Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Teoría monetaria moderna, el arte de volver a las cavernas. DAX, Dow Jones, SP500, Nikkei, Oro…

29 marzo 2022 - 15:58

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hoy se reanudan las negociaciones entre representantes de Ucrania y Rusia en Estambul, con Erdogan y Abramovich presentes, en un ambiente de guerra total con recrudecimiento de los combates en los alrededores de la capital Kiev.

Los términos de la exigencia de Rusia impuesta para cobrar las exportaciones de energía a Europa en Rublos serán concretados antes de este jueves 31 de marzo, tras las deliberaciones que están manteniendo el banco central ruso y Gazprom.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha apuntado que van en serio y «We are not going to supply gas for free, this is clear,» «No payment – no gas.» 

Los ministros de la UE se reunieron la semana pasada y no adoptaron medidas al respecto, la dependencia del Gas ruso es demasiado elevada y estratégica como para renunciar de golpe a su compra y la intención de reducir las compras en dos tercios durante este año y del todo para 2027 ya es suficientemente ambiciosa.

No obstante, en la reunión del G7 el viernes se apuesta por rechazar la exigencia y el ministro de economía alemán, Robert Habeck, habló de incumplimiento de las condiciones del contrato para justificarlo: «underlined once again that the concluded contracts are valid and the companies should and must respect them … payment in roubles is unacceptable, and we call on the companies concerned not to comply with Putin’s demand,»» Russia is an unreliable energy supplier.»

Los mercados esperan buenas noticias o excelentes, según se infiere de su comportamiento y potente recuperación de las cotizaciones desde los mínimos alcanzados poco después de la invasión.

DAX-40, 60 minutos

Un comportamiento justamente opuesto al del sentimiento del consumidor en Alemania, gráfico siguiente, o al de confianza ZEW o también al IFO empresarial comentados en post de ayer:

Las bolsas ayer volvieron a arañar terreno al alza en un entorno complejo, con bajo volumen de contratación y el doble de valores registrando nuevos mínimos que nuevos máximos, marcado por las fuertes alzas de la rentabilidad de la deuda arrastrada por un constante reguero de datos que apuntan a presiones inflacionistas desbocadas.

S&P500, 15 minutos.

DOW JONES, 60 minutos.

Los Bancos Centrales permanecen atónitos, con políticas todavía en modo ultra expansivo (los balances siguen al alza y los tipos en zona 0%) pero fingiendo estar alarmados y comunicando los peligros de la inflación que obligarán a adoptar medidas de endurecimiento monetario hasta conseguir que el IPC regrese a la zona del 2%.

Las autoridades monetarias de China y Japón acaban de anunciar nuevas medidas expansivas y de intervención de mercados.

El YEN ha caído un casi un 60%% desde sus niveles máximos alcanzados en el año 2011 y la tendencia ha ganado tracción en las últimas semanas, hasta el punto de que el BOJ -Banco Central de Japón- ha anunciado su propósito de intervenir para evitar mayor devaluación de su moneda.

Ha anunciado la creación de cantidades ilimitadas de moneda para comprar cantidades ilimitadas de Bonos y estabilizar así su cotización.

El Yen acumula caídas, subidas del dólar, del 20% en sólo 14 meses que suman un 60% desde 2011 y un problema para un país dependiente de inputs y productos del exterior, de carácter eminentemente importador.

DÓLAR-YEN, diario.

Si cae el Yen, continuarán cayendo las cotizaciones de los activos denominados, su mercado de valores -Nikkei-225- y deuda. No obstante, la pérdida de efectividad de las políticas monetarias después de tanto uso y abuso prolongados en el tiempo es un hecho y puede no ser suficiente para evitar un mal mayor de caídas adicionales del valor de su moneda.

NIKKEI-225, mensual.

Las autoridades son conscientes de eso y también de la posibilidad de que la devaluación del YEN se intensifique de manera peligrosa y preocupante, tal como presagian los técnicos de su gráfico de largo plazo:

DÓLAR-YEN.

Intervenir en el mercado de divisas para controlar la cotización de su moneda es una decisión bien controvertida, su eventual éxito no es nada seguro pero sí aumentará las presiones inflacionistas ya existentes (IPC en 2.7% y PPI +9.3%), en los niveles más altos desde 1985.

Lo más increíble del asunto es que el BOJ pretende continuar inventando dinero-fake para intentar dotar de fortaleza al dinero fake en forma de Yenes que representa su economía. Después de más de dos décadas interviniendo la economía y los mercados, inventando dinero a espuertas y sin ningún control ni mesura, el balance actual del BOJ supone casi el 140% del PIB nipón… y subiendo!!!.

Por cierto, el ratio Deuda-PIB saltó al alza descontrolada y constante desde que explotó la burbuja en 1989 y no ha parado de subir.

Desde entonces se han aplicado políticas ultra expansivas, de descontrol, de ausencia de disciplina y de comprar crecimiento contra deuda, exáctamente igual que Estados Unidos, UK, o Europa vienen haciendo desde hace al menos 12 años.

Como resultado, el ratio Deuda-PIB hoy alcanza el astronómico 266%, demostrando la eficacia de la teoría monetaria moderna o MMT para arruinar a un país.

DEUDA-PIB, JAPÓN

El Oro, Plata y algunos otros activos son cada vez más recomendables en el contexto de inseguridad actual y debilidad esperada y deben ser incorporados en las carteras como refugio ante una tormenta perfecta creada desde los despachos de las autoridades monetarias y fiscales.

Existen diversas maneras de participar en el sector metales, la búsqueda de empresas mineras de calidad es una de las más interesantes y rentable, vean ejemplo de una de las estrategias sugeridas en el sector, arriba casi un 40% en pocas semanas con riesgo originalmente bajo y limitado, actualmente eliminado gracias al seguimiento dinámico de posiciones de riesgo que asegura ganancias +20% en el peor escenario, y con un potencial de revalorización adicional verdaderamente atractivo.

ROYAL GOLD, semana

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, NIKKEI, oro, SP500, Teoría monetaria

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal