Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis acciones de crecimiento: Alibaba

22 marzo 2022 - 12:07

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Alibaba, en las últimas jornadas ha tenido un comportamiento interesante. Por un lado, JPMorgan calificó al sector tecnológico chino como «no invertible» y puso un precio objetivo de 65 dólares en Alibaba. Por otro, la declaración reciente del gobierno chino provocó un repunte masivo del 37% la semana pasada. Y ahora, la compañía incrementa su programa de recompra de acciones de 15.000 millones de dólares a 25.000 millones de dólares.

Mientras las acciones están baratas, la compañía aún está recomprando acciones y el negocio continúa creciendo a un ritmo sólido.

Han sido un par de semanas interesantes para los mercados chinos. Pasamos del miedo máximo y «no se puede invertir en China» el martes de la semana pasada a un repunte masivo sólo una jornada después. Gran parte de ello fue motivado por la masiva cobertura negativa de los medios que parecía salir semanalmente como un reloj, que se acentuó cuando el sentimiento empeoró ocasionando que el precio siguiera cayendo.

Parece que en la actualidad, la política de los inversores se centra en el corto plazo.

Tesis de inversión

Alibaba es una acción que se encuentra, como poco, en una situación especial. Los inversores ya deberían estar familiarizados con el riesgo geopolítico chino y la estructura de los ADR (mayormente compañías asiáticas que cotizan en el mercado de Estados Unidos). Si bien no deja de ser arriesgado, el perfil de riesgo/recompensa de muchas compañías es demasiado bueno para dejarlo pasar. Cotizando a valoraciones bajas Alibaba está recomprando acciones y los ingresos continúan creciendo a un ritmo decente. El mercado de opciones con vencimientos de largo plazo, están mostrando un escenario interesante que podría tener su reflejo en el comportamiento de la acción. Alibaba es una rara combinación de un negocio fuerte y en crecimiento con una valoración barata que podría generar rendimientos significativos a partir de aquí para los inversores a largo plazo.

Una revisión del informe trimestral

La mayoría de los inversores se centran en el crecimiento de los ingresos cuando se trata de acciones tecnológicas, por lo que una breve actualización sobre el crecimiento merece nuestro interés. Alibaba tuvo un crecimiento general de ingresos del 10 % en el último trimestre, que no es enorme, pero es impresionante para una empresa del tamaño de Alibaba. La parte más interesante fue que los ingresos del segmento de la nube crecieron un 20 %, lo que el consenso del mercado estima será el segmento clave a observar para la empresa durante la próxima década. Su ingreso neto disminuyó, pero hubo varios factores que contribuyeron a la caída que no preocupan desde la perspectiva a largo plazo del negocio.

La otra cosa que puede entusiasmar a los inversores es el programa de recompra. Alibaba continúa recomprando acciones a estas valoraciones baratísimas. Compraron 10,1 millones de acciones en el último trimestre por un total de 1.400 millones de dólares. Y como hemos dicho al principio, el importe total del programa se ha aplicado de 15.000 a 25.000 millones de dólares.

Valoración

En este punto, hablar de la valoración de Alibaba es irrelevante. Muchos otros analistas lo han cubierto con gran detalle, y una de las cosas que hemos encontrado interesante es que las acciones cayeron recientemente por debajo del precio de salida a bolsa (OPV). Ser conscientes de lo barato de la compañía, con unos niveles de negocio que nada tiene que ver precisamente cuando se estrenó en bolsa, en este momento (especialmente cuando se consideran los activos en el balance general) sería simplemente perder tiempo y esfuerzo tratando de hacer algo que es imposible. En el siguiente gráfico, se muestran las proyecciones de consenso sobre los rendimientos futuros basados en el ratio de precio sobre beneficios (P/E), donde evidencia que será el precio quien mejore esta métrica, ya que los resultados de la compañía se mantienen estables con un CAGR (Crecimiento anual medio ponderado) a 3 años del 42% y a 5 años del 48%.

 

Precio/Beneficios (P/E) (fastgraphs.com)

Cuando alguien como Charlie Munger (Berkshire Hathaway) está dispuesto a reducir deuda apalancada para comprar acciones de Alibaba (para la cartera del Daily Journal), eso al menos debería despertar un poco de curiosidad entre los inversores. Parece que el sentimiento está cambiando, y los inversores lo están considerando en los últimos días.

¿Cómo está el mercado de opciones sobre Alibaba?

Tomando como referencia vencimientos a 2 años (2024), se observa que las principales referencias están por encima del precio actual de cotización.

 

19/01/24 “strikes” sobre Alibaba (schwab.com)

Dependiendo de la tolerancia al riesgo, muchos inversores pueden optar por precios de ejercicio más bajos, pero el precio (Bid/ask) de los vencimientos con precio más elevado (250USD por ejemplo) tiene una prima casi 3 veces inferior cuando el diferencial de precios es menor a 2. Esto es lo que está motivando, con permiso de los fundamentales, a los inversores a apostar a que Alibaba va a tener un desempeño positivo en 2022, y para los próximos 2 años.

Conclusión

Si bien debemos evitar como inversores el hacernos ilusiones, es posible que la compañía acapare mayor atractivo del obtenido durante los últimos 24 meses. Sabemos que el negocio continúa creciendo a buen ritmo, y especialmente el segmento de la nube que será clave.

Análisis Técnico

Si bien el canal bajista que viene desarrollando Alibaba se remonta a octubre de 2020. Mientras vemos qué puede suceder con los ADR en general, sabemos que el negocio de Alibaba es sólido, que las recientes caídas obligarán a la compañía a prescindir de decenas de miles de empleados en todo el mundo (indicado por la propia compañía) y que el incremento en el programa de recompra de acciones tendrá su reflejo directo en el precio de la acción. Por ello, las recientes subidas tendrían continuidad para, al menos, confirmar la estructura principal. Es decir, que el objetivo a corto plazo de los inversores es poner a prueba la resistencia del canal en el entorno de los 129-130 USD por acción.

 

fuente: xStation

El indicador RSI ha roto la resistencia de la proyección, lo que confirmaría la fortaleza del movimiento para alcanzar el objetivo.

Análisis realizado por el analista de XTB Dario García

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Alibaba

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal