Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

2 acciones de dividendos de alta calidad contra la inflación: Home Depot y Apple

14 abril 2022 - 14:42 Deja un comentario

Los precios al consumo en EE.UU. aumentaron en marzo lo máximo desde finales de 1981, subrayando el doloroso costo de la vida actual. Según los datos del Departamento de Trabajo, el índice de precios al consumo aumentó un 8.5% con respecto al año anterior, tras un aumento anual del 7.9% en febrero.

El aumento de la inflación es uno de los mayores enemigos de quienes dependen de las inversiones de capital como fuente de ingresos. Esto es especialmente relevante cuando la mayoría de los activos de renta fija rinden muy por debajo de la subida media de los precios.

En un entorno así, comprar acciones de dividendos de alta calidad que aumenten sus retribuciones más rápido que la tasa de inflación es el mejor camino a seguir.

Dado que la renta variable presenta niveles de riesgo elevados, los inversionistas deben prepararse para la volatilidad de la cartera. Sin embargo, se pueden reducir algunos de esos riesgos centrándose en valores de alta calidad con balances sólidos y un historial de pago de dividendos.

Teniendo en cuenta este tema, a continuación hemos hecho una breve lista de dos valores que los inversionistas en rentas podrían considerar comprar ahora. Cada uno de ellos ofrece la posibilidad de obtener sólidas plusvalías y de aumentar sustancialmente los pagos para contrarrestar el impacto de la subida de los precios.

1. Home Depot

El gigante de las mejoras para el hogar Home Depot es una acción excepcional para mantener en su cartera para luchar contra la inflación y ganar dividendos crecientes. HD cerró el martes a 306.29 dólares.

HD Weekly Chart

 

El minorista con sede en Atlanta tiene un impresionante historial de aumento de su pago mucho más rápido que la tasa de inflación. Durante los últimos 10 años, el gigante de la renovación del hogar ha proporcionado, de media, un crecimiento anual del 21% en los pagos. La empresa también ha entregado secuencialmente informes de ganancias positivos.

Con una rentabilidad anual por dividendo del 2.48%, la empresa ofrece un pago trimestral de 1.9 dólares por acción. Y, con un ratio de reparto manejable del 42%, el pago de dividendos tiene mucho más espacio para crecer, especialmente cuando Home Depot se está beneficiando de una mayor demanda de sus productos en medio del actual boom inmobiliario.

La semana pasada, UBS incluyó a HD en su lista de valores que pagan dividendos de «alta calidad» y que, según dice, es poco probable que reduzcan los pagos cuando los riesgos para el crecimiento están aumentando. Su nota añade:

«Hemos utilizado nuestros modelos cuantitativos para encontrar valores de alta calidad en comparación con sus pares, y que pagan un dividendo y es poco probable que lo recorten».

En una encuesta realizada por Investing.com entre 35 analistas, 25 califican actualmente la acción como de compra, al tiempo que ofrecen un precio objetivo a 12 meses que implica un potencial de subida del 21.58%.

HD Consensus Estimates

 

Fuente: Investing.com

2. Apple

En este entorno económico volátil, los valores tecnológicos de gran capitalización han resultado ser una buena apuesta debido a su inmensa capacidad de beneficios y su amplio margen de maniobra económica.

El fabricante de iPhone Apple es uno de esos valores. AAPL está en condiciones de proporcionar tanto ingresos como crecimiento del capital a los jubilados durante muchos años. Apple cerró el martes a 167.66 dólares.

AAPL Weekly Chart

 

El gigante con sede en Cupertino, California, tiene una increíble potencia de fuego para hacer frente a las recesiones mundiales y mantener contentos a los inversionistas que buscan ingresos. Es una de las empresas más ricas en efectivo del mundo. Según los archivos de valores, la pila de efectivo de la empresa (efectivo, equivalentes de efectivo y valores negociables) asciende actualmente a más de 200,000 millones de dólares al 25 de diciembre.

Este poderío quedó patente en el último informe de resultados de la empresa, en el que Apple superó con creces las estimaciones de los analistas.

La acción tiene lo que parece ser una diminuta rentabilidad por dividendo del 0.53%. Pero eso no debería considerarse decepcionante. La empresa ofrece una poderosa combinación de aumento de dividendos y recompra de acciones con la que impulsar la rentabilidad total para sus inversionistas. En los últimos cinco años, Apple ha aumentado su dividendo un 10% cada año. En la actualidad, la empresa paga 0.22 dólares por acción en concepto de pago trimestral.

Además, Apple ha sido el mayor recomprador de sus acciones entre las empresas que cotizan en el S&P 500. El fabricante de smartphones, computadoras personales y wearables gastó 85,500 millones de dólares en recompra de acciones y 14,500 millones en dividendos en su ejercicio fiscal 2021, que terminó en septiembre.

Estos factores hacen que la compañía sea una selección siempre favorita entre los analistas de Wall Street.

AAPL Consensus Estimates

 

Fuente: Investing.com

En una encuesta realizada por Investing.com a 43 analistas, unos impresionantes 36 califican a Apple como de compra, con un objetivo de precio de consenso a 12 meses que implica una subida del 15.29%.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: acciones de dividendos, Apple, Home Depot, Inflación

Entradas recientes

  • Análisis técnico Melia, Aena, Solaria y Ethereum 4 julio 2022
  • Mercado enrarecido y bajista. Análisis IBEX35, SP500, Telefónica y Repsol 4 julio 2022
  • Análisis IAG, Talgo, OHL, Fluidra, Enagás, Red Eléctrica y Grupo San José 4 julio 2022
  • Recesión en los mercados: escenario alternativo o riesgo en la lucha de los bancos centrales contra la inflación 4 julio 2022
  • Viscofán: bajo periscopio por si rompe al alza 4 julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode