Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Acciones de crecimiento: NVIDIA

15 febrero 2022 - 14:03

Nvidia publicará los resultados el miércoles después del cierre de Wall Street. Las estimaciones sitúan que los beneficios del cuarto trimestre fiscal de 2022 de la compañía aumentarán un 57,7% a $1,22 por acción pero que potencialmente podría alcanzar los $1,25. Mientras tanto, se estima que los ingresos crezcan un 48,3 % hasta los 7.400 millones de USD y podrían alcanzar los 7.600 millones de USD. El margen bruto se ajusta al 67% y podrían llegar al 68%. Nvidia supera regularmente las estimaciones, por lo que no sería sorprendente. La compañía probablemente necesite superar el extremo superior del rango para hacer subir las acciones.

Nvidia es también una empresa que mantiene su guía de ingresos por encima de las estimaciones de Main Street. Un error en las estimaciones, ya sea en los resultados o en la orientación, sería un golpe devastador para la acción. Al igual que los resultados en sí, es posible que la orientación deba superar el extremo superior del rango para satisfacer el estado de ánimo de los inversores dado lo cara que es esta acción en comparación con sus tendencias históricas para que las acciones vuelvan a subir.

Nvidia está sobrevalorada sobre una base histórica

Desde 2017 hasta finales de 2019, Nvidia generalmente un múltiplo de ventas a 12 meses de x9 veces, que alcanzó un máximo de alrededor de 12-13 veces las ventas. Sin embargo, desde la pandemia, el promedio ha aumentado a x12, y las acciones ahora cotizan a x19 veces las ventas a 12 meses. En este punto, las acciones se cotizan a casi el doble de su media histórica anterior a la pandemia.

 

Hoy en día, no se espera que la tasa de crecimiento de los ingresos de Nvidia sea más rápida que en 2018 y 2019, cuando cotizó entre 10 y 12 veces las estimaciones de ventas. La pregunta sigue siendo si el acuerdo de Nvidia por ARM fue la razón por la que las acciones de Nvidia han visto tanta expansión de sus múltiplos y, de ser así, en qué medida la expectativa del acuerdo con ARM actuó como un acelerador del crecimiento, ayudando a impulsar el múltiplo. Porque este acuerdo con ARM habría sumado a las proyecciones de ingresos en el futuro, lo que en última instancia habría hecho que la tasa de crecimiento de los ingresos fuera más alta, aunque solo fuera por un año.

 

 

Si Nvidia retrocediera a su múltiplo histórico, las acciones bajarían significativamente y reduciría en gran medida la capitalización de mercado. Tanto como el 35 % con respecto a su capitalización de mercado actual de casi 600.000 millones de dólares. Si volviera a su media histórica, sin incluir la burbuja de la pandemia, la valoración caería un 52,5% a 284.400 millones de dólares, usando un múltiplo de x9. Sí, la expansión múltiple puede inflar significativamente el valor de una acción. La compresión múltiple tampoco tendría nada que ver con la trayectoria de crecimiento futuro.

También es posible considerar que el futuro de Nvidia hoy no es tan diferente de donde estaba en 2019 cuando la compañía estaba viendo aumentar las ventas del centro de datos junto con ventas sólidas de juegos, y sí, incluso la minería de criptomonedas. Aunque todo esto puede parecer una idea nueva para algunos inversores, y tal vez piensen que descubrieron algo que nadie más descubrió, no es así. Todo este potencial de crecimiento estuvo presente ya en 2018. Una cosa que puede haber cambiado es que la expectativa de crecimiento de 2019 que se suponía que ocurriría dentro de 3 a 5 años se adelantó gracias a la pandemia. Podría ser una de las razones por las que Nvidia estaba ansiosa por comprar ARM, para ayudar a compensar la desaceleración de las ventas orgánicas por el impulso del crecimiento mientras aprovechaba el elevado precio de sus acciones como moneda de cambio. Al igual que otras compañías de otros sectores han aprovechado el “dinero barato” para crecer inorgánicamente.

 

Apuestas a que las acciones de NVDA cotizan por debajo de 230$

Podría incluso darse la circunstancia de que una parte de los inversores están apostando a que las acciones de Nvidia caen en las semanas posteriores a los resultados. Ha habido un aumento significativo en el interés abierto de las opciones de compra y venta con un precio de ejercicio de 250 dólares para el 18 de marzo. El 14 de febrero, el interés abierto de las opciones CALL (compra) aumentó en alrededor de 7.800 contratos, mientras que las opciones PUT (venta) vieron aumentar su interés abierto en más de 7.100 contratos.

Los datos muestran que se creó un diferencial bajista favorecido por las opciones de venta con los inversores comprando las opciones de venta a una prima de 20$ mientras que vendía las opciones de compra entre 17$ y 19,50$ por contrato. Así, los inversores esperan que las acciones se mantengan por debajo de 230$ a mediados de marzo para obtener beneficios. Cuanto más caiga la acción por debajo de 230$, mayor será la ganancia. Mientras tanto, las CALL llegarían a vencimianto a 0$ ya que las acciones se mantendrían por debajo de 250$.

 

Situación Técnica

El gráfico técnico sugiere que esto es muy posible, ya que la acción tiene una tendencia a la baja en un canal. Hay soporte precisamente en los 230$, pero una vez que se rompa ese nivel, el siguiente nivel de soporte no llega hasta los 207$, una zona que ya se puso a prueba una vez durante el último mes. Además, la fuerza relativa tiende a la baja, lo que sugiere que el impulso de esta acción es muy bajista y no está sobrevendido.

 

 

A parte de este análisis, no quiere decir que NVIDIA en el largo plazo no tenga perspectivas de crecimiento, de hecho, es una de las compañías tecnológicas con los fundamentales más sólidos del sector. Pero esta acción está actualmente muy sobrevaluada y ha crecido enormemente por sus múltiplos.

Si bien esta empresa sin duda puede continuar creciendo e incluso superar y aumentar las previsiones, es posible que no genere un crecimiento lo suficientemente rápido como para satisfacer el múltiplo que el mercado le ha otorgado porque es trasfondo de su situación es que pasará de un período de expansión múltiple a una de contracción múltiple a medida que aumenten los tipos de interés.

Si esta compañía reporta un trimestre estelar y da una guía mejor de lo esperado y las acciones aún caen, será un gran indicio de que el múltiplo es demasiado alto.

Análisis realizado por el analista de XTB Darío García

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: NVIDIA

Entradas recientes

  • Acciona Energía: ¿Por qué ha caído más de un 3%? 25 agosto 2025
  • Análisis técnico Inditex, Banco Santander y Telefónica 25 agosto 2025
  • LVMH amagando con confirmar un suelo 25 agosto 2025
  • Powell cede a la presión: la Fed prepara un recorte de tasa 25 agosto 2025
  • Bitcoin enfrenta nuevos obstáculos en su escalada 25 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet