Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Meta Platforms: la caída del 26% pone fin al crecimiento de Facebook (por ahora)

7 febrero 2022 - 16:22

Las de Meta Platforms ya no son acciones de crecimiento. Ése, al menos, ha sido el mensaje que recibieron los inversores cuando la sociedad matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp publicó sus últimos resultados trimestrales la semana pasada.

Descripción: FB Weekly TTM

 

La reacción de los inversores al decepcionante informe de resultados de la compañía fue rápida e intensa. Las acciones se desplomaron un 26% durante la jornada del jueves, lastrando su valor de mercado en unos 251.300 millones de dólares.

El golpe fue tan fuerte que hizo historia para la empresa matriz de Facebook y para los mercados: la venta supuso el peor desplome intradía de la historia del mercado de valores y dio lugar a la mayor pérdida de valor de mercado de cualquier empresa estadounidense.

El argumento de que la actual volatilidad de las operaciones ha jugado un gran papel en esta tremenda caída tiene cierta validez, pero el informe también muestra que Meta está luchando en varios frentes y que los mejores días de sus acciones han quedado atrás, al menos en este ciclo.

Las acciones cerraron el viernes en 237,09 dólares, lo que supone un descenso del 30% en el conjunto del año. Durante el mismo periodo, el índice de referencia NASDAQ 100 ha caído un 10%.

El elemento más decepcionante del informe del cuarto trimestre fue que, por primera vez, la base de usuarios de Facebook ha dejado de crecer. Incluso se ha reducido en algunos mercados.

Según Facebook, con sede en Menlo Park (California), los usuarios diarios descendieron de 1.930 millones hasta 1.929 millones en el cuarto trimestre. La noticia, combinada con una previsión de crecimiento de los ingresos menor de lo esperado para este trimestre, lastró la confianza de los inversores e hizo caer las acciones.

Meta ya había dicho que esperaba que el crecimiento de los ingresos se ralentizara porque los usuarios pasaban menos tiempo en sus servicios más lucrativos. También se achaca al aumento de la inflación, que está reduciendo el gasto de los anunciantes. Con estos obstáculos, la empresa no puede neutralizar el impacto de los cambios en la configuración de privacidad de Apple (NASDAQ:AAPL), que dan a los usuarios la opción de impedir que las aplicaciones rastreen sus actividades en Internet, lo que hace mella en la rentabilidad de las empresas que venden publicidad dirigida, una de las mayores fuentes de ingresos de Meta. Estos cambios podrían costar a Meta unos 10.000 millones de dólares este año.

Intensificación de la competencia

A medida que los nuevos usuarios se convierten en un bien escaso en el entorno postpandemia, la intensificación de la competencia es otro quebradero de cabeza para el director ejecutivo, Mark Zuckerberg. En una teleconferencia, Zuckerberg dijo a los inversores que el gigante de las redes sociales se enfrentaba a un «nivel de competencia sin precedentes», con el auge de TikTok, la plataforma rival de vídeos virales.

Otro gran obstáculo que podría afectar a los futuros resultados de Facebook es el cambio de la empresa hacia los cascos de realidad virtual, las gafas de realidad aumentada y los mundos virtuales, conocidos como metaverso, en los que los usuarios pueden vivir y trabajar. Meta tiene previsto invertir mucho en este proyecto cuyo éxito no está garantizado. La empresa Reality Labs de Meta, que está dando forma a esta empresa, perdió 10.200 millones de dólares en 2021.

Este gran ajuste sugiere que la última fase de crecimiento de Facebook ha concluido y los inversores podrían tener que esperar bastante hasta que las acciones recuperen el terreno perdido. Argus Research, al tiempo que rebaja la calificación de Facebook de “compra” a “retención”, dice en una nota:

«Los resultados del cuarto trimestre han sido algo decepcionantes, aunque han sido las previsiones de la compañía las que han disgustando al mercado y nos han llevado a esta rebaja de la calificación». Aunque la controversia ha girado a menudo en torno a Meta, la empresa se enfrenta a una larga lista de problemas en 2022, especialmente el aumento de la competencia y la presión de la nueva política de seguimiento de la publicidad de Apple».

Aunque el panorama actual muestra claramente que la empresa, que ha sido la favorita de los inversores en acciones de crecimiento, está perdiendo fuelle, creemos que Zuckerberg tiene la capacidad y el músculo financiero para revertir el rumbo.

Durante la teleconferencia del miércoles con los inversores, Zuckerberg dijo que Reels de Instagram, una imitación de TikTok, es su mejor oportunidad para reclutar más jóvenes. La empresa invertirá en su crecimiento lo más rápido posible. Además, el giro de la compañía hacia el metaverso es una apuesta a largo plazo que podría recompensar a los inversores más pacientes.

Además, no es la primera vez que las acciones de Meta experimentan una drástica caída. Las acciones se desplomaron un 19% en julio de 2018 a causa de una desaceleración del crecimiento de los usuarios. En ese momento, también batió el récord de la mayor pérdida intradía de valor para una empresa que cotiza en Estados Unidos. Pero en los tres años siguientes, las acciones retomaron su trayectoria ascendente, casi duplicando su valor hasta el pasado otoño.

Conclusión

El desplome de las acciones de Meta indica un ajuste masivo de las expectativas de los inversores. Ese movimiento a la baja podría tener aún más recorrido.

Pero es importante recordar que la compañía de Zuckerberg ya se ha visto antes en esta situación, y podría revertir el curso una vez más.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Facebook, Meta, Meta Platforms

Entradas recientes

  • Análisis Centene, Digital Realty, Skechers, Conagra, Alibaba, IAG y Pharmamar 14 julio 2025
  • Bitcoin se dispara, dólar se repone, índices paran avances y oro y crudo estables 14 julio 2025
  • Indra sube. ¿Fusión con Escribano? 14 julio 2025
  • TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos 14 julio 2025
  • Análisis Bonos. El alza de precios en EE.UU. no será bueno 14 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal