Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: ACS, IPC Eurozona, índice de confianza de los consumidores, sanciones sobre Rusia…

24 febrero 2022 - 10:39

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Al día: principales eventos, economía y mercados -ACS, IPC Eurozona, índice de confianza de los consumidores, sanciones sobre Rusia…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Acciona Energias Renovables (ANE): resultados 2021; conferencia con analistas a las 10:00 horas (CET);
  • Atresmedia (A3M): resultados 2021;
  • Ferrovial (FER): resultados 2021; conferencia con analistas a las 18:00 horas (CET);
  • FCC: resultados 2021; conferencia con analistas a las 9:00 horas (CET);
  • Catalana Occidente (GCO): resultados 2021; conferencia con analistas a las 16:30 horas (CET);
  • Merlin Properties (MRL): resultados 2021; conferencia con analistas a las 15:00 horas (CET);
  • Neinor Homes (HOME): conferencia con analistas a las 13:00 horas (CET) para tratar resultados 2021;
  • Soltec (SOL): resultados 2021; conferencia con analistas a las 11:00 horas (CET);
  • Telefónica (TEF):  resultados 2021; conferencia con analistas a las 10:00 horas (CET);
  • Acciona (ANA): resultados 2021; conferencia con analistas día 25 de febrero a las 10:00 horas (CET);
  • ACS: resultados 2021; conferencia con analistas día 25 de febrero a las 12:00 horas (CET);
  • Global Dominion (DOM): resultados 2021; conferencia con analistas día 25 de febrero a las 11:30 horas (CET);
  • Talgo (TLGO): resultados 2021;
  • Viscofan (VIS): i) resultados 2021; ii) conferencia con analistas día 25 de febrero a las 9:30 Día del Inversor: presentación del Plan Estratégico 2022-2025;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Anheuser-Busch InBev (ABI-BE): resultados 4T2021;
  • Galapagos (GLPG-BE): resultados 4T2021;
  • Accor (AC-FR): resultados 4T2021;
  • AXA (CF-FR): resultados 4T2021;
  • Bouygues (EN-FR): resultados 4T2021;
  • Compagnie de Saint-Gobain (SGO-FR): resultados 4T2021;
  • Korian (KORI-FR): resultados 4T2021;
  • Safran (SAF-FR): resultados 4T2021;
  • Vallourec (VK-FR): resultados 4T2021;
  • Deutsche Telekom (DTE-DE): 4T2021;
  • HeidelbergCement (HEI-DE): ventas e ingresos 4T2021;
  • Mercedes-Benz Group (MBG-FR): resultados 4T2021;
  • Moncler (MONC-IT): resultados 4T2021;
  • Saipem (SPM-IT): resultados 4T2021;
  • Adecco Group (ADEN-CH): resultados 4T2021;
  • Anglo American (AAL-GB): resultados 4T2021;
  • Centrica (CNA-GB): resultados 4T2021;
  • Rolls-Royce Holdings (RR-GB): resultados 4T2021;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • American Tower (AMT-US): 4T2021;
  • Beyond Meat (BYND-US): 4T2021;
  • Coinbase Global (COIN-US): 4T2021;
  • Etsy (ETSY-US): 4T2021;
  • Moderna (MRNA-US): 4T2021;
  • Papa John’s International (PZZA-US): 4T2021;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según la lectura final del dato, dada a conocer ayer por Eurostat, el índice de precios de consumo (IPC) de la Eurozona repuntó el 0,3% en el mes de enero con relación a d iciembre, mientras que en tasa interanual lo hizo el 5,1% (5,0% en diciembre). Ambas lecturas coincidieron con sus preliminares y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En enero de 2020 la inflación en la Eurozona se situóen el 0,9%.

En enero la mayor contribución a la inflación en la Eurozona la tuvieron los precios de la energía, que aportaron 2,8 puntos porcentuales (p.p.) a la misma, seguido de los precios de los servicios (+0,98 p.p.), de los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,77 p.p.) y de los precios de los productos industriales no energéticos (+0,56 p.p.).

Si se excluyen los precios de los alimentos no procesados, el alcohol y el tabaco y los precios de la energía, el subyacente del IPC bajó el 0,9% en enero con relación a diciemb re, mientras que en tasa interanual repuntó el 2,3% (2,6% en diciembre). La lectura final de enero de la inflación subyacente fue, por tanto, similar a la estimada y a la esperada por los analistas.

. La lectura preliminar del mes de marzo del índice de confianza de los consumidores de Alemania, que elabora la consultora GfK, bajó hasta los -8,1 puntos desde los -6,7 puntos de l mes precedente, quedando igualmente por debajo de los -6,3 puntos que esperaban los analistas. Tanto las expectativas de ingresos de los consumidores como su propensión a comprar descendieron en el mes analizado debido, según señalaron los analistas de GfK, a la elevada inflación. No obstante, las perspectivas que manejan los consumidores para los próximos meses continuaron siendo positivas. Así, el subíndice de expectativas económicas subió en marzo hasta los 24,1 puntos desde los 22,8 puntos del mes precedente.

. El Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, publicó ayer que el índice que mide el clima empresarial subió en Francia en febrero hasta los 112,3 puntos desde los 107,2 puntos de enero, superando con creces los 106,5 puntos que esperaban los analistas. De esta forma este indicador se mantuvo en febrero muy por encima de los 100 puntos, que es donde se sitúa su media a largo plazo. La mejora en el indicador general de clima de negocio fue debida principalmente al avance de la del sector servicios, que subió 6 puntos en el mes de febrero, hasta situarse en los 112 puntos, también muy por encima de su media a largo plazo.

Por su parte, el índice que mide el clima de negocios en el sector de las manufacturas bajó ligeramente en febrero hasta los 112,0 puntos desde los 113,0 puntos de enero, situándose en línea con lo esperado por el consen so de avalistas.

  • CRISIS DE UCRANIA

. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció esta madrugada unas operaciones militares especiales en Ucrania, poniendo en marcha una invasión a gran escala del p aís. Putin dijo que las circunstancias demandaban medidas decisivas y que Rusia no puede tolerar amenazas procedentes de Ucrania. Asimismo, advirtió que los enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas eran inevitables, y amenazó con represalias inmediatas en caso de interferencias extranjeras.

Como respuesta, el presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que Putin había elegido de forma premeditada la opción de guerra e hizo a Rusia responsable de la muerte y destrucción que el ataque conllevará. Biden se reunirá con s us homólogos del G7 hoy jueves y se dirigirá a los estadounidenses para anunciar medidas adicionales que EEUU y sus aliados impondrán sobre Rusia. Asimismo, se coordinará con sus aliados de l a OTAN para asegurar una respuesta fuerte y unida que disuada de cualquier agresión contra la alianza.

. La Unión Europea (UE) anunció nuevas sanciones sobre Rusia, incluyendo la prohibición de la Federación Rusa de acceder al capital de la UE y a los mercados financieros. Además, extendió las medidas de congelación de activos y de prohibición de viajar a todos los miembros del Parlamento ruso que respaldaron las medidas de Putin de invadir Ucrania. Las prohibiciones de comercio e inversión también se impusieron sobre las regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Luhansk.

Las medidas vienen después de que la UE aprobara las sanciones sobre individuos de alto rango y el presidente de EEUU, Joe Biden, reimpusiera sanciones sobre el operador del gasoducto Nord Stream2. Mientras que las sanciones habían sido hasta ahora menores de las temidas, los funcionarios han advertido que se elevarían de forma exponencial si Rusia expande su invasión.

Los líderes de la UE se reunirán hoy jueves por la n oche en una cumbre especial para discutir medidas adicionales. Estas podrían incluir la prohibición de exportaciones de alta tecnología a Rusia, tales como semiconductores, y la ampliación de la prohibición de operar en mercados financieros de la UE a más bancos rusos. No obstante, grandes medidas tales como la prohibición de las exportaciones energéticas de Rusia y el bloqueo de SWIFT no están siendo aún consid eradas.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: ACS, índice de confianza de los consumidores, IPC Eurozona, Rusia, sanciones

Entradas recientes

  • Tras el alivio de la tregua comercial EE.UU.-China, hoy IPC americano. Telefónica 13 mayo 2025
  • Repsol, ¿es buen momento para comprar? 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal