importantes en TIRes (10 años Alemania +10pb hasta 0,14%, España +16pb a 0,94%, Italia +21 pb a 1,64%) y retrocesos en las bolsas (-2% en Europa, con Ibex con mejor comportamiento relativo, -0,3%, ante el fuerte avance de la banca).

Por su parte, el Banco de Inglaterra también cumplió con las expectativas del mercado al subir +25 pb hasta 0,5%. Sigue así a una primera subida sorpresa en dic-21 (+15 pb), la primera desde 2004, aunque lo más llamativo es que casi la mitad de los miembros con derecho a voto del BoE (4 de 9) votaron por subir 50 pb, lo que sugiere que es previsible ver nuevas subidas en las próximas reuniones de marzo y mayo hasta 1% para cerrar el año en 1,5%. El mercado descuenta que los tipos se sitúen en el 1% para mayo, ante una previsión de inflación que sigue revisándose al alza (pico 7,25% en abril vs 6% anterior). La reducción de balance comenzará en marzo con la no reinversión de vencimientos de deuda, tal y como anunciaron, aunque el propio BoE ha afirmado que espera un impacto limitado.

Principales citas empresariales En Francia presentarán resultados Sanofi y Vinci

En Francia presentarán resultados Sanofi y Vinci.

Análisis macroeconómico En la Eurozona tuvo lugar la reunión del BCE, y en Reino Unido del Banco de Inglaterra. En EE.UU. se publicó el PMI compuesto entre otros datos macro

En la Eurozona tuvo lugar la reunión del BCE, y en Reino Unido del Banco de Inglaterra (Ver Mercados En Esta Sesión).

En Europa se conocieron los datos finales del PMI compuesto y de servicios. En Eurozona el compuesto, 52,3 (vs 52,4e y anterior) y servicios 51,1 (vs 51,2e y anterior), Alemania compuesto 53,8 (vs 54,3e y anterior) y servicios, tal como se estimaba (52,2e y anterior), en Francia coincide también con lo estimado tanto en el compuesto (52,7e y anterior) como en el servicios (53,1e y anterior), en España compuesto, 47,9 (vs 52,7e y 55,4 anterior) y servicios, 46,6 (vs 51,9e vs 55,8 anterior), en Italia compuesto, 50,1 (vs 52,3e y 54,7 anterior) y servicios 48,5 (vs 50e vs 53,0 anterior), y Reino Unido compuesto 54,2 (vs 53,4e y anterior) y servicios 54,1 (vs 53,3e y anterior). Se aprecia cómo Ómicron impacta en un sector servicios más dependiente de la movilidad.

En la Eurozona se conoció además el IPP de diciembre, tanto en términos anuales, +26,2% (+26,1%e vs +23,7% anterior) como mensuales, +2,9% (+2,8%e vs +1,8% anterior).

En cuanto a EE.UU., se publicó el PMI compuesto, 51,1 (vs 50,8e y anterior) y de servicios, 51,2 (vs 50,9e y anterior), el ISM de servicios del mes de enero, 59,9 (vs 59,5e vs 62 anterior), las peticiones semanales de desempleo (238.000 vs 245.000e y 261.000 anterior), los costes laborales unitarios preliminares del cuarto trimestre de 2021,+0,3% (vs +1%e vs +9,6% anterior), la productividad no agrícola del mismo trimestre +6,6% (vs +3,9%e vs -5,2% anterior), los pedidos de bienes sin transportes del mes de diciembre,+0,1% (vs +0,8% anterior), y los pedidos de fábrica del mismo mes, que coincidieron con lo estimado (-0,4%e vs +1,6% anterior).

Análisis de mercados Jornada de caídas en los principales índices europeos (EuroStoxx 50 -1,92%, DAX -1,57%, CAC 40 -1,54 %)

Jornada de caídas en los principales índices europeos (EuroStoxx 50 -1,92%, DAX -1,57%, CAC 40 -1,54 %), en una sesión marcada por la subida de tipos del BoE y el tono más hawkish de Lagarde en la rueda de prensa del BCE. Por su parte, el Ibex 35 retrocedió un -0,27%, perdiendo de nuevo los 8.700 puntos pese a las fuertes subidas de los bancos, apoyados por la perspectiva de subidas de tipos en Europa, con la excepción del BBVA que se vio afectado por el fuerte repunte de inflación en Turquía. Entre los mejores de la sesión destacan Sabadell (+5,97%), CaixaBank (+5,48%) y Santander (+3,89%). Mientras en el lado negativo, las caídas más pronunciadas fueron para Solaria (-4,03%), Rovi (-3,24%) y Fluidra (-2,62%).

Análisis de empresas Energías Renovables y Atrys Health ocupan las principales noticias empresariales

EERR. Nueva operación de compra de activos.

1-.  La compañía alemana BayWa r.e. ha dado el salto en el mercado español de las renovables con una compra multimillonaria de proyectos al fondo Quercus Real Assets.
2-. En concreto, BayWa va a adquirir una cartera que suma diez proyectos de desarrollo fotovoltaico en España, con una capacidad instalada de más de 700 MW.
3-. En España, BayWa r.e. está presente desde 2010, donde ya cuenta con 378 MW de capacidad de energía renovable instalada, 200 MW que se pondrán en marcha durante el primer trimestre de 2022 y una sólida cartera de proyectos de más de 1.500 MW para entregar en 2025.
Valoración:
1-. No dan importe de la operación, la prensa baraja unos 714k/MW.
2-. Esto supondría unos 500 mln eur que no vemos imposibles.
3-. Continúa la actividad frenética en EERR que contrasta con las cotizaciones en el mercado, algo que en algún momento tendrá que ajustarse.
4-. Positivo.
ATRYS HEALTH. La CNMV ha verificado el cumplimiento de los requisitos necesarios para la admisión a negociación de las acciones de la Compañía al Mercado Continuo.
1-. Según Hecho Relevante remitido por la Compañía, la CNMV ha aprobado la admisión a negociación de las acciones de la Compañía (61.389.673 acciones de 0,01 euros de valor nominal) en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
2-. Está previsto que el viernes 4 de febrero sea el último día de negociación de las acciones en BME Growth y que el lunes 7 de febrero de 2022, se haga efectiva la exclusión de negociación y la simultánea admisión en el Mercado Continuo.
Valoración:
1-. Noticia positiva en la medida que esperamos que la cotización en continuo siga mejorando la liquidez del valor según vaya aumentando su base accionarial, permitiendo la entrada de inversores institucionales y fondos pasivos, aunque no esperamos impacto relevante en cotización al ser un hecho esperado por el mercado.
2-. Aunque ya cuenta con liquidez el 100% de las sesiones y el volumen negociado se ha multiplicado x4 entre 2019-2021, creemos que un nuevo impulso incrementará la visibilidad de un valor en crecimiento y continuo análisis de operaciones M&A.
Recomendación y P.O. en revisión.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cellnex (20%), IAG (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +1,11%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Atrys Health, BCE, energías renovables, hawkish

Entradas recientes

  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025
  • INDITEX: activa encima de 48,50 euros una señal de compra a 0-3 meses 14 mayo 2025
  • Contundente mejora mercantil de Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Telefónica: los resultados defraudan las expectativas 14 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Cie Automotive, Viscofan, Santander, Realia… 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal