Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Empleo EEUU, IPC Eurozona y negociaciones Rusia-Ucrania, en el punto de mira

1 abril 2022 - 10:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas Día importante con la publicación de los PMIs manufactureros finales de marzo en España y en EE.UU. En Estados Unidos también se conocerá el ISM manufacturero y el informe oficial de empleo del mismo mes

Día importante con la publicación de los PMIs manufactureros finales de marzo de Japón, China (50,4 anterior), España (56,9 anterior), Italia (58,3 anterior), Francia, Alemania, Reino Unido y EE.UU.

En la Eurozona conoceremos además el IPC estimado del mes de marzo, mensual (+1,5%e y +0,9% anterior) y anual (+6,7%e y +5,8% anterior), así como el subyacente en términos anuales (+3,1%e y +2,7% anterior).

En EE.UU. se conocerá el ISM manufacturero de marzo (59e y 58,6 anterior) y sus componentes, empleo (52,9 anterior), nuevos pedidos (61,7 anterior) y precios pagados (75,6 anterior). También conoceremos el informe oficial de empleo de marzo, con el cambio de nóminas no agrícolas (490.000e y 678.000 anterior), la tasa de paro (3,7%e y 3,8% anterior) y el salario por hora promedio anual (5,5%e y 5,1% anterior).

Mercados financieros Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx +0,1%)

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx +0,1%), después de cerrar su peor trimestre desde el inicio de la pandemia (guerra Ucrania, inflación) y a la espera de las negociaciones Rusia-Ucrania que se reanudan hoy y en torno a las cuales sigue reinando el escepticismo. En la jornada de hoy el protagonista macro será el informe oficial de empleo de marzo en EE.UU., con el cambio de nóminas no agrícolas (490.000e vs 678.000 anterior), la tasa de paro (3,7%e vs 3,8% anterior) y el salario por hora promedio anual (+5,5%e vs +5,1% anterior), que previsiblemente reforzará la intención de la Fed de acelerar sus subidas de tipos, tal y como estableció en su última reunión del 16-marzo.

Más allá del mercado laboral americano, la atención macro estará centrada en el IPC de marzo en la Eurozona, donde es de esperar un notable repunte (+6,7%e y +5,8% anterior) tras las fuertes subidas vistas en distintas economías (España, Alemania) ante la presión al alza de energía y alimentos. También conoceremos los PMIs manufactureros finales de marzo en Japón, EE.UU., Francia, Alemania y Reino Unido, a la vez que las primeras lecturas en España e Italia, unos datos que aún no recogerán lo peor del conflicto bélico y su impacto en costes y cuellos de botella. En China, el PMI manufacturero Caixin del mismo mes cae hasta 48,1, peor de lo esperado ante los confinamientos por Covid (vs 49,9e y 50,4 anterior), mientras que en EE.UU. el ISM manufacturero debería mostrar mejor comportamiento (59e y 58,6 anterior).

El crudo acabó cediendo un 5% ayer y esta mañana se deja otro 3% hasta 105 usd/b Brent ante la confirmación de EE.UU. de que liberará reservas estratégicas por importe aproximado de 1 mln b/d a partir de mayo y durante seis meses (180 mln b), mientras que por su parte la OPEP+ cumplía con lo previsto al seguir incrementando su producción de forma moderada, 432.000 mln b/d en mayo (vs 400.000 b/d originalmente previstos, próxima reunión 5-mayo). La liberación de reservas estratégicas supone cierto alivio (las sanciones impuestas a Rusia podrían suponer una caída de entre 1,5 y 3 mln b/d en las exportaciones de crudo ruso), pero no resuelve el déficit estructural de oferta, lo que augura que los precios se mantendrán elevados.

 

Análisis macroeconómico En la Eurozona conocimos la tasa de desempleo y en EE.UU., el deflactor del consumo privado subyacente de febrero y las peticiones iniciales de desempleo semanal

En la Eurozona la tasa de desempleo cedió mínimamente en febrero hasta 6,8% (vs 6,7%e y 6,9% anterior).

En Francia el IPC preliminar del mes de marzo repuntó más de lo previsto: mensual +1,4% (vs +1,3%e y +0,8% anterior) y anual +4,5% (vs +4,3%e y +3,6% anterior).

En EE.UU. el deflactor del consumo privado subyacente de febrero cumplió en términos mensuales +0,4% (vs +0,4%e y +0,5% anterior) y quedó levemente por debajo en términos i.a.  +5,4% (vs +5,5%e y +5,2% anterior). Las peticiones iniciales de desempleo semanal, 202.000 vs 196.000e y 188.000 anterior.

 

Análisis de mercados Jornada de caídas para los principales índices europeos (Eurostoxx 50 -1,43%, DAX -1,31%, CAC 40 -1,21%)

Jornada de caídas para los principales índices europeos (Eurostoxx 50 -1,43%, DAX -1,31%, CAC 40 -1,21%) tras las subidas de las sesiones anteriores y ante la ausencia de avances en cuanto a las expectativas de reuniones entre los dirigentes de Ucrania y Rusia. Por su parte, el Ibex 35 cayó -1,23% cerrando en los 8.445 puntos y sólo con 6 valores en positivo. Los valores que mejor comportamiento tuvieron fueron Solaria (+2,6%), Endesa (+2,4%) y Acciona (+2,2%). Por el contrario, las caídas más pronunciadas fueron para Inditex (-5,0%) tras los débiles resultados de H&M, BBVA (-3,3%) y Almirall (-3,1%).

 

Análisis de empresas BBVA protagoniza las principales noticias empresariales

BBVA. Obtiene la autorización para la OPA Voluntaria sobre Garanti.

1-. Lanzará una OPA Voluntaria sobre Garanti sobre el 50,15% de Garanti que no controla. BBVA entró en Turquía en 2011 con la compra de un 25,01% y posteriormente aumento dicha participación al 39,9% en 2015 y al 49,85% actual en 2017.

2-. El periodo de aceptación de la OPA Voluntaria comenzará el 4 de abril de 2022 y tendrá una duración de 20 días hábiles (siendo el 29 de abril de 2022 el último día del periodo de aceptación de la OPA Voluntaria).

3-. El precio ofrecido es de 12,2 TRY (0,756 euros) equivalente al precio de cierre de ayer y que supone una prima del +15% vs precio de cierre previo al anuncio de la oferta el 15 de noviembre.

4-. El importe máximo que se destinará a la compra será de 1.593 mln de euros aproximadamente en caso de una aceptación del 100%, lo que supone en términos de consumo de capital con datos de cierre de 2021 c.52 pbs.

 

Valoración:

La noticia ya era conocida y por tanto no debería tener impacto en cotización. Tanto el racional de la operación como el pago de la misma con fondos propios contra exceso de capital está en línea con lo ya explicado. Si asumimos una aceptación del 100% de la oferta el ratio CET 1 “fully loaded” 2021 pro-forma se situaría en niveles del 12,23% vs rango objetivo del 11,5% – 12%. SOBREPONDERAR. P.O 6,91 eur/acc

 

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Indra (20%), Merlin Properties (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +4,75%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

 

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Empleo EEUU, IPC Eurozona

Entradas recientes

  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025
  • INDITEX: activa encima de 48,50 euros una señal de compra a 0-3 meses 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal